• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
domingo, enero 24, 2021
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Review's de Discos

Lefutray – Oath

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
Hace 5 años
en Review's de Discos
Tiempo de lectura: 4min
Lefutray – Oath
0
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Oath es la introducción al nuevo sonido del disco y al de la banda. Es la marcha azulada que conduce a la destrucción. En ésta se aprecia el gran impacto de parte de las guitarras cargadas a los riff y a las distorsiones, baterías robustas en percusión y un bajó con bastante predominio, es la mezcla perfecta para la aproximación del disco.

The World Infected me hace recordar los tiempos iniciales del groove metal: “un carácter intempestivo y potente”. Es el tipo de pistas que te incentiva al descontrol anímico, así como la estimulación a querer escuchar más.

Womb” nos muestra un Lefutray con más “carácter musical, presentando melodías crudas, a la vez que más apasionadas. Es indudable la influencia thrasher impresa en su sello particular, en las baterías y guitarras unísonas que generan un fiel reflejo del estacazo sonoro que desean transmitir, a su vez, las voces imprimen una rasgada violencia, exhalando la impetuosa reacción de quien los oiga.  Pero No sólo de riff violentos está compuesto este tema, ya que cuenta con momentos con clara tendencia al Groove metal: breakdown estridentes que se disuelven entre melódicos arreglos que aseguran un reposo mental. Todo esto es muy breve y nuevamente la melodía se dispara impulsándote a una sensación eufórica”.

Sounds Kill es la “ametralladora” sonora que toda banda de metal extremo debe tener, con sonidos que arremeten contra la mente. Es la convergencia equilibrada entre atmósferas densas y distorsionadas; Con apoyo primordial del Bajo en la cadencia sonora y el ritmo; una batería  atronadora y voces desgarradas como guturales.

Black Light es el crossover sonoro de Thrash y Groove metal que siempre se busca y aprecia, teniendo lo mejor de ambos mundos: bastearías descomunalmente destructoras por medio de percusiones violentas; el swing que nace tanto de las cuerdas agudas como graves, y las variaciones rítmicas que ofrece a lo largo la pista. Además de su basto abanico de secuencias breakdown que no dejarán indiferente a nadie.

Cuando tengo que describir Minds of Horror me detengo a meditar el “punto medio del disco”. El precedente explícito del cambio de sonido, cuando crees que no puedes escuchar una composición más extrema, te da de frente te un golpe en la cara. Cualquier descripción se quedaría pequeña frente a la magnitud sonora. Por ese motivo acuñaré el mejor término o el más preciso para describir su sonido “NWOAHM” (New Wave of American Heavy Metal/o simplemente Metal). Luego de este estruendoso sonido anterior pasamos a AURA, uno de esos temas concisos que te permiten descansar la mente y el oído, sin desvincular tu atención del concepto sonoro del disco.

Con Mutant Mother pasa una inversión en el disco. Ell Thrash se apodera de tu escucha y se deja confundir con influencias groove. Es una explosión musical que te sacude  a cada instante y no te deja respirar hasta la secuencia intermedia de su actuar, cuando progresivamente se comienza a ralentizar, engañando al oyente por unos minutos para luego dar un brutal estruendo musical.

La angustiosa maldad perturba con majestuosa ejecución la línea musical anterior. Gritos desgarradores, graznidos y voces guturales se ilustran en una composición abrumadora e incompasiva, cargada de indomable instrumentación, es  Spit on your Words el que lleva a la euforia tus sentidos.

Lentamente llega a tus oídos Amount of Dark, la indómita bestialidad se explaya por sí sola. Un colosal sonido que parece ser “expulsado” desde los instrumentos y guiado por una voz absolutamente fuera de sí, rasgada desde su punto inicial.

Y llegando al final del disco nos encaramos con Virus, una muestra vigorosa del fragor de este larga duración. Es la canalización simbiótica de lo que significa un disco con mucho groove y swing en bajo y guitarra; con una participación de la batería descomunal en agresividad, acompañada de pausas perfectamente entramadas.  Además del dueto distorsionado que se sostiene entre la guitarra y las voces carraspeadas. Tras tres minutos escuchando y sin entender por qué no ha terminado Virus aparece un tema oculto -en español- llamado “Sucia Elegancia”. Estrepitoso y golpeteado es el ritmo de esta canción.

Para hacer una síntesis del disco podemos destacar la superación del sonido que se demuestra en términos de mezcla y masterización, con una brecha abismal entre Oath y sus antecesores.

Además es interesante como se abordan los sonidos y por sobre todo, el imponente Bajo que suena en las pistas, subvalorado en las bandas de metal. Este instrumento adquiere gran importancia a lo largo del disco, siendo fundamental -y a veces protagónico- en dar textura y atmósferas a las canciones.

El disco fue realizado este año, entre los meses de Enero y Abril; fue mezclado y masterizado por Cristián Olivares (además de guitarrista, productor de la banda), en los estudios AudioCustom (www.audiocustom.cl).

Para obtener el disco se pueden comunicar directamente con la banda y en Chile por medio del sello Sickbangers Label (que también es tienda de distribución).

Web Oficial

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Lefutrayoath
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 24 de Enero

    Efemérides rock – un día como hoy 24 de Enero

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 23 de Enero

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 25 de Enero

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Megadeth prepara temas para un nuevo álbum

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Foo Fighters, ritual en la plata ante más de 30.000 gargantas

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta ⚡

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X