• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Historia del Rock

El Punk y Rock progresivo en Gran Bretaña de los años 70

The Sex Pistols y Pink Floyd: bandas que criticaron al gobierno inglés en los años 70

Andrew D. Jiménez Por Andrew D. Jiménez
04/08/2022
en Historia del Rock
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
0
Punk-y-rock-progresivo
238
Vistas
CompartirTwittearEnviar

En los años 70, Gran Bretaña mantenía una economía basada en la producción industrial. Otorgando beneficios a los productores y no al consumidor.

Por lo que, en los 70 nació el rock progresivo y el Punk como nuevos géneros y subgéneros musicales con expresión rebelde y anti sistema. La banda más representativa del punk “The Sex Pistols”, y el rock progresivo de “Pink Floyd”, fueron quienes criticaron duramente a la situación inglesa de los años 70.

Contexto de Gran Bretaña en los años 70

Con la revolución industrial, y el gran avance que se dio en la industria productora, en los años 70, Gran Bretaña mantenía ese estilo económico de producción industrial. Sin embargo, poco a poco esto fue criticado y rechazado por la población inglesa, y más aún los jóvenes.

El desempleo, reducción del salario, y la gran crisis del petróleo, que causó el aumentó en el precio de materias primas, llevaron a toda la población a huelgas y manifestaciones. Esta situación fue la que llevó a los jóvenes de los 70, a crear nuevos grupos musicales, llevando la bandera inglesa como símbolo de protesta e irreverencia.

Gran-Bretaña-los-70

El Punk de “The Sex Pistols”

“The Sex Pistols” surgió casi al termino de los 70, pero su música marcó un hito en el aspecto popular. La banda fue el grupo de punk más influyente de aquella época.

El surgimiento de “The Sex Pistols” es comprensible en el contexto que afrontaba Gran Bretaña en los años 70. El punk fue mucho más intenso y político que en otros países. Y al ser una banda formada por jóvenes, estos eran su motor para revelarse ante el sistema y promulgar sus derechos.

El primer y único álbum de “The Sex Pistols” llamado “Never mind the bollocks here’s the Sex Pistols” (1977), es un disco hito en la historia del punk, en el que se revelan de manera nefasta contra el sistema capitalista, la reina y los medios de comunicación de los 70.

El single “Archy in the U.K” que tuvo buena acogida antes del lanzamiento del álbum, fue destruida por la hostil prensa inglesa.

Un fragmento inicial de la canción en español dice:

“Soy un anticristo. Soy un anarquista.

No sé lo que quiero, pero sé cómo conseguirlo.

Quiero destruir al paseante. Porque yo quiero ser anarquía.

No ser el sirviente de nadie”.

“Archy in the U.K” es un tema que va en contra de aquel sistema de gobierno nefasto. Como lo dice su letra: “No quiero ser el sirviente de nadie” haciendo alusión a las élites que manejan las industrias llenando sus bolsillos y despreciando al trabajador.

 

“Pink Floyd” y su rock progresivo

El los años 70, el punk ponía toda su energía en el aspecto más vulgar del rock. Por su parte, el rock progresivo tomó un diferente camino, transformando el género en una expresión artística compleja, con sonidos más trabajados. En este esquema aparece Pink Floyd con varios álbumes en los años 70.

“Pink Floyd” se caracteriza por sus melodías complejas e innovadoras, haciendo uso de sintetizadores y ecos, hacen que su música sea única. Al igual que sus letras filosóficas inspiradas en la soledad, locura, materialismo, narcisismo, etc.

Animals Pink Floyd

No obstante, el álbum “Animals” (1977), que hace alusión al libro de George Orwell “La rebelión en la granja”, contiene letras sumamente satíricas y ácidas, que cuestionan al gobierno de Gran Bretaña de los años 70.

Al igual que el libro, el disco “Animals” divide a tres personajes: Los cerdos, como las élites que gobiernan y manejan el mundo a su antojo. Los perros, que trabajan para los cerdos, y son quienes controlan y vigilan a la población. Y las ovejas, que representan al pueblo, quienes siguen las ordenes de los cerdos.

El fragmento inicial de la canción “Sheep” en español dice:

“Pasando desesperadamente tu tiempo en el pastizal de distancia.

Sólo vagamente consciente de una cierta inquietud en el aire.

Será mejor que te cuides, puede haber perros alrededor”

El tema alude a que las personas no son libres y deben tener cuidado de lo que hacen o dicen, porque son observados por los perros-los vigilantes.

 

El punk y el rock progresivo que tuvieron lugar en Gran Bretaña de los años 70, fue el impulso que tuvieron los jóvenes, para rebelarse ante aquel sistema capitalista y corrupto que causó desempleo y disconformidad en sus habitantes.

Así se demuestra que la música, en especial el rock forma parte de la historia social del mundo, como un aspecto de resistencia social.

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: años 70punkrock progresivo
Andrew D. Jiménez

Andrew D. Jiménez

Comunicador Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

Full Power Tour

Full Power Tour 2023: Axpi, Black Overdrive y Deathmatch

20/09/2023
The Gruesomes en Gato Calavera

The Gruesomes se presenta en el Gato Calavera de la CDMX este 21 de septiembre

19/09/2023
Machine Head

¡Machine Head llega a México con una gira imperdible este 2023!

14/09/2023
Destruction en el Circo Volador CDMX

Regresa Destruction a México para festejar su 40 aniversario

13/09/2023
Regresa VNV Nation a México este 31 de octubre

Regresa VNV Nation a México este 31 de octubre

13/09/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil