ENTREVISTA ESPECIAL RUMBO AL VIVE LATINO 2017
Para EL CLUB DEL ROCK – TIM DRAKE
Iván, Kenio, Tambo y Aarón, mejor conocidos como los Seis Pistos, hablaron en exclusiva con El Club del Rock de lo que será su presentación en el festival que tanto se les había negado. La banda que describe sus influencias con sonidos de The Clash y de Rancid paseando su sonido por el influjo de José Alfredo Jiménez, se prepara para dar su mayor exhibición de punk en el mes de marzo, en el Vive Latino y reiterar su compromiso con el punk y el rock nacional.
Seis Pistos llevaba años pidiendo una oportunidad de estar en el Vive Latino, en unos días estarán finalmente pisando ese escenario, ¿cómo se sienten, siguen pensando que es broma, que no es cierto, que es un sueño, cuál es su sentir actualmente?
Tienes razón, ya ahorita se siente que si es cierto. Es un festival importante y de algún modo te daba cierta incredulidad, no sólo por lo que representa a nivel nacional o internacional el festival, sino por las bandas que van a estar, bandas que hemos seguido, como los Rancid, los Cadillacs, Inspector, para nosotros no sólo es “estar” en el Vive Latino, como fans también hubiéramos asistido. Es una doble sensación, el músico luego tiene ese doble dilema, la responsabilidad de transmitir tu arte, pero a la par para ser músico debes ser fan de la música, y esa dualidad es la que ahorita estamos aceptando. Recordaba que cuando nos avisó nuestro manager para darnos la noticia, nos mandó a llamar como si hubiera un problema, entonces nos juntamos, primero fue el nudo en la garganta, luego sensación de alivio y ahorita ya en conferencia de prensa pues el cotorreo con compañeros y colegas en camerinos está muy chido.
¿En la conferencia de prensa mencionabas eso de que llegó el punto en el que pensaron que nunca iban a estar en el Vive Latino, hace un año algo similar mencionó Heavy Nopal, ¿por qué creen que finalmente están recibiendo la oportunidad en este festival bandas que llevaban años con una importante trayectoria?
Había intentos de entrar al Vive Latino y nunca se había podido, llegamos a un punto en el que ya dijimos: “Ya estuvo, ya no se podrá entrar ahí”; me dio mucho gusto la verdad, porque somos una banda que tiene 20 años de carrera de repente veíamos que sólo se apoyaba cierto sector, ahora vemos que con esta edición en particular está muy abierta la propuesta, hay de todo.
¿Cómo veían el festival hace 20 años, siendo un festival que inicio casi al mismo tiempo que ustedes, cómo ven esa evolución, tomando en cuenta que no había redes sociales, internet, difusión de la que ahora es factor importante para las bandas?
Lo veíamos como un festival al que sólo entrabas con disquera, muy del D.F., lo veíamos lejos, cuando veníamos al D.F. nosotros tocábamos en el Alicia, en barecitos, nunca nos vimos con los conectes o con la oportunidad; ya más adelante, empezamos a ver oportunidades con el tiempo, pero si lo veíamos como imposible, nos veíamos como una banda amateur, y esto lo veíamos como para puras bandas “pro”, bandas inalcanzables.

Ahora con su edad, como banda, ¿cómo sienten la presión de las bandas nuevas que buscan un lugar en la escena, de esas bandas independientes, que son muchísimas y que como ustedes buscan y buscarán un lugar en festivales como estos?
A mí me da mucho gusto que existan bandas, eso hace crecer el movimiento y entre más grande el movimiento más gente jala, si sale una banda nueva de punk rock, quizá, gracias a esa banda alguien buscará a mi banda, y alguien que le guste mi banda, buscará a las nuevas bandas, bandas de chavitos de punk, yo cuando veo una banda nueva me da mucho gusto, a veces tocan bien feo (risas) ….porque son chavitos, pero el chiste es que toquen, que toquen sus rolas, que traten de girar, en Chihuahua yo soy socio de un bar, incluso, es el bar donde nosotros tocamos por primera vez, parte de la dinámica del bar es dale oportunidad a las bandas nuevas, independientes, en general a todas, a las bandas que van de gira por allá. Yo no siento presión, al contrario, siento que se fortalece el movimiento.
¿Hay bandas nuevas o que no conocían de esta oleada nueva/independiente que les llamen la atención para ir a ver al Vive Latino?
Los que me llamaron la atención, mas por el nombre, son esos que se llaman Chingadazo de Kung Fu (Risas), me llaman la atención estos de Desenchufados, me llamo mucho la atención y me cayó muy bien el vato de esos llamados Mexican Hooligans, hay mucho para ver.
¿Cuál será la banda, de los consagrados, que no se perderán y tienen que ver los Seis Pistos en su rato de ocio en el Vive Latino?
Rancid, definitivamente. Es una de mis bandas favoritas, por esos vatos hicimos este grupo casi, casi.
¿Cuál sería la invitación para la gente, fans, seguidores, detractores y despistados para ir a ver a los Seis Pistos al Vive Latino por medio de El Club del Rock?
Vayan, yo sé que la crisis está dura pero el evento va estar bien chingón, la neta. Yo sigo el cartel del Vive Latino desde hace años y creo este es uno de los mejores, muchos dicen que no es cierto, pero son los que no les gusta la misma música que yo, entonces confirma que está muy bueno el cartel (Risas); cáiganle y sigan apoyando a las bandas con sus propuestas, hay para todos.
Los Seis Pistos se presentarán en la Carpa Doritos a las 5:35 PM el domingo 19 de Marzo dentro del Vive Latino 2017.