Después de las duras críticas de su álbum previo, Metallica decidió regresar a sus orígenes, con riffs más melódicos y solos de larga duración en sus canciones para su novena producción del 12 de septiembre del año 2008 Death Magnetic, cinco años después del fatídico St. Anger.
De la mano del productor Rick Rubín (Slipknot, Johnny Cash, Beasty Boys) Hetfield, Ulrich, Hammett y Trujillo, buscaban regresar a ese sonido Thrash que los había llevado a la cima en sus producciones anteriores como ...And Justice For All o Ride The Lightning. Con Death Magnetic se puede sentir la armonía dentro de los integrantes de Metallica, los días difíciles habían quedado atrás y como lo mencionó el guitarrista Kirk Hammett, ahora todos tenían más oportunidad de exponer sus ideas y plasmarlas en el estudio. Death Magnetic se convirtió en la primera producción de Metallica en la que todos los integrantes participaron en la composición del álbum.
- EL CHICO NUEVO
A pesar que Robert Trujillo (Ozzy Osbourne, Suicidal Tendences, Black Label Society) se integró a Metallica en el año 2003, fue hasta el disco Death Magnetic de 2008 que el bajista pudo trabajar con la agrupación, en el estudio ya que se integró hasta después de la edición del St. Anger donde Bob Rock fue quién grabo las pistas de bajo. Sin duda más maduros y después de terapia, los integrantes de Metallica tuvieron una mejor actitud con Trujillo quién entro a la banda en sustitución del anterior bajista Jason Newsted.
- METALLICA Y EL INTERNET
Desde tiempos inmemorables Metallica no ha tenido la mejor relación con el internet y el disco Death Magnetic no fue la excepción, ya que fue filtrado antes de su lanzamiento y se distribuyó en algunas tiendas de Francia diez días antes de su lanzamiento, situación que afecto la venta del disco mundialmente.
- RECONOCIMIENTOS AL DEATH MAGNETIC
Con esta producción discográfica Metallica se convirtió en la primera banda en posicionar 5 álbumes en el primer lugar en la “Lista de los primeros 200 de Billboard”, en su primera semana de lanzamiento.
- SONIDO Y ESTILO
Según la crítica la composición y estructura de las pistas del Death Magnetic tiene similitud con canciones legendarias de álbumes anteriores como Master Of Puppets, o Blackened melodía, riff, intermedio, solos y guitarras limpias, cosa que se había perdido en su producción anterior. La composición de las letras también regreso a un estilo dramático, con historia, temas filosóficos y políticos, además de un sello inconfundible, historias de guerra.
Para muchos Death Magnetic significó el regreso de Metallica a sus orígenes en cuanto a sonido, esa esencia que extrañaban de su banda favorita, pero aún así hay quienes creen que ese sonido que tanto apreciaban no regresará y tal ves sea cierto pero Metallica sigue siendo un referente del Thrash Metal demostrado crecimiento y evolución según el mundo en que vivimos.
Cuéntanos cual es tu canción favorita del álbum