• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
viernes, febrero 26, 2021
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Perú

Rage Against the Machine y su histórica polémica con Sendero Luminoso y el Perú

Nestor Rios Peralta Por Nestor Rios Peralta
Hace 4 meses
en Noticias Perú, Críticas y opinión, Historia del Rock, Noticias
Tiempo de lectura: 3min
Rage Against the Machine y su histórica polémica con Sendero Luminoso y el Perú
101
Vistas
CompartirTwittearEnviar

20 de junio de 1993. La banda californiana Rage Against the Machine lanza el primer sencillo de su disco debut homónimo. La canción tiene de nombre Bombtrack. El tema se volvió un éxito instantáneo, RATM adquirió fama internacional, dio paso a toda la nueva ola del rap metal y bueno, exaltaron la figura de una de las personalidades más repudiadas de la historia de Perú. 

9782c42c abinael
Abimael Guzmán luego de su captura en 1992

Si no eres de Perú, posiblemente el nombre de Abimael Guzmán no te suene de mucho. Pues para ponerte en contexto, ese hombre pasó de ser un profesor universitario al líder del movimiento terrorista más devastador de la historia del país incaico, “Sendero Luminoso”. Fue el responsable intelectual de al menos 35 mil asesinatos, y a base de atentados (como explosiones de coches bombas, destrucción de antenas telefónicas, apagones masivos, colgar cadáveres de perros callejeros en las calles, etc) llevó al país a un nivel extremo de miedo y desesperación. 

 

5c09eecb portada del sencillo bombtrack
Portada del sencillo Bombtrack de 1993

¿Cómo es que un personaje así de detestable podría ser exaltado al nivel de un héroe para algunos? Pues, la banda lo hizo. 

El videoclip del tema nos muestra escenas del grupo tocando dentro de una jaula, mientras se intercala con archivos noticiosos de manifestaciones, y al señalado Abimael guzmán encerrado luego de su captura levantando el puño. Esto acompañado de citas como: 

 “El pueblo de Perú ha librado una guerra revolucionaria contra el opresivo gobierno respaldado por Estados Unidos”. 

En los noventa el país estaba más preocupado intentando levantarse de todos los destrozos que dejó la guerra interna, que de ver videoclips en MTV, por lo que la polémica se encendió años más tarde, siendo todavía tema de debate.  

A veces la falta de información, o intentar buscar bandos “buenos” en una guerra ideológica y armada hace que romanticemos las subversiones. Esto es lo que puedo entender de la frase de Tom Morello, en respuesta a esta polémica: 

“Sendero Luminoso no es lo mismo en 1999 que en 1989. Desde luego la brutalidad y la represión son siempre malas pero lo de terrorismo es difuso, en Estados Unidos, por ejemplo,  decían que Nelson Mandela o Malcom X eran terroristas…”

0bd6af4a sin titulo 1
Fender Telecaster de Tom Morello con la frase “Sendero luminoso”

Dudo mucho que los peruanos que vivieron en carne propia estos atentados puedan considerar a Abimael Guzmán como el Nelson Mandela de esta parte del mundo. Sendero Luminoso no es terrorista porque se haya levantado contra el “sistema capitalista yankee”, sino porque fueron los protagonistas de la historia más oscura de un país, que se levantaba cada día con miedo a no regresar a casa.  

Esto es, lastimosamente, el motivo por el que no podré nunca disfrutar como se debe de este tema que, polémica de lado, es uno de los mejores hits del metal y parte fundamental de la historia del mismo debido a todo el movimiento influenciado por este disco.

¿Será este el motivo de que la banda nunca haya tocado en Perú?  ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Para saber un poco más de la historia de la violencia armada en el Perú, recomiendo este trabajo investigativo:

http://www.historizarelpasadovivo.cl/downloads/manrique.pdf

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: perúRage against the machineRATM
Nestor Rios Peralta

Nestor Rios Peralta

Abierto a ideas, críticas y recomendaciones. Puedes seguirme en mis redes sociales. Las dos únicas que no me da pereza abrir

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 26 de Febrero

    Efemérides rock – un día como hoy 26 de Febrero

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • EFEMÉRIDES ROCK – UN DÍA COMO HOY 27 DE FEBRERO

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • 30 años de Meat Is Murder: El día después de la revolución

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • LAS 10 CANCIONES CON MEJOR LETRA EN INGLÉS

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 25 de Febrero

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta ⚡

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X