• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Críticas y opinión

Los grandes misterios del rock: 12 de curiosidades sobre John Lennon. Parte 1.

Los sucesos más sorprendentes sobre el líder de The Beatles.

Jimmy Bets Por Jimmy Bets
Hace 1 año
en Críticas y opinión, Historia del Rock, Noticias
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
Los grandes misterios del rock: 12 de curiosidades sobre John Lennon. Parte 1.
489
Vistas
CompartirTwittearEnviar

¿Sabías que el verdadero nombre de John Lennon era John Winston Lennon en honor a Churchill, un estadista británico que se desempeñó como primer ministro de Reino Unido, o que Lennon tenía una obsesión con el número nueve, pues diversas circunstancias de su vida giraban alrededor de este misterioso número, o que una de sus más grandes influencias en la música fue Elvis Presley, piones del rock and roll y co-creador del rockabilly? Si quieres enterarte de esto y mucho más, quédate aquí.

1. Su verdadero nombre era John Winston Lennon en honor a Churchill.

El nombre John fue por parte de su abuelo paterno, y Winston fue en honor a Winston Churchill, quien fue un estadista británico que se desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

2. De adolescente solía admirar a Elvis Presley.

Su madre Julia le ponía los discos del rey del rock, inculcándole el gusto por la música. Su influencia es notable en la imagen que John Lennon había adoptado en los inicios de su carrera, usando chamarras de cuero negro y un peinado de copete, similar a Elvis, quien por cierto, tuvo un hermano gemelo que murió 6 horas después del parto. El niño fallecido fue bautizado como Jesse Garon y enterrado al día siguiente.

5dcd7606 0020

3. John tenía una obsesión por el número 9.

Su fecha de nacimiento fue un 9 de octubre, el mismo día que nació su hijo Sean, 35 años después. Muchos sucesos de su vida rondaron alrededor de este número, ya que la lista de coincidencias es enorme, por ejemplo: nació a las 6:30 p.m. y si sumamos los números: 6+3=9. Liverpool tiene 9 letras; Newcastle, la calle donde vivía Lennon, también poseía un total de 9 letras. El autobús que cogía para la escuela era el 72, que sumando 7+2 da 9, mismo número del apartamento de Nueva York donde vivió.

Incluso su tema con The Beatles, “Revolution 9” hace referencia al número, la cual es considerada como la composición más larga en toda su discografía, aunque muchos no la consideran una canción, sino, una mezcla de grabaciones y sonidos extraños, a partir de aproximadamente cien fragmentos de cintas y voces.

e4794b91 0024

4. El primer encuentro entre John Lennon y Yoko Ono.

Fueron una de las parejas mediáticas y más controversiales del siglo XX. Se conocieron el 9 de noviembre de 1966, durante una exposición de la artista japonesa en la Indica Gallery de Londres. Lo que más sorprendió a John en la exhibición de arte abstracto de Yoko fue una escalera que terminaba en el techo, en donde estaba colgada una lupa, con la cual, era posible leer un mensaje diminuto. Se trataba de un: Sí.

Esa experiencia le generó confianza a Lennon e hizo que se quedara en la galería, lo que ocasionó el encuentro con la mismísima Yoko Ono, quien por cierto, años después sacó a la venta un disco titulado: “Season of Glass”, siendo el quinto álbum de estudio de Yoko Ono, seis meses después del asesinato de John Lennon. En la portada se muestran los lentes ensangrentados de Lennon, colocados junto a un vaso de agua medio lleno, con una vista de Central Park de fondo; la mancha de sangre en el lente izquierdo se debe a que Lennon estaba usando esos mismos lentes en el momento que fue asesinado un año antes.

5. Casamiento entre John Lennon y Yoko Ono.

Contrajeron matrimonio en Gibraltar el 20 de marzo de 1969 y pasaron su luna de miel en Amsterdam, haciendo una campaña a favor de la paz y contra la guerra de Vietnam. Fue la primera de las “encamadas por la paz”. La segunda tuvo lugar en Montreal en el mismo año.

La canción “The ballad of John and Yoko” recoge estos momentos.  Dicho tema de The Beatles lanzado como sencillo junto a “Old Brown Shoe” de 1969, se grabó durante las sesiones del disco Abbey Road.

ef6d0592 0035

6. Encuentro entre John Lennon y Salvador Dalí.

Una de las primeras cosas que hicieron John y Yoko durante su luna de miel fue conocer a Salvador Dalí, pintor y uno de los mayores exponentes del surrealismo. Creador de grandes obras como “La persistencia de la memoria” o “Aparición de un rostro y un frutero en la playa”.

El encuentro sucedió un 24 de marzo de 1969 en París, cuando los tres quedaron para compartir una comida. Se dice que durante aquel encuentro, surgió la idea para un proyecto que hubiera supuesto la colaboración entre Lennon y Dalí, relacionado con una campaña a favor de la paz, la cual, por motivos desconocidos, no fue llevada a cabo.

¿Qué opinas de estos datos curiosos? Me gustaría leer tu opinión en los comentarios. Por cierto, si les fascina el rock, me gustaría compartirles el nuevo cover de The Beatles que acabo de grabar, de la canción “I want to hold your hand”. Mi nombre es Jimmy Bets y les recuerdo que sigan rockeando.

 

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: John LennonThe Beatles
Jimmy Bets

Jimmy Bets

Vocalista de la Neoclásica Banda de Rock, Bets Seller.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 29 de Junio

    Efemérides rock – un día como hoy 29 de Junio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Regresan Max & Iggor Cavalera a México para celebrar 25 años de Roots

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Nick Menza, ex baterista de Megadeth será homenajeado con un documental

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Prayers por primera vez en la Ciudad de México este 2022

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • David Ellefson revela nuevos detalles acerca del nuevo álbum de Megadeth

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X