• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
lunes, agosto 8, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Críticas y opinión

Metallica: Las mejores canciones de cada uno de sus álbumes ordenados del peor al mejor

Continuando con el 39 aniversario del Kill 'Em All, acompáñanos a dar un repaso a la legendaria carrera de la banda en este ranking

Nutshell Por Nutshell
Hace 2 semanas
en Críticas y opinión, Ranking
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
Metallica anunció la reprogramación de sus espectáculos en Sudamérica para el 2022 junto a la alineación Greta Van Fleet
281
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Nadie puede negar que Metallica es una de las bandas de Metal más grandes y exitosas en la historia. Formada en Los Ángeles en 1981, la banda ha publicado 10 álbumes de estudio, 8 álbumes en directo, 6 EP y 38 videos musicales, consolidando así una prolífera carrera de más de 40 años. 

8163635a entertainment 2011 11 survivors lou reed metallica lou reed metallica 960
Entertainment-2011-11-survivors

Pero, ¿te has preguntado cuáles son las mejores canciones de toda su carrera? Pues bien, en esta nota te diré cuales son las canciones que yo considero destacadas de cada álbum. Antes de comenzar, recuerda que este listado es totalmente personal, por si es que alguno de tus temas favoritos no se está dentro de la lista.

10. St. Anger

Siempre controversial desde su lanzamiento en junio de 2003, St. Anger es el octavo álbum de estudio de la banda y, para muchos, el peor trabajo de la banda. Este álbum supuso un cambio radical a lo que la banda venía haciendo, y aunque desde el disco negro, la banda había dejado de lado el Thrash Metal más pesado y frenético para pasar a ser una banda de Rock y Metal más comercial, siempre habían mantenido su esencia en cada álbum. 

La verdad es que St. Anger fue un desastre para la banda y prueba de ello fue no haber tocado en vivo ninguna de sus canciones desde 2003, borrándolo de su repertorio hasta 2019.  

He de decir que este álbum no es de mis favoritos, pero creo que tiene su mérito al ser el trabajo más experimental y fuera de la zona de confort de la banda. Para mí, las mejores canciones de este disco son: 

St. Anger 

Frantic

Invisible Kid 

All Within My Hands 

9. ReLoad

ReLoad es el séptimo álbum de Metallica, estrenado el 18 de noviembre de 1997. Este álbum es la continuación directa de Load y se tenía planeado que fueran publicados al mismo tiempo como un disco doble, tal como los había hecho Guns N’ Roses con sus Use Your Illusion I y II. Sin embargo, por distintas razones no salió a la venta hasta un año después de Load. 

Personalmente, este álbum me parece un poco aburrido, ya que no propone nada nuevo y se aleja bastante de las raíces de la banda. Sin embargo, no es el desastre que fue St. Anger y es más digerible que este. Los temas que más me gustan son: 

Fuel 

The Memory Remains 

Where the Wild Things Are 

Prince Charming

8. Load

Este es otro de los trabajos más polémicos de la banda, ya que fue el que marcó abiertamente el cambio musical de la banda, llevándolos a coquetear con un Hard Rock más comercial. Publicado el 4 de junio de 1996, Load dividió a los fanáticos en dos grandes sectores: unos odiándolos por haberse “vendido” y otros que alegan que el cambio de la banda fue hacia una música más metódica y madura. 

Para mí, este álbum es igual de simple y menos aburrido que ReLoad. A pesar de ya no ser Thrash, Load juega bien sus cartas y nos brinda un Rock pesado bastante entretenido de escuchar. Dentro de sus 14 pistas, las más destacadas son: 

 Ain´t My B*tch 

Until It Sleeps 

Bleeding Me

Wasting my Hate 

7. Death Magnetic

Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda y salió a la luz el 12 de septiembre de 2008. Este trabajo intenta devolver a la banda a sus raíces y arreglar todo el atropello que St. Anger ocasionó. Este álbum fue el que introdujo a Robert Trujillo a la banda y en el que todos los miembros participaron en la composición de todas las canciones. 

La verdad es que el álbum me gusta mucho, ya que este sí se siente como una modernización de la banda sin perder su estilo, además de que me sirvió de consuelo después de la gran decepción de Guns N’ Roses y su Chinise Democracy, también de 2008. Mis canciones favoritas son: 

All Nightmare Long 

That Was Your Life 

The Judas Kiss 

My Apocalypse 

6. Hardwired… to Self-Destruct

Este es el décimo y último álbum de estudio de la banda y fue lanzado el 18 de noviembre de 2016. Fue bien recibido por la crítica y gran parte de los fanáticos, además de debutar en el número uno del Billboard 200. 

En mi opinión, es un gran álbum que continúa donde Death Magnetic se quedó. Creo que es el balance perfecto entre lo comercial y el Metal puro y duro.  El principal problema de este álbum es que de las 12 pistas que tiene, solo 5 son verdaderamente majestuosas. Sin embargo, el resto de canciones pasan sin pena ni gloria y es por esta razón que no lo sitúo más arriba. Dichas canciones son: 

Hardwired 

Moth into Flame 

Atlas, rise! 

Now That We’re Dead 

Spit Out the Bone

5. Metallica

El disco homónimo es el álbum más vendido de la banda, teniendo entre su palmarés 16 discos platino. Fue publicado el 13 de agosto de 1991 y en el se vería el inicio del cambio y evolución de la banda hacia un terreno más comercial. 

Este álbum es increíble por donde se le vea, no obstante, no creo que sea mejor que sus 4 predecesores. En materia de producción, se adoptaron diversas innovaciones técnicas para la grabación de los instrumentos, lo que da como resultado una mejora sustancial en el sonido del bajo, en comparación con …And Justice for All. Esto, quizá, es lo único en lo que es mejor a todos los trabajos previos. 

De sus 12 canciones, mis favoritas son: 

Enter Sandman 

Sad but True 

The God That Failed 

My Friend of Missery

4. …And Justice for All

Estrenado el 7 de septiembre de 1988, este quizá sea este uno de los trabajos más complejos y progresivos de la banda. Las letras de …And Justice for All son oscuras y giran en torno a las injusticias políticas y judiciales a través del prisma de la guerra, la censura y la amenaza nuclear. 

La absurda producción es su aliada más fuerte pero también su principal enemigo, ya que, con la intención de crear una atmósfera parecida a los trabajos previos, terminaron por enterrar el sonido del bajo, a tal grado de ser casi imperceptible. Estoy seguro que de haber contado con una mejor producción, este álbum hubiera sido más icónico de lo que ya es. 

Este es uno de los trabajos que menos canciones contiene. De sus 9 piezas, destacan: 

Blackened 

One 

Harvester of Sorrow 

Dyers Eve 

3. Kill ‘Em All

Es el álbum debut de la banda y del que recientemente hablamos aquí. Este disco marcó el inicio de la fructífera carrera de Metallica de la mano de la alineación favorita de todos los fans.  

Este álbum, para mí, es uno de los mejores de la historia, puesto transmite todo el peso y energía de la banda. En cada una de sus canciones sientes como los chicos se dejaron el alma, siendo una locura apoteósica de principio a fin. Para mí fue muy difícil escoger canciones que sobresalgan, ya que todas son realmente buenas, pero aquí tienes las que más me gustan: 

Hit the LIghts 

Jump in the Fire 

Whiplash 

Metal Militia 

Seek & Destroy 

2. Ride the Lightning

Ride the Lightning salió a la venta el 27 de julio de 1984. Este es uno de los favoritos por los fans, críticos y la propia banda, considerado como uno de los mejores álbumes de Metal de todos los tiempos. Siendo el sucesor de Kill ‘Em All, sigue manteniendo ese sonido vertiginoso y frenético, pero evoluciona hacia un sonido más oscuro y pesado. 

Ride the Lightning es uno de esos clásicos en la historia del Metal, pero que tristemente es demasiado corto dejándote con ganas de más. De entre sus 8 canciones, destacan los himnos: 

Ride the Lightning

Forr Whom the Bell Tolls 

Fade to Black 

Creeping Death 

1. Master of Puppets 

Aclamado por todo el mundo, Master of Puppets cimentó el legado de Metallica y los posicionó como una de las bandas más grandes e influyentes de todos los tiempos. A tal grado que, en el 2016, el álbum fue preservado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, siendo el primer registro de metal que ingresa a este archivo.  

Tristemente, fue el último trabajo de Cliff Burton con la banda antes de su fatídico accidente de autobús. Burton participó en la composición de 3 de las 8 piezas que contiene álbum, dejando así un gran legado dentro de la banda y su música. 

Este álbum es tan épico, que después de él, la banda no volvería a alcanzar este magnífico sonido. Para los más fervientes seguidores de la banda, Metallica terminó aquí y todo lo que vino después eran solo James Hetfield y Lars Ulrich divirtiéndose mientras ganaban millones de dólares. Sinceramente, yo no estoy de acuerdo con ese punto de vista, pero es más que claro que Master of Puppets ha hecho historia y ha marcado un antes y después dentro de la banda. Como quiera que sea el caso, este clásico del Thrash nos dejó grandes piezas como: 

Master of Puppets 

Battery 

Damage, Inc. 

Orion 

¡Cuéntanos, ¿Qué canciones no conocías?, ¿cuáles son tus favorias?!

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: metallica
Nutshell

Nutshell

Comments 3

  1. Pingback: James Hetfield y el duro camino que lo llevó a la cima | El Club Del Rock
  2. Pingback: The Simpsons: 10 estrellas del rock que han aparecido en el famoso programa – Motociclismo y Rock N Roll
  3. Pingback: ¿Por qué algunas bandas cambiaron drásticamente su estilo? – Motociclismo y Rock N Roll

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete, es gratis 🤘

loader

Lo más nuevo 🔥

Portadas-Pink-Floyd

Las míticas portadas de los discos de Pink Floyd

08/08/2022
Leyendas del Rock: ELVIS PRESLEY

Leyendas del Rock: ELVIS PRESLEY

08/08/2022
A sus 69 años, Dave Holland, ex miembro de Judas Priest ha muerto

La vez que Judas Priest fue acusado de incitar al suicidio en 1990

08/08/2022
Jim-Steinman-rock-wagneriano

El rock wagneriano: una mezcla de rock y ópera

08/08/2022
Estas son las bandas y artistas con más boletos vendidos en los últimos 40 años

Estas son las bandas y artistas con más boletos vendidos en los últimos 40 años

08/08/2022
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil