• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Guerra de las Malvinas: el rock conmemora a los ex-combatientes

5 canciones de Rock para conmemorar a los Caídos en la Guerra de las Malvinas

Cristobal Eujanian Por Cristobal Eujanian
Hace 1 año
en Historia del Rock, Noticias, Noticias Argentina
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
Guerra de las Malvinas: el rock conmemora a los ex-combatientes
378
Vistas
CompartirTwittearEnviar

En un 2 de abril, de 1982, la dictadura cívico-militar argentina desembarcó sus tropas en las islas Malvinas. Así comenzando la guerra por el archipiélago contra el Reino Unido. La contienda duro aproximadamente 2 meses y medio, y provoco la muerte de 649 soldados argentinos, donde muchos de ellos fueron llevados sin entrenamiento y sin elementos para combatir. Esto llevo a la rendición de la Republica Argentina. Pero un 2 de abril, de 2021, los argentinos siguen recordando, muy dolidos y furiosos, uno de los hechos mas injustos de la historia argentina.

5db43fa1 rendicion malvinas

Obviamente, la guerra genero una fuerte ola de manifestaciones artísticas, donde el rock nacional argentino tomo la batuta, y dejo grandes canciones con mensajes de duelo, bronca, y desamor. En este articulo analizaremos 5 canciones de diferentes épocas del rock argentino, que conmemoran a los veteranos y a los caídos de la guerra de las Malvinas.

CHARLY GARCIA – “No bombardeen Buenos Aires”

Esta obra de Charly, es una de las canciones mas icónicas e importantes para los argentinos, cuando se habla de la guerra de las Malvinas. No solo porque forma parte del primer disco solista del reconocido artista (“Yendo de la cama al living”), sino porque fue presentada y tocada en vivo en diciembre del mismo año en el que transcurrió la guerra (1982). Siendo así una canción que acompaño al pueblo argentino desde el inicio en su duelo por los caídos en las Malvinas. A partir de las noticias que se transmitían durante la guerra, de que el conflicto se extendería a el continente, Charly García, como gran catalizador de temas, transmite uno de los grandes miedos que tenían los argentinos durante esa época.

VIRUS – “El Banquete”

Otro grupo que vivió muy de cerca la dictadura militar, y fue victima de sus atrocidades. Virus fue de las pocas bandas que rechazaron la invitación al “Festival de la Solidaridad Latinoamericana”, evento con apoyo político del gobierno militar. El rechazo tenia como trasfondo la desaparición de uno de los hermanos Moura (Jorge Moura), que hizo que la banda tratara el tema con profundidad en su disco “Recrudece”, en el cual se encuentra esta canción. El álbum fue lanzado en 1982, convirtiéndolos también en una banda que acompaño desde el principio el pesar de los argentinos. Con frases como: “Nos han invitado a un gran banquete”, o “Han sacrificado jóvenes terneros”, el grupo hace referencia a la invitación al festival, y a los jóvenes caídos en la guerra/dictadura.

ATTAQUE 77 – “2 de Abril”

Esta canción nos aturde con un una energía Punk Rock, característica de la banda, y con una postura desconforme con el estado. El trio trata de remarcarnos, mediante frases como: “Todos pasan y me miran con lastima”, “Nada me dejo la patria”, “Vendiendo recuerdos que nadie quiere recordar”, que los veteranos de la guerra fueron ignorados por el gobierno y la sociedad argentina, así enseñándonos también su postura en el asunto. Este tema pertenece a su álbum “Amen!”, y es clave recordar que la canción tiene mas de 25 años, y que en esa época el 2 de abril no figuraba aun como fecha patria. También nos hace mover la cabeza con furia con su estribillo que dice y repite: “Nada me dejo la patria… Soy del 2 de Abril”.

FITO PAEZ – “La canción del soldado y Rosita Pasos” 

El tema se encuentra en el álbum “Yo Te Amo”, del año 2013, del dicho artista. Y junto al sencillo, también fue lanzado un videoclip el 2 de abril del mismo año. Fito Páez nos transmite desde el inicio de la canción, mediante una lenta melodía en el piano, un clima nostálgico y de duelo, donde narra la historia de desamor de un soldado al volver de la guerra. Además, sin mucha metáfora, trata de explicar las condiciones indignas que vivieron los ex-combatientes, con frases como: “Nos faltan armas, nos falta abrigo”. Así, Páez, nos deja una hermosa canción contemporánea al suceso, y muy rica en el mensaje.

PERROS DE CALLE – “Títeres”

Perros de Calle lanzo este single el 1º de abril de 2020. En el cual, esta banda emergente del rock nacional, intenta conmovernos narrando los miedos de un soldado inexperto que fue a combatir a la  guerra. La canción comienza con el audio de la provocativa declaración de guerra del dictador Leopoldo Fortunato Galtieri, a la que mas tarde le corresponderá la irónica frase: “La gente festejaba palabras de un borracho”. El titulo “Títeres” refiere a un punto de vista de la banda sobre la manipulación de la dictadura sobre el pueblo argentino.

6a8699a0 islas malvinas

La fecha –2 de abril– fue establecida como el “Dia del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas”, en el año 2000.  Esto surgió, claramente, de la urgente necesidad de los argentinos por conmemorar a los ex-combatientes de la fatídica guerra.  Y hoy en día, año 2021, se sigue recibiendo material artístico que trata de hacer justicia a los caídos y a la gente que sufrió el catastrófico conflicto bélico, y la dictadura militar.

be52f952 cascos caidos

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: 2 de abril80'sattaque 77Charly Garciadictadura militar argentinafito paezguerra de las malvinasNuevo Rock Argentinoperros de callerock argentinovirus
Cristobal Eujanian

Cristobal Eujanian

Musico de Sesión. Periodista argentino. Sígueme en mis redes para mas música!

Comments 1

  1. Pingback: Guerra de las Malvinas: el rock conmemora a los ex-combatientes — Cristobal Eujanian | Otra Ronda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete, es gratis 🤘

loader

Lo más nuevo 🔥

“Es un criminal de guerra”, las polémicas declaraciones de Roger Waters sobre Joe Biden.

“Es un criminal de guerra”, las polémicas declaraciones de Roger Waters sobre Joe Biden.

10/08/2022
Zeta: El vocalista de Mago de Oz será sustituido temporalmente

Zeta: El vocalista de Mago de Oz será sustituido temporalmente

10/08/2022
Rammstein incluirá los conciertos de México en su próximo DVD en vivo

Rammstein incluirá los conciertos de México en su próximo DVD en vivo

10/08/2022
Heavy-Metal-español

Top 7: Heavy Metal en español que llega al sentimiento

10/08/2022
Escucha “Limitless” de Bon Jovi. El nuevo single será parte de su álbum “2020”

Bon Jovi y su camaleónico sonido

10/08/2022
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil