• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Noticias

BLACKSTAR – DAVID BOWIE

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
15/09/2016
en Noticias
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
0
R.E.M., Blondie & Heart en nuevo tributo a Bowie
195
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Para EL CLUB DEL ROCK: Mr. Yagami

Nadie, en la vida, se podía imaginar que este sería el último disco de David Bowie. Recuerdo con mucha emoción cuando anunciaron la salida del nuevo single; rápidamente me dirigí a YouTube para escuchar la canción. Tenía muchísimas expectativas ya que The Next Day [su álbum anterior] me había fascinado y esperaba aun más de este Blackstar. De entrada lanzar un single de 10 minutos era demasiado arriesgado pero con Bowie no había medias tintas. Y he de confesar que cuando escuché la canción por primera vez me quedé perplejo por lo extraña que era.

Una mezcla de Jazz con algo de Blues a la mitad pero como un ritmo de música electrónica… incluso la voz de David era escalofriante. Me imagino que en los años 70, los fans de la época “Ziggy Stardust” se quedaron igual que yo al momento que el maestro lanzó Low. Simplemente es música adelantada a su tiempo: Bowie daba pasos tan adelantados en su arte que nos tomaba un poco de tiempo a nosotros, los simples mortales, el comprenderlo y disfrutarlo.David Bowie

Tuve que volver a ver el video muchas veces más hasta que finalmente la canción tomó posesión de mi subconsciente. Todos los buenos álbumes y canciones toman tiempo para germinar en tu ser. Y si la canción es extraña, el video lo es aun más. Hasta que nos enteramos de la muerte de Bowie, muchas cosas tuvieron sentido. Por ejemplo: al principio del video está un astronauta muerto… y aunque nadie confirme o niegue el hecho, todos sabemos que ese astronauta es “Major Tom”, el personaje que le dio su primer éxito a Bowie con “Space Oddity”. Y si especulo un poco, David sabía que no le quedaba mucho tiempo de vida al momento de realizar este video y quiso finalizar su carrera tributando al primer personaje que lo llevo a la cima. Luego, muchos de los bailarines en el video hacen ciertos movimientos que son similares a los del video “Fashion”. Bowie miraba en perspectiva su carrera y legado… si yo fuera él, estaría orgulloso de mí mismo. David Robert Jones había cambiado al mundo.

Días después de su muerte adquirí el disco y me sorprendió lo esplendoroso que es. Genuinamente es una obra de arte. Tony Visconti [el productor] lo describió como “un regalo de despedida para sus fans”, pero me resulta muy jocoso y conmovedor que hasta en sus peores momentos el señor Bowie nunca perdió el sentido del humor. Ahí está de ejemplo “’Tis a Pity She Was a Whore”. Con líricas como “Colega, ella me golpeó como un cabrón” o “ella se quedó con mi pene” no habría más que aplaudir la valentía del señor Bowie en esos momentos duros. Importantísimo destacar la sección rítmica en esta canción por parte de Tim Lefebvre [bajo] y Mark Guiliana [batería].

Iba a destacar también al genial saxofonista Donny McCaslin en la canción anterior pero donde verdaderamente brilla es en “Lazarus”. Sus arreglos en la canción son sublimes [sobre todo su solo al final de la canción] y complementan perfectamente el auto-epitafio de Bowie. Ver el video después de su muerte, verdaderamente duele. Observarlo en su lecho de muerte interpretando a “Button eyes” sería una escena que se repetiría no mucho tiempo después en la vida real. La última imagen que tengo de él es cuando, al final del video, se retira hacia dentro de un obscuro armario. Viéndolo de manera horizontal, es como verlo entrar a un ataúd.

Hablar sobre tu muerte inminente no debe de ser fácil pero el maestro lo hace maravillosamente: él sabia que tenía “Cicatrices que no pueden ser vistas” [su cáncer] pero que su muerte le traería la libertad fuera de este cascarón humano (“Oh seré libre, como esa ave azul”).  ¡Grande, maestro!

“Sue (Or in a Season of Crime)” es en donde se escucha prominentemente una guitarra eléctrica [usada solo esporádicamente en este álbum]. Esta canción ya había sido lanzada anteriormente en la recopilación Nothing Has Changed de 2014. Para este álbum fue regrabada en su totalidad y es la única que tiene un sabor a Rock [Bowie quería alejarse del genero en este álbum]. He de decir que suena un poco fuera de lugar en este disco pero no por eso deja de ser buena.David Bowie 2

Y para rarezas, que mejor que “Girl Loves Me” en donde Bowie mezcla sus líricas en inglés con los lenguajes ficticios “Polari” [usado en Inglaterra e Irlanda] y “Nadsat” [usado en la novela A Clockwork Orange]. El ritmo es difícil de describir: parece una marcha marcial mezclada con algunos arreglos que sólo he escuchado en la música Rap. ¡Absoluta joya! Como les mencionaba anteriormente, Bowie jamás perdió su sentido del humor y se pregunta “¿A dónde chingados se fue el lunes?”.

Aplauso de pie se merece “Dollar Days” con esas bellísimas melodías en el piano por parte de Jason Lindner y el saxofón de Donny McCaslin. Es un jazz tan majestuoso que podrías llorar por la emoción que le imprimen los músicos. Definitivamente la mejor canción del álbum y una de las cosas más bellas que he escuchado dentro de la música.

La última canción del disco se llama “I Can’t Give Everything Away” y con un titulo así, uno solamente puede esperar una conmovedora despedida. Su adiós empieza con algo tan claro como “Se que algo está terriblemente mal”… y de ahí en adelante puedes imaginarte al gran Ziggy Stardust preparándose para su última misión: despedirse del mundo que tanto lo aprecio. La música parece sacada del álbum Hours… de 1999 y el toque melancólico se lo da el propio Bowie con su armónica. Una canción épica para cerrar el álbum y para seguir llorándole al gran David.

Me pregunto si el disco hubiera tenido el mismo impacto si Bowie no hubiera muerto… quizás sí. Henry Rollins opinó que Blackstar estaba a la altura de Low y Heroes: es un álbum bastante adelantado a su tiempo. Y tristemente ya no tendremos algo similar porque jamás existirá alguien como David Bowie.

Así que, aunque Lady Gaga quiera pensar que ella es su sucesor solo por armar un lamentable tributo en los Grammys, déjenme decirles que le queda aun a millones de años luz de distancia.

Todas las canciones escritas por David Bowie, excepto “Sue (Or in a Season of Crime)” escrita por David Bowie, Maria Schneider, Paul Bateman y Bob Bharma.

Portada de Blackstar, nuevo álbum de David Bowie.
Portada de Blackstar, nuevo álbum de David Bowie.
  1. “Blackstar”
  2. “‘Tis a Pity She Was a Whore”
  3. “Lazarus”
  4. “Sue (Or in a Season of Crime)”
  5. “Girl Loves Me”
  6. “Dollar Days”
  7. “I Can’t Give Everything Away”



Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: albumBackstarDavid BowieLazarusreseñaZiggy Stardust
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

Full Power Tour

Full Power Tour 2023: Axpi, Black Overdrive y Deathmatch

20/09/2023
The Gruesomes en Gato Calavera

The Gruesomes se presenta en el Gato Calavera de la CDMX este 21 de septiembre

19/09/2023
Machine Head

¡Machine Head llega a México con una gira imperdible este 2023!

14/09/2023
Destruction en el Circo Volador CDMX

Regresa Destruction a México para festejar su 40 aniversario

13/09/2023
Regresa VNV Nation a México este 31 de octubre

Regresa VNV Nation a México este 31 de octubre

13/09/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil