Desde que apareció el Internet y algunas plataformas virtuales. Vender discos es un trabajo cada vez más complejo para el artista. No solo porque a medida que pasan los años y evoluciona la música tiene que ser incluyente con ella, si no que cada vez es más difícil producirse y generar un trabajo que sea mercantil desde una perspectiva independiente.
En la actualidad el público es mucho más exigente con el arte y no digo que sea malo; cuando uno busca consumir un ingrediente cultural, se espera que cumpla con todas las expectativas y por supuesto poder compartirlo.
Hoy en día existe un pequeño problema y es que cada vez son menos las personas que invierten en cultura y cuando van en busca de ella, la manera más viable para conseguirla es por medio ilegales, que el costo se menor de lo habitual o simplemente que el producto sea regalado.
La música, se ha visto afectada por los factores mencionados anteriormente y aunque existen plataformas como Deezer y Spotify; que buscan acercarla al público de manera legal y remunerar al artista económicamente. La magia de ella está al momento de abrir un disco y poder explorarlo de principio a fin. Leer las letras de las canciones, observar las fotografías de la banda y saber quiénes fueron los que contribuyeron para construir el álbum. Esta, es una tarea productiva que nos hace darle un valor personal mucho más amplio al disco, pues con esto, no solamente llegamos a sentir una afinidad comercial con el álbum, si no por el contrario, llegamos a tener una relación personal con las canciones hasta el punto de sentir que es propiedad nuestra.
El 2014 fue un año muy positivo para la industria musical en Colombia. Esto, no solo se debe a festivales como el Soma, Estéreo Picnic o Rock al Parque. Se da en gran parte a la labor que tienen las entidades privadas y distritales detrás de estos eventos. También, resalta el trabajo de algunas emisoras que le brindan a la música los espacios requeridos dentro de sus parrillas; incentivando al público a asistir a este tipo de eventos y por supuesto adquirir música legal.
A continuación el staff Colombia, presenta a los lectores de “El Club del Rock” los álbumes más llamativos de este 2014. Cabe resaltar que aquí no están reflejados aquellos que rompieron los esquemas masivos, en este escrito, usted encontrara aquellos discos que reflejan un buen contenido musical y estético, Disfrútenlo.
15 Guadalupe DeluxEdition de The Mills 7.0
Mientras se espera el próximo trabajo de la banda bogotana, está deicidio deleitar a los fans con una edición delux del álbum Guadalupe. Pero no solo es la mejora en el sonido de sus canciones y una edición especial de algunas de sus canciones, pues esta incluye a varios sencillos de trabajos anteriores como lo son Abran Fuego, Lobo Hombre en París y Befor I Go To Sleep. Solo nos queda espera el fabuloso trabajo que tiene entre manos los liderados por Bako, y hacer sospechas a partir del Amor Duele.
14 Masacre – Brutal Agre666ion 7.0
La banda más reconocida de Death Metal en Colombia vuelve a sacar un disco con canciones inéditas luego de 10 años; en la producción de esta larga duración estuvo Erik Rutan quien fue guitarrista de Morbid Angel y ya había colaborado con otras bandas como Cannibal Corpse, Nile y Vital Remains. El disco fue lanzado en vivo en el pasado concierto del 21 de octubre con la legendaria banda alemana Kreator.
13 I.R.A- I.R.A. Pura 7.0
El undécimo trabajo de estudio de esta banda Punk de Medellín, Colombia, cuenta con 21 canciones y aparte con este celebran sus 3 años de trayectoria. En estos 40 minutos aproximadamente que dura este disco, se ve la inclusión de un piano y de empezar a tocar algo de Ska Punk. En su producción estuvo Jorge Ceballos y Daniel Puerta integrante de Mojiganga.
12 Estados Alterados – Intruso Armónico 7.3
La legendaria banda Estados Alterados que fue la primera banda colombiana en fusionar con elementos electrónicos vuelve luego de cuatro años de ausencia con un disco de 11 canciones inéditas y la producción de Víctor García que ya había trabajado con ellos en sus comienzos; su primer lanzamiento fue Guayaquil mediante el formato Streamming desde su página y su video que fue dirigido por Juan Manuel Escobar.
11 Don Tetto – Don Tetto 7. 4
El tercer álbum homónimo de la banda bogotana, comandad por Diego Pulecio. Gradado entre Medellín y Miami, Fl, bajo la producción de Toby Tobón, lanzado el 5 de abril y logrando entrara en el top 10 de ventas de ITunes en varios países de Latinoamérica, mostrando que son una de las más grandes apuestas musicales del país a nivel internacional.
10 Tres de Corazón – Arriba Las Banderas 7.5
La banda de Punk Rock, Tres de Corazón que contó con el trabajo de Andrés Vilanova de Carajo, además en este disco como en los anteriores tratan de tener invitados en sus canciones como en “Bomba De Tiempo” en el cual participa cantando Fernando Madina, vocalista de la banda legendaria Reincidentes de España y en la penúltima canción que es homónima al disco participa Mariano Martínez de Attaque 77, Ciro Pertusi de Jauría y Hernán Valente de Cadena Perpetua, además cuentan con una llamada “Dame Una Alegría ” que fue usada por la Selección Colombia en el pasado mundial de Brasil.
9 Fonseca – Fonseca Sinfónico 7.5
Este ha sido uno de los discos más interesantes y que más han llamado la atención por querer hacer un disco con alguna sinfónica y Fonseca logro una excelente trabajo con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia; este trabajo llego a ser #1 en varios países en Itunes y hace poco gano en los Latin Grammy como “Álbum Vocal Pop Tradicional”.
8 Flora EP de Pedrina y Rio, y Fruta EP de Colancho 7.7
Sé que es una lista de los mejores cd´s del año, pero entre tanto buscar música diferente que tuviera algo nuevo me encontré con estos dos EPS de artistas colombianos que con uñas y dientes muestran una calidad sin precedentes. Flora de Pedrina y Rio, es un poco melancólico escuchable y agradable donde se puede apreciar a la perfección las voces de este grandioso dúo el cual espero para el 2015 nos llene con un CD completo. Por otro lado Fruta de Colancho muestra en 5 canciones una frescura antigua, te hace pensar en esa buena música vieja pero con un toque fresco que te dan ganas de más.
Como Bonus Track, como todo un cd y compilado esta Listen de The Kooks. El 2 de abril de este año se lanza el sencillo “Down” mostrando como la banda inglesa rompe su sonido y da pasos a experimentar con el pedal y el sintetizador, puede que muchos a partir del cambio mostrado en los sencillos no le dieran una oportunidad de sentarse a escuchar este trabajo en el cual Luke Pritchard da más paso a la improvisación a una valentía en la composición de su música, lujo que varios artistas no se dan por el hecho de que lo ya creado les ha resultado y deben seguir por esa línea. Este disco, al cual pocos le han dado una oportunidad, debe escucharse y dejarse encantar por las canciones que no han sido lanzadas como sencillos.
7 Consulado Popular – Con Su Lado Popular 7.7
Esta banda que lleva menos de dos años en escena se ha sabido mover muy bien en la escena y ha llegado a tocar en festivales locales e internacionales como “Vive Latino”, “Rock al Parque” y “Mega Movistar Fest”, ahora presentan su primer disco que combina Rock y el Vallenato con el uso del lenguaje cotidiano de los colombianos. La canción que está sonando en varias emisoras del país es “Vas a Caer.
6 Y Por Qué No? – De The Hall Effec 7.8
Después de cuatro años de espera, por fin llego esté 2014 a nos trajo un trabajo de The Hall Effec. Una banda con un gran reconocimiento internacional que le apuesta a entrar con más fuerza al público hispanohablante con este disco completamente en español, pues sus trabajos anteriores eran en inglés lo cual les logro un gran nombre fuera del país. Pero ¿Y Por Qué No? Llega a ser algo refrescante y lleno de buena energía que deleita por la buena producción que se encuentra detrás de esta joya.
5 Amazonas-Doctor Krapula
Este es uno de los discos que más expectativa a generado, porque la banda de Mario Muñoz (vocalista) comenzó a trabajar con muchos músicos Latinos reconocidos como Rubén Albarrán de Café Tacuba, Gustavo Cordera ex Bersuit, Roco de la Maldita Vecindad y Manu Chao, todos estos grandes artistas se reunieron en este disco para hablar sobre el río Amazonas, rechazo sobre algunas construcciones que están dañando la selva y sobre el gran paisaje que tiene esta zona compartida por Perú, Colombia y Brasil. Su lanzamiento realizo en el marco del festival Rock Al Parque ante 80000 asistentes y contaron con la presencia de algunos de los músicos que habían participado en la grabación de este disco.
4 Balnear – Mitú 8.2
Esté dúo, con un sonido totalmente diferente nos llena los oídos con un sintetizador mezclado con sonidos tradicionales de diferentes latitudes del país, lo cual hace una combinación deliciosa que se da gracias a Julián Salazar, guitarrista de Bomba Estéreo, y Franklin Tejedor. El disco te da un vieja casi psicodélico por los ritmos colombianos cambiando por completo la experiencia de lo que sería la música colombiana como la conocemos, claro sin alterar el legado de los músicos tradicionales.
7 Guadalupe Delux Edition – The Mills: 8.0
Mientras se espera el próximo trabajo de la banda bogotana, está deicidio deleitar a los fans con una edición delux del álbum Guadalupe. Pero no solo es la mejora en el sonido de sus canciones y una edición especial de algunas de sus canciones, pues esta incluye a varios sencillos de trabajos anteriores como lo son Abran Fuego, Lobo Hombre en París y Befor I Go To Sleep. Solo nos queda espera el fabuloso trabajo que tiene entre manos los liderados por Bako, y hacer sospechas a partir del Amor Duele.
3 juanes- Loco de Amor 8.6
El artista antioqueño volvió este año con una gran disco que se estrenó en el mes de marzo por Universal, pero su primer sencillo que fue “La Luz” ya había empezado a sonar a finales del año pasado en todo el mundo y se posiciono como número 1 en nuestro continente, luego llegaron a la radio otros hits como “Mil Pedazos”. La producción de este disco fue del inglés Steve Lillywhite quien ya había trabajado con U2, The Rolling Stones y The Killers, además como productor asociado y músico en algunas canciones estuvo Emmanuel del Real integrante de la reconocida banda Café Tacuba. Hace poco gano el Grammy Latino como “Mejor Álbum Pop/Rock” y en estos días fue nominado a los Grammy Anglo que se van a realizar en febrero del 2015.
2 Superlitio – Nocturna 9.0
El sexto trabajo de los chicos de Superlitio se pudo posicionar como el mejor de este año en Colombia por haber puesto en la radio por varias semanas canciones como “Alma en Pedazos” y “Yo Necesito”, además conto con la producción de Tweety Gonzalez que ya había trabajado con Soda Estereo, Fito Paez, Gustavo Cerati y Emmanuel Horvilleur. Luego de su lanzamiento en mayo estuvieron promocionando el disco en varias ciudades de Colombia, en festivales como Rock Al Parque, también como teloneros de la banda mexicana Zoé en su gira por nuestro país, ahora en el 2015 van a estar en el Line Up del festival Estereo Pinic.
1 PetitFellas – Historias Mínimas 9.5
Esta banda bogotana que ya llevaba un par de años en la escena con un EP editado en el 2012 que los llevo a sonar en algunas emisoras y a participar en algunos festivales como Shock Miller Fest y Arte Hip Hop Fest; ahora en el 2014 se reunieron en los estudios Árbol Naranja para sacar su primera larga duración que contó con la producción de Pedro Rovetto (bajista de Superlitio) y la participación de Denise Gutierrez de la banda mexicana Hello Seahorse. La banda estreno su disco en el Teatro Colsubsidio de la ciudad de Bogotá en el cual estuvo. Este es un excelente disco de principio a fin, la mezcla de Jazz, Rap, Blues y Góspel. Tiene un fuerte contraste a lo largo del disco, logrando que Historias mínimas se la mejor definición de lo que es Rock independiente.
A continuación presentaremos un bonus con los 5 discos internacionales de este 2014 que usted debería escuchar:
5 Royal Blood – Royal Blood 7.2
Cuando Jimmy Page lleno de elogios a la agrupación inglesa Royal Blood después de un concierto en New York, no estaba equivocado.
“Es muy refrescante escucharlos. Fui a verlos en Nueva York. Ellos son fantásticos. Son totalmente absorbentes. Aunque su show fue largo, podría haberlo escuchado el doble, van a llevar al rock hacia otro reino, si no es que ya lo están haciendo”. Dijo al concluir el concierto.
El ensamble que tienen Mike Kerr y y Ben Thatcher se ve reflejado en su primer disco homónimo de la banda. La no inclusión de las guitarras en sus canciones y el primer plano al bajo al que dan al momento de componer música; brindan un color oscuro al momento de escuchar sus canciones, sin dunda es una de las bandas con mayor proyección en esta época y uno de los descubrimientos más contagiosos.
http://youtu.be/w6GhA5bULnA
4 Sonic Highways – Foo Fighters 7.9
Aunque se manejó mucho hermetismo al principio con el Sonic Higways y algunos esperaban un álbum mucho más experimental. Dave Grhol nos ha regalado un excelente disco tanto en su contenido musical como visual, pues su portada refleja toda la Geografía Norteamericana en una sola imagen. A esto se le suma el documental homónimo del disco, que muestra todo el recorrido realizado por los Foo Fighters al momento de grabar su álbum en estudio de ciudades como Chicago, Washington, Nashville, Austin, Los Ángeles, New Orleans, Seattle y New York. Mostrando toda la esencia musical Estadounidense.
El álbum es producido por Butch Vig quien ya ha trabajado con la banda en discos como Wasting Light, Greatest Hits y en el Nevermind de Nirvana. Para el Sonic Highways nos traen excelentes canciones como Something from Nothing, I Am a River y Subterranean que demuestran identidad musical de los Foo Fighters.
3 Turn Blue – The Black Keys 8.4
Si hay una banda que es capaz que es de mantener su estilo e incluir sonidos vanguardistas cada vez que producen un nuevo álbum son los Black Keys. Para esta ocasión el Turn Blue nos traen varios riffs psicodélicos que hace referencia a la parte visual del álbum, mezclado con la buena percusión de Patrick Carney y sintetizadores. A esto, le sumamos el desamor con el que está compuesto el disco en su contenido lirico haciendo que cada track tenga un color original.
2 Songs of Innocence – U2 8.7
U2 es una banda experta no solo en cuestiones musicales, también lo es en lanzamientos sorpresivos. En el 2004 Apple e ITunes no eran la potencia conocida hoy en día, Apple salió junto a U2 lanzando el How to Dismantle an Atomic Bomb. Este sorprendente lanzamiento no solo contenía este nuevo álbum, también venía acompañado por ipods edición limitada que tenía autógrafos laser de la banda y toda su discografía. Diez años después volvieron a unirse durante la presentación del IPod 6 para proyectar el Songs of Innocence. Esta vez venía con un componente particular, los clientes de ITunes Store podían descargar el disco gratuitamente hasta el 13 de octubre, fecha en que el álbum seria lanzado de manera física.
Este es el decimotercer trabajo discográfico realizado por la banda irlandesa, es producido por Danger Mouse y cuenta con la participación de Ryan Tedder vocalista de One Republic, , Mark Ellis conocido como Flood y Paul Epworth quien ha trabajado junto Adele y paul mccartney.
1 Bailar en la cueva – Jorge Drexler 9.0
Jorge es de aquellos artistas que no tiene miedo al momento de experimentar nuevos ritmos es sus discos. Bailar en la cueva es la muestra de ello, a lo largo del álbum resalta la prioridad que quiso brindar el cantante uruguayo al contenido musical sin descuidar en ningún momento el lirico. Sin duda uno de los factores que más llama la atención en este álbum es el fuerte contraste que marca con sus discos anteriores, rescatando lo mejor de cada uno y uniéndolo en esta ocasión para Bailar en la Cueva; incluyendo ritmos propios de la Cáscara, Cumbia y vallenato.
El disco producido entre Madrid y Bogotá, cuenta con la participación de varios de artistas latinoamericanos como Ana Tijoux, Visitante de calle 13, Carlos Veloso y Liliana Saumet de Bomba Estéreo. También, el álbum fue galardonado con un Grammy Latino por la canción universos paralelos, considerada por la academia como la mejor grabación de este 2014.
Realizado por:
Staff Colombia
Nicolas Rojas, María Fernanda Tobón y Alejandro Pazos
Rata blanca
IRA Infexion Respiratoria Aguda / Oficial