• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
martes, octubre 3, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Review's de Discos

Iron Maiden – The Book of Souls

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
15/09/2016
en Review's de Discos
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
0
Iron Maiden – The Book of Souls
117
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Para algunos The Book of Souls no ha traído ningún aporte musical a la banda, para otros es un replanteamiento entre lo atmosférico y el AOR. A continuación expandiremos los oídos y la perspectiva sobre este disco bastante extenso, en su parte 1 como en la 2.

“If Eternity Should Fail” comienza con una introducción con atmósfera muy tribal, característico del sello estampado en este nuevo disco. Con una melodía tenue y pausada, la que se apega bastante al estilo que la banda goza hoy por hoy. Fusiones de timbales y bajos eléctricos son la invitación musical ofrecida por Eddie.

Continuando la senda del sacrificio, “Speed of Ligth” es una tentativa retrospectiva de su música, una que casi no tuvo y suena muy parecida a los inicios de la NWOBHM, con ejemplos como Saxon, Diamond Head o Tygers of Pan Tang. Curioso que luego de su particular sello y velocidad que siempre han destacado a Iron Maiden, comiencen a recorrer un bagaje propio de su estilo, hace más de 30 años.

Entre arreglos con bastante cadencia. “The Great Unknown” se muestra muy parecido al estilo adquirido por el año 2003, en el “Dance of Death”. Nada extremadamente formidable, pero con tintes propios y particulares en rítmica y composición.

“The Red and the Black” un tema con una velocidad y corte más rockero, también heredero de la propuesta musical actual.

Y la ruptura musical se enardece, de entre la cadencia resuenan unos riff atronadores, “When the river runs deep”, potente en voz y diestro en las guitarras. También posee riff inclinados al hard rock, así como el compás que marca la batería; poseedor de coros muy pegajosos y una impresión de velocidad notoria, pero con quiebres pausados (que música más parecida al la época dorada de la banda).

“The Book of Souls”, el título que da nombre al disco. Acústico y meditativo en sus inicios nos “muestra” una exploración dramática que nos transporta. Este tema se pronuncia de una forma no tan singular. Desde mi apreciación, es un guiño demasiado notorio a los temas de “Powerslave”, calcado e innegable. “Death or Glory” nuevamente realiza un recorrido por la clásica influencia NWOBHM, un tema bastante interesante para rockanrolear.

“Shadows Of The Valley” simplemente un ‘plagio’ a Wasted Years y Back in the Village, una sin mayor relevancia.
“Tears Of A Clown” una demostración de realización original, claro que es un tema mucho más hardrockero, pero por ello no menos meritorio en creación y atractivo.

Con todo el rock con tientes “psicodélicos” suena “The Man Of Sorrows”, la cual es un corte entre ese rock lento y bien pegajoso y una pisca de balada.
“Empire Of The Clouds” sorprende con su melodía. Muchos arreglos diferentes: primero balada; luego un toque de rock; música con quiebres y al final un toque atmosférico y psyco. Me atrevería a afirmar que es uno de los temas más destacables de esta placa, sin lugar a dudas.

En suma podemos describir el álbum como Innecesariamente extenso, con cambios de tiempos injustificados; dilataciones que no tiene sustento musical (pero si narrativo) y pasa algo similar que en el EXTENSO tiempo musical: carece de cuerpo, objetivo y en general la mezcla no tiene mucha participación del bajo, como lo fue por todos estos años.

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Iron maidenThe Book Of Souls
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

La Forma

Luego de 13 años, La Forma anuncia su único show reunión

02/10/2023
Ángeles del Infierno en el Estado de México

Ángeles del Infierno regresa a los escenarios este 06 de Octubre en el Estado de México

28/09/2023
Edu Falaschi y Aquiles Priester en Monterrey

Edu Falaschi y Aquiles Priester cerrarán en Monterrey su gira “ElDorado”

28/09/2023
Borrador automático

Lepoka regresa este 7 de octubre a la Ciudad de México

26/09/2023
OperaIX en San Luis Potosí

Opera IX, la banda italiana de Black Metal llega este 6 de octubre a México

26/09/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil