James Hetfield es uno de los vocalistas y guitarristas más importantes en la historia del Metal, puesto que desde la formación de Metallica en 1981, él se ha encargado de escribir y componer la mayor parte del repertorio de la banda, lo que los ha llevado a ser considerados como una de las bandas más grande e importantes de la historia. Con sus 59 años de edad recién cumplidos el día de ayer, Hetfield sigue rockeando por todo el mundo y junto a los demás miembros de la banda, siguen preparando material nuevo para su próximo álbum de estudio.
Sin embargo, antes de tocar el cielo con Metallica, James vivió una difícil infancia plagada de un fanatismo extremo sobre la religión y absurdas prohibiciones. Los padres de James, Cynthia Basset y Virgil Lee Hetfield, eran fervientes creyente de la ciencia cristiana, por lo que se oponían firmemente a cualquier tipo de medicamento, además de prohibirle a su hijos aprender sobre biología, así lo cuenta James Hetfield:
Se suponía que yo no podía aprender sobre el cuerpo humano porque se suponía que ya tenía un escudo para el alma y no necesitaba aprender todo eso porque nunca iría al médico. Tenía que salir de clase y luego mis compañeros me susurraban para preguntarme por qué tenía que abandonar la clase, y yo les tenía que explicar en qué consistía mi religión.
Tristemente, en 1976, cuando Hetfield, tenía 13 años, su padre los abandonó por problemas con el alcohol y 3 años después, en 1979, su madre fallecería a manos del cáncer. Estos fatídicos sucesos le provocaron un profundo dolor, trauma y odio en contra de la religión, puesto que “pude ver cómo ser marchitaba mi madre y ella no estaba interesada en saber que tenía”, comentó James en una entrevista.
Este conflicto contra la religión quedaría evidenciado en un futuro con la canción The God That Failed con las líneas “Veo la fe en tus ojos, nunca escuchas las mentiras desalentadoras, escucho fe en tus llantos, la promesa está rota, traición. La mano sanadora es inútil por el clavo enterrado, sigue al Dios que falló”. Otras canciones en donde se aprecia todo el dolor causado por los traumas de la infancia son Dyers Eve, Until It Sleeps, Lepper Messiah y Mama Said.
A pesar de que estos hechos sirvieron como inspiración para grandes canciones, la realidad es que le trajeron un problema más grande con el que sigue luchando a día de hoy: el alcoholismo. En una entrevista con Classic Rock en 2009, James Hetfield cuenta sobre su introvertida juventud y cómo fue seducido por el alcohol:
Era muy hermético, no confiaba en absoluto en el mundo por todo lo que había vivido en mi niñez. Así que beber me ayudó a romper un poco con eso, pero al final fue peor. Cavé un agujero más profundo para mí.
Buscaba con quién identificarme porque realmente no podía identificarme con nadie de mi familia. Cuando era niño, mi familia básicamente se desintegró frente a mis ojos. Hay una parte de mí que anhela la familia y otra parte de mí que no soporta a la gente. Al final del día me siento como un lobo solitario, aunque a veces siento que necesito una familia, pero no todo el tiempo.
Otro triste suceso que afectaría fuertemente a Hetfield sería el trágico accidente que acabó con la vida de Cliff Burton, legendario bajista de la banda. Con la salida de Master of Puppets al mercado, Metallica iniciaría una gira por todo el mundo para promocionar su nuevo álbum, iniciando en Estados Unidos y después trasladándose a Europa. La noche del 26 de septiembre de 1986, la banda se presentó en Estocolmo, Suecia, y al finalizar el concierto, los chicos fueron trasladados en autobús hacia Dinamarca, para su siguiente show.
Sin embargo, a las seis y cuarto de la mañana, el conductor del autobús perdió el control hasta rodar un par de veces antes de volcarse a un costado de la carretera, provocando la muerte del gran Cliff. Tiempo después, James Hetfield contaría:
Realmente quería matar al conductor en ese momento, quería golpearlo, pues por su culpa había muerto Cliff, pero me detuvieron mis compañeros. Estábamos desolados, pero como grandes bebedores de alcohol que éramos, cuando regresamos al hotel lo único que pudimos hacer fue beber y beber y beber.
Sobre ese mismo accidente, Kirk Hammett contó lo difícil que fue para él y para Hetfiel lidiar con este hecho:
Hasta el día de hoy pienso que yo fui el que pudo haber muerto, pues Cliff estaba durmiendo en mi litera. Esa sensación nunca me ha dejado. Recuerdo que a las cuatro de la mañana del día siguiente después de su muerte, cuando estábamos en un hotel de Suecia, escuché a James borracho en la calle gritando ‘Cliff, Cliff ¿Dónde estás?’ Cuando lo escuché comencé a llorar.
Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del fallecido bajista, decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted.
A partir de entonces, el alcohol siguió acompañando a James Hetfield durante muchos años, hasta 2001, con la grabación de St. Anger, ya que la banda hizo una pausa con la producción del álbum para que James pudiera entrar en rehabilitación para luchar contra el alcoholismo y sus adicciones. Regresó meses después para completar el disco, pero durante el proceso hubo varios roces y enfrentamientos al interior del grupo, tal como se puede ver en el documental Some Kind of Monster.
https://www.youtube.com/watch?v=iYWp0ixF5Tg
Parecía que James Hetfield había lidiado con sus problemas del alcohol, pero 17 años después, en septiembre de 2019, la banda anunció la cancelación de su gira por Australia y Nueva Zelanda, ya que Hetfield regresaría una vez más a rehabilitación. Aunque para sus compañeros fue algo totalmente inesperado, ellos le dieron todo su apoyo y respaldo:
Como muchos de ustedes ya sabrán, nuestro hermano James ha estado luchando contra adicciones dentro y fuera por muchos años. Él tiene ahora, por desgracia, que ingresar a un programa de tratamiento para trabajar de nuevo en su recuperación.
Tenemos toda la intención de llegar a su mundo tan pronto como la salud y el horario lo permitan. Te avisaremos tan pronto como podamos.
Cuatro meses después, antes de salir de rehabilitación, Hetfield publicó una carta pidiendo disculpas a todos su fans por haber cancelado y pospuesto concierto. Finalmente, se tenía prevista una gira por Sudamérica en 2020, pero tristemente fue cancelada por la pandemia del Covid-19. Ahora, dos años después, James está mejor que nunca y junto con Metallica están por terminar su gira iniciada a mediados de 2021.
Así que como podemos ver, la vida de James Hetfield no ha sido nada fácil, pero eso no le ha impedido salir adelante, demostrándonos que nada es imposible y que podemos lograr nuestros más grandes sueños haciéndole frente a nuestros miedos, traumas, problemas y fantasmas del pasado.