A sus 36 años, Leo Jiménez, ha sacado un nuevo álbum llamado “La Factoría del Contraste”, en el que busca resaltar su libertad como artista. Él, es considerado como una de las voces fundamentales y representativas del heavy metal y el rock duro en castellano, de hecho es conocido como “La Bestia”.
En entrevistas a otros medios, Leo Jiménez ha afirmado que: “Es un disco muy variado dentro de las márgenes del metal. Hay metal casi extremo y pasamos por momentos más melancólicos, baladas rozando el pop en algunos casos. Está cerca del pop y del death metal también. Jamás un grupo de heavy o del rock se acerca tanto a ambos extremos y eso es lo interesante”.
Él considera, que su disco es una mezcla de estilos, los cuales lo representan, haciendo de este disco, una obra muy entretenida y que no limita los gustos. De hecho, para Leo que todos los discos de una banda suenen igual, puede tornarse un poco aburrido.
“La Factoría del contraste”, abre con un tema llamado Soy Libertad; en el cual resalta que a pesar de lo que pase, siempre será libertad. De hecho, Leo considera que en España igual que en todo el mundo, hay muchos encasillamientos en el mundo del rock. Los cuales hacen que los músicos, no se puedan mover de un lado a otro libremente.
Leo, no se encasilla en sus gustos musicales, de hecho ha explicado que puede escuchar Fank Sinatra mientras cocina y después pasar a The Prodigy en el carro, él afirma que no puede ni decir que hace esto, pues en la música hay algo así como un fascismo que impide que los cantantes de un determinado género, puedan expresar lo que les gusta o lo que no.
“La factoría del contraste”, muestra precisamente, esta concepción de Leo, cuenta con temas frenéticos como Con razón y sin razón, y después se pueden encontrar baladas acústicas como Caballo viejo o Con que me digas ven, un tema que llega casi a lo pop y canta a dúo con Merche.
https://www.youtube.com/watch?v=9ZW1AwWpgZA
Leo recalca que “la apertura mental con la música en España es nula”, considerando así, que realmente, están muy atrasados en ese aspecto. Agrega que “Si un chico escucha Lujuria, Warcry y Saratoga parece que ya no sale de ahí. El mensaje que quiero dar es que el rock es libertad y yo soy libertad”.
Por lo cual concluye, que en ese sentido “el público pop es más abierto que el del rock”, para ello, da este ejemplo: “si Amaral quisiera hacer un disco más rockero o Antonio Orozco meter electrónica en sus temas, porque nadie se escandalizaría”. “Y si Pablo Alborán canta con alguien del rock, a los del pop les va a encantar y a los del rock no les va a gustar. Esto en 2016 me preocupa mucho”.
De hecho, podemos recordar que Leo ha hecho covers de Amaral, mostrando así, que no tiene ningún tipo de prejuicio por otros géneros diferentes al metal o al rock.
Su trayectoria, incluye grupos como Stravaganzza, 037, Saratoga, y ahora con su proyecto solista, lo llevan a sumar más de 20 años de ser parte de la cultura del heavy metal y rock duro, y de moverse por diferentes ecenarios, cada uno de los cuales, le ha aportado una semilla a su carrera. Sus miles de fans, van desde España hasta América, y eso él lo tiene muy presente, pues sabe que su fuerte es el público de habla hispana.
“Estoy feliz con eso y lo voy a defender siempre. Pero hay que intentar avanzar y abarcar un poquito más, ya que para hacer grande cualquier proyecto hay que luchar e intentar. El problema es que no te dan credibilidad en Europa siendo español”, mostrando que tiene ganas de expandirse por Europa y llegas a más territorios.
En esta línea, agrega que “quitando Julio Iglesias, Alejandro Sanz y dos más, los españoles no existimos”. “El tipo que esté petando de pop en España fuera no es nadie, es así de triste. Pero estoy luchando mucho por salir por Europa. Luchar por defender tu legado y que se sepa el día de mañana que exististe”, subraya.
Ahh caray q gran cambio vdd
callate jesus! xD