Para EL CLUB DEL ROCK – TIM DRAKE
No cabe duda que El Machaca se ha trasformado en el festival de música Latinoamericana más significativo del norte de México. Este cercano 18 y 19 de junio de 2016, la 5ta edición del Machaca retornará a inundar de rock y música el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León con un line up impresionante, con bandas nacionales e internacionales de primer nivel.
La edición del Machaca 2016 contará con más de 50,000 asistentes, 3 escenarios, 2 días de fiesta y 50 bandas. Entre ellas: Hombres G, Molotov, Babasónicos, Panteón Rococó, La Gusana Ciega, Enjambre, Los Ángeles Azules, Fobia, Cultura Profética, Saúl Hernández, Caloncho, Mon Laferte, No Te Va Gustar, DLD, Kinky, Inspector y 36 grupos más.
El líder y vocal de La Gusana Ciega, Daniel, agradeció a los medios y la gente que pueda asistir al festival: “Hay muchos medios, es fenomenal que la gente vaya a los conciertos, nosotros damos las gracias a los medios por su espacio, la música y nuestras acciones hablan por nosotros mismos, esperamos que sea interesante para los medios para que difundan y que la gente vaya a vernos. Es difícil para la gente actualmente ir a un concierto, ahora es increíble que puedan ir y eso se da gracias al espacio de los medios.”
El 18 y 19 de junio serán las fechas esperadas y son días que se consideran lejanos en el calendario pero quienes ya compraron su abono o boletos saben que su trueque pronto rendirá frutos. Algo de lo que habló Paco de Molotov sobre este tema y la unión de diversos géneros en este festival fue: “Nos ha tocado hacer shows con Intocable, con Los Tigres del Norte, con bandas de pop; la música es música y la gente que tiene intención de pasarse un buen rato y a cambio paga una lana tiene chance de tener ese abanico de estilos, como músicos nos corresponde hacer lo nuestro en el escenario, para nosotros es un escaparate más para que nos conozca más gente que quizá no nos ha escuchado.” puntualizó el bajista.
En el Festival Machaca es práctica común y se espera en esta edición que las bandas arreglen una tocada exclusiva o algún palomazo, que saquen sus mejores armas y que compartan las joyas de su repertorio con músicos invitados en las ya clásicas improvisaciones y colaboraciones únicas que se da en este tipo de eventos. Mon Laferte agregó al respecto: “Van a estar en el festival también Caloncho y Los Tres, supongo que si los horarios lo permiten haremos un palomazo, tenemos colaboraciones y podemos hacer algo, supongo se podrá hacer la dupla, yo soy súper fan de Los Tres; y no solo con ellos, si alguien más se quiere apuntar esperamos colaborar con otras bandas.”

En todas sus ediciones, el Machaca ha tenido una tutela musical de celebrar; aunque ha sido criticado ha sabido mezclar géneros y hacer que la famosa “raza” esté continuamente abierta a descubrir sonidos y vibraciones nuevas. En estos 4 años, por sus escenarios han desfilado las bandas más representativas del rock, hip hop, rockabilly, reggae, ska, grupero, rock ejidal y los máximos exponentes de la escena local regia.
Dr. Shenka de Panteón Rococó mencionó acerca de la situación que en algún momento vivió Monterrey de inseguridad y le quitó la posibilidad de disfrutar de estas bandas o festivales como el Machaca: “Festivales y bandas actualmente hay muchas y muy importantes, de Monterrey, gente que viene triunfando de forma internacional y nacional, todas las bandas hacen cosas y siguen haciendo cosas constantemente, estamos en momentos coyunturales en el país, como para ver situaciones de géneros musicales y si está bien o mal que compartan un mismo escenario o festival, hay que mostrar al público la unión de la música de diversos géneros. El rock ha tenido una presencia importante en Nuevo León, creo que fundamentalmente el rock no ha dejado de ser una opción importante, es bueno que la gente pueda esparcirse con ello y eso lo celebramos, que Monterrey haya retomado las calles para que pueda la gente salir y reventarse, nosotros como bandas celebramos poder ir a tocar allá, poco a poco iremos superando la inseguridad y los momentos oscuros que en algún momento vivió la ciudad.” finalizó el autor de “La Dosis Perfecta”.
El mencionado Machaca es un festival independiente, con igualdad entre los asistentes, con una identidad enérgica, intensa y única. Es un universo consagrado en la sultana del norte para el mundo y está clasificado como uno de los mejores festivales de Latinoamérica.
La venta de boletos ya está disponible a través de www.hotticket.mx.