Este 19 de Mayo se celebrará el “Lima Gótica Fest”, el primer gran festival de metal gótico en Perú, donde tocarán colosales bandas del calibre de Leaves’ Eyes y Atrocity, junto a las populares bandas mexicanas Anabanta y Carlotta.
Es por este motivo que “El Club del Rock” logró contactarse con Alexander Krull, vocalista y Líder de la leyenda del Death Metal alemán, Atrocity. Que, a propósito de su llegada a Perú y otros países de Latinoamérica, nos concedió una entrevista en donde nos conversa sobre su inminente arribo a esta parte del continente, sus últimos proyectos musicales y su rica historia dentro del metal mundial.
Entrevista por Néstor Ríos Peralta.
Alex, muchas gracias por la entrevista, dinos ¿Cuáles son las expectativas para el primer show de Atrocity en Perú?
No podemos esperar para tocar en Perú, hemos esperado esto durante mucho tiempo, ¡no podemos esperar para celebrar una fiesta metal en Lima y el resto de Sudamérica! La cuenta regresiva ha comenzado, en unos días despegaremos de Europa.
Coméntanos ¿Qué sabe la banda de los fans en Perú?
¡He escuchado que son una escena muy prendida y apasionada! También me han contado que son muy locos a la hora de mover la melena. Queremos darles una experiencia inolvidable en nuestro concierto. También nos encantaría poder visitar algunos lugares turísticos de su hermosa y rica cultura. ¡Nos vemos muy pronto!
¿Cómo se prepara una banda como Atrocity antes de tocar frente a un público por primera vez?
Tocaremos un repertorio pensando en OKKULT además de los clásicos de Atrocity. Actualmente estamos ensayando en “Mastersound” Studios, preparándonos para el tour. El primer concierto será en la Ciudad de México, el cual es un lugar donde ya hemos tocado. Ya conocemos al equipo de trabajo, son muy buenos y sabemos que estamos en las mejores manos. Es un excelente lugar para iniciar la gira.
Se habla mucho de que los fanáticos Latinoamericanos somos de los más apasionados del mundo. ¿Ustedes sienten esta pasión cuando tocan por acá?
¡Por supuesto! Estamos muy ansiosos por tocar para la audiencia metalera en todo Latinoamérica. Esta gira conllevará mucho viaje y quizás muy poco tiempo para dormir… pero bueno, con la energía y pasión de nuestros fans y amigos en los 10 países de la gira, estamos seguros que será inolvidable. ¡Los locos no dormimos!
¿Cuál es la reacción de los fanáticos al tener a dos bandas tan unidas, pero a la vez tan distintas, como Atrocity y Leaves’ Eyes en el mismo escenario?
El público parece estar muy contento con el hecho que traemos un tour a otra parte del mundo con dos bandas distintas. Por otro lado, ¡estamos muy felices de poder hacer esto! Somos como una familia, eso es lo que nos hace viajar alrededor del globo, conociendo a nuestra familia metalera de cada país.
Como ya hemos estado de gira por Europa, Rusia, Asia, y Norte América, no sonaba tan loco hacer este tour juntos una vez más. Estoy muy feliz que Liv (Kristine) y yo tengamos la oportunidad de ir de gira juntos y compartir la misma pasión por la música. Cuando tenemos tiempo, también visitamos lugares históricos. Es algo muy agradable, ya que las agendas de nuestros grupos no siempre nos lo permiten.
Y en cuanto a ustedes, ¿qué tan cómodos se sienten al tocar para un público que podría ser mayoritariamente gótico, que para un público metalero más extremo, como es su estilo?
Ya hemos tocado ante público gótico muchas veces. En realidad Atrocity fue la primera banda de metal que tocó e incluso fue cabeza de cartel del festival gótico más grande del mundo, el Wave GotikTreffen en Leipzig (Alemania), allá por fines de los años 90. Espero que los fans de Perú disfruten de nuestra mezcla de música oscura, épica y brutal.
Nuestra audiencia son metalheads y fans góticos en general, yo diría que son gente de mente abierta (en su mayoría). Nosotros éramos muy jóvenes cuando empezamos con la banda, así que crecí con el rock y el metal, es mi estilo de vida. Hemos estado activos por casi tres décadas y Atrocity es una banda que le gusta empujar los límites y evolucionar al ritmo y espacio de la propia banda.
Ustedes empezaron tocando música mucho más agresiva y extrema, y aunque actualmente se mantiene la esencia, han optado en estos últimos años por un sonido más experimental y épico. ¿Cuál es su opinión al respecto?
Bueno, todo se reduce a la libertad musical y artística, y nos encanta hacer nuestra música sin limitaciones. Cumplir con nuestras visiones dentro del género Metal no siempre es fácil, porque algunas personas simplemente no tienen idea del origen del metal: ¡romper las fronteras!.
Nos gusta afrontar nuevos retos e ir por nuevas formas de hacer metal. Como pioneros de la escena esto no siempre es fácil, pero para nosotros como artistas y para el metal en general es esencial atreverse a hacer cosas como las que hicimos en nuestra carrera musical para desarrollar y mantener vivo el espíritu creativo. Siempre hemos estado buscando nuevos retos e ideas como los discos “Werk 80”. Bueno, a pesar de todas las cosas experimentales, nunca dejamos de lado nuestro lado pesado y, lo más importante de todo, ¡nunca lo negamos!
¿Es el disco “Okkult” su punto de regreso a sus sonidos originales, o seguirán experimentando con diferentes estilos?
Bueno, la idea de comenzar la trilogía “OKKULT” surgió después del disco “Atlantis” (2004). La investigación de los secretos de “Atlantis” fue muy inspiradora, así que el siguiente paso fue hacer una trilogía épica sobre los secretos del mundo. Un desafío aún más grande y conceptual, es por eso que decidimos hacer un álbum en trilogía.
Las letras se refieren a la magia oculta, lugares misteriosos, teorías de la conspiración y misterios que aún están sin resolver. En realidad, es ideal para llevar al oyente y a nosotros mismos en un pesado viaje a través de oscuros y misteriosos cuentos, acontecimientos y lugares de todos los tiempos. Y hay otro aspecto muy interesante conectado con todo el tema: por siempre la religión y la política han controlado y manipulado a la gente por sus propios miedos primigenios, y la oscuridad es el miedo de la humanidad desde entonces. Y sí, en la forma en que lo pienso, “Okkult” contiene muchos elementos de nuestro pasado musical.
Por esa parte del mundo, y al igual que muchos otros sitios, consideran sus primeros álbumes, verdaderas joyas. ¿Nos ofrecerán unos cuantos temas de discos como “Hallucinations” o del “Todessehnsucht”?
Claro, todavía nos gusta mucho tocar canciones de nuestros primeros álbumes para nuestro público, y vamos a tocar algunos clásicos de Atrocity en Perú también. Tenemos una larga historia y somos una banda con muchas facetas y con ideas originales y poco comunes.
Estaríamos muy agradecidos de que envíen un saludo a nuestra web “El Club del Rock” y a todos nuestros seguidores latinoamericanos, e invitarlos a sus próximos conciertos.
Un saludo a todos los lectores de “El Club del Rock” y a todos nuestros fans latinoamericanos. ¡Nos vemos en unos días, Perú!, ¿están listos para rockear? Un gran agradecimiento a nuestros fans que trabajan tan duro y con pasión. ¡DEATH BY METAL!
Como lo han podido leer, la legendaria banda alemana, Atrocity, espera su llegada al Perú con ansias, así que está en nosotros demostrarles que somos una escena grande y unida asistiendo este 19 de mayo al “Céntrica” del centro de Lima.
Entradas a la venta en TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda (desde el sábado 25 de abril)
ZONA GOTICA: s/.250
ZONA DEATH: s/.145
¡Allá nos vemos!
https://www.youtube.com/watch?v=7cqa8h51jKk