• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
domingo, junio 26, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

¿Por qué Metallica hace lo que hace? Sobre la colaboración de J Balvin con la banda

Artistas como Juanes, Mon Laferte y J Balvin son parte de la lista de cantantes que colaborarán en su último trabajo de estudio

Nestor Rios Peralta Por Nestor Rios Peralta
Hace 12 meses
en Noticias, Críticas y opinión
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
¿Por qué Metallica hace lo que hace? Sobre la colaboración de J Balvin con la banda
4.5k
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Metallica es sin lugar a dudas una de las bandas más influyentes del metal. Desde su debut en 1983 no ha parado de innovar, siendo considerada por muchos como la banda más grande de la historia de Estados Unidos, la más popular de la década de los 80’s, y posiblemente la que terminó por colocar al heavy metal en el mainstream mundial.

Cuando se está con amigos la mayoría de ellos muy probablemente te admitirán que la primera banda que les “voló” la cabeza fueron los “4 jinetes del apocalipsis”. Y ni para dudarlo: su disco debut “Kill’em all” es quizá el disco más revolucionario de su generación, llevando decenas de “verdaderos” metaleros que encontraron en ellos la esencia que el metal había perdido con la corriente del Glam. Los jeans rasgados y chalecos con parches desplazaron de un plumazo a los delineadores y el brillo para cabello de los “glammers” y, junto a otras bandas como Slayer y Exodus, terminaron por adueñarse de la cima de la pirámide jerárquica del género.

d03373ee metallica 86
Metallica fue por mucho tiempo la principal cara del thrash metal

¿De la innovación a la ridiculez?

Sin embargo, y a diferencia de prácticamente toda la generación “thrasher” de aquella época, Metallica siempre se caracterizó por ir más allá. Quizá para muchos en el transcurso de los años se pasó incluso la línea de lo innovador para llegar a lo ridículo. Esta línea al parecer ha vuelto a cruzarse para la comunidad más ortodoxa del metal y el hard rock en internet, puesto que Metallica anunció con bombos y platillos que para su siguiente trabajo “The Metallica Blacklist” (que es básicamente un disco “tributo” de su recordado álbum homónimo) contará con la participación de diferentes famosos artistas reconocidos alrededor del globo, entre ellos Royal Blood, Elton John, Ghost y… Mon Laferte, Miley Cyrus y J Balvin.

La pregunta que me hago cada vez que me entero de estas excentricidades de la banda, y que me volví a hacer estos días es ¿Por qué Metallica hace lo que hace? Pues, intentaré resolverlo ahora:

Primero, partamos porque no es la primera vez que nos enteramos de este tipo de noticias. Ya hemos visto a Metallica compartir escenario con artistas que “no tienen que ver” con el estilo que a veces como fanáticos queremos encasillarlos. Los hemos visto tocando con Lady Gaga en los Grammys, los hemos visto sacando con Lou Reed el disco “Lulu” (quizá uno de los peores discos de rock en la historia), entre otras perlas.

d35b323e grammys
Metallica y Lady Gaga en los Grammys

¿Desde cuándo Metallica “hace lo que hace”?

Muchos dirían que esto es algo de los últimos años. Quizá se les acabó la creatividad, quizá ya se aburrieron de lo que hacían, quizá solo los mueve el dinero. Lo último es probable. Lo que no es probable, sino un hecho, es que Metallica innova prácticamente DESDE SU CONCEPCIÓN COMO BANDA.

Metallica se forma en Los Ángeles en el 83 y desde su primer álbum (sí, el mismo que comentamos que le pateó el trasero a toda la escena glam), innovó. Más allá del mismo estilo ya transgresor, presentó un tema que es básicamente un solo de bajo; “(Anesthesia) Pulling Teeth” se nombró. Un sello distintivo que mantendría la banda al menos en sus 3 primeros discos.

En el 84 sacan su segundo disco “Ride the Lightning” el cual presenta entre sus tracks, un tema que es, para el estilo thrasher que aún predominaba, demasiado lento. Es casi una balada rock nombrado “Fade to Black” y que, oh sorpresa, fue muy criticado por los fans que ya catalogaban a la banda de ridículos y comerciales, sí, en pleno año 84. Esa tendencia se mantendría prácticamente hasta sus últimos trabajos como banda y que ahora se consideran joyas del rock tales como “Sanitarium” o “The Unforgiven”.

En el 91 la banda abandona el thrash para adoptar completamente el heavy metal y unos años después sorprendían al mundo cortándose el sagrado cabello metalero y usando delineador para presentar su disco “load” en el 96, un tremendo trabajo menospreciado hasta la fecha por ser el primero en apartarse totalmente del metal para centrarse en el rock/pop más comercial posible. Y así podría seguir comentando muchos otros ejemplos que muestran que Metallica, si bien siempre mostró respeto por sus aficionados, nunca quiso sentirse atados a ellos, como sí ocurrió con toda su generación de bandas thrashers que indiscutiblemente pueden contar con la veneración de la comunidad metalera, pero no consiguieron (en el mejor de los casos) ni la mitad de éxito que sus pares de la gran ‘M’.

be1a5eab nova capa do load
Metallica nunca dejó que se le encasillara en un solo estilo y música

¡¡¡¿PERO POR QUÉ J BALVIN?!!!

Partamos porque Metallica no tiene que estar enterado de la ridícula y desgastada guerra entre reggaetoneros y rockeros/metaleros que se libra desde tiempos inmemoriales en los principales foros y redes sociales latinoamericanos. No nos tiene que gustar necesariamente los artistas que invita la banda. Es un disco tributo y personalmente a mí me gustaría que a mi cumpleaños vaya la gente que yo invito y no el tío borracho que me cae mal.

b6857f13 jbalvin
Comunicado de J Balvin en su cuenta de Facebook

Leo comentarios como “deberían haber invitado a Megadeth, Slayer y Exodus…”, como si algo tuvieran que ver con el “Black álbum”. Es quizá el disco que menos tenga que ver con ellos.

¿Por qué ellos? ¿Porque son metal? Metallica es una banda de música que dejó de ser totalmente thrasher en el 89 y dejó de ser totalmente metal en el 91. El black álbum es el disco que les abrió las puertas del mundo. Es ese disco y no otro el que hizo que aquel joven que no tiene nada que ver con metal mueva la cabeza por primera vez y decida ir a un concierto suyo. Conozco personas que no consumen Slayer, que no tiene idea de quien es Motorhead o que simplemente ni Iron Maiden les llama la atención, pero ponles Enter Sandman y verás como al menos lo tararean.

Metallica fue tan transgresor que es imposible etiquetarlo en un subgénero. Grandes cantantes latinos como Juanes o Shakira han mencionado a Metallica como uno de sus artistas favoritos. ¿Por qué J Balvin tendría que ser la excepción? ¿Porque usa tumpa tumpa en sus canciones? Ya hemos visto como artistas de su estilo como Bad Bunny acopla rock a su música porque también tienen derecho a inspirarse con la melodía que puede salir de una guitarra distorsionada o un bajo eléctrico. Mon Laferte podría cantar y hacer un cover extraordinario de Nothing Else Matters si quisiera porque el talento lo tiene y seguro que el amor a ese tema también lo tiene.

 

“No tengo palabras suficientes para expresarlo, es demasiado para mí. Es como si finalmente hubiese hecho clic con todos esos años de fanatismo por esta banda. Realmente es tan fuerte lo que ellos provocaron en nosotros cuando teníamos 13 o 14 años que lo único que queríamos es ensayar todos los días y ser los mejores”

-Juanes

96e01084 juanes
Juanes siempre manifestó su amor hacia Metallica

 

Dejemos de creer que conocemos los gustos de un cantante por el género que toca. Yo puedo verme como un metalero más cuando salgo a la calle, pero no saben que uno de los artistas que más he escuchado en mi vida es Franky Ruiz. La música es universal y el rock es lo suficientemente hermoso como para querer privatizarlo.

Quizá duela admitir que Metallica no es esa banda de las largas melenas y el conjunto jean, pero yo no dejaré de considerarlos como la gran inspiración que ha sido para mí y mi gusto por el rock y el metal, y seguramente para ti también. Y si con todo esto sigues molesto, pues déjame cerrarlo diciéndote que es Metallica y ha logrado todo lo que ha querido en este mundo como para hacer lo que le salga de sus santos rockeros, reggaetoneros y perreadores cojones.

¡Aguante Metallica vieja, no me importa nada!

Escrito por: Néstor Raúl Ríos Peralta

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Artículo de opinióncriticas y opinionj balvinjuanesmetallica
Nestor Rios Peralta

Nestor Rios Peralta

Abierto a ideas, críticas y recomendaciones. Puedes seguirme en mis redes sociales. Las dos únicas que no me da pereza abrir

Comments 5

  1. juan camaney says:
    Hace 9 meses

    eres un pobre imbecil, estas diciendo estupideces, el regueton es basura y eso nadie lo va a cambiar

    Responder
  2. nelson says:
    Hace 11 meses

    Me refería al comentario de Rob

    Responder
  3. nelson says:
    Hace 11 meses

    Muy exacto tu comentario… hacer eso seria como decir que el metal ahora también es no binario , hoy me siento regguetonero y mañana thrasher, vaya chorrada el artículo

    Responder
  4. Rob says:
    Hace 11 meses

    En resumen que estas a favor de domesticar el metal y convertirlo en música de masas de consumo rápido minimizando la música como un mero pasatiempo sin mayor trascendencia ni profundidad; menos mal que la mayoria de los músicos y fans metaleros no piensan como tu y sigue habiendo muchas bandas que todavía siguen manteniendo su integridad no dejándose vender ante grandes discográficas, porque desde luego con planteamientos como el tuyo el Metal hace mucho tiempo que ya estaría muerto

    Responder
  5. Pingback: “The Metallica Blacklist”: Biffy Clyro lanza su versión de ‘Holier Than Thou’ | El Club Del Rock

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 25 de Junio

    Efemérides rock – un día como hoy 25 de Junio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 27 de Junio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 26 de Junio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Kiss lanza nueva línea de camisetas “Quédate en casa” para apoyar al Live Nation’s Crew Nation

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • 20 canciones de rock alternativo que disfrutaste durante los 2000s

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X