• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
miércoles, mayo 18, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Críticas y opinión

Las damas de El Club del Rock

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
Hace 8 años
en Críticas y opinión, Historia del Rock
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
Las damas de El Club del Rock
20
Vistas
CompartirTwittearEnviar


Las mujeres forman parte de la historia de la música indudablemente. Y no me refiero a musas, groupies o Yokos Onos; sino a aquellas que redefinieron el sonido de su época, crearon tendencias sin Twitter y galoparon hacia el estrellato con su actitud. Hoy, ocho de marzo de 2014, tengo dos motivos enormes para honrar a las mujeres: 1. Se cumplen 31 años del fallecimiento de Chabuca Granda (para quienes no la conocen fue una intérprete peruana descomunal del vals criollo); 2. Es el Día Internacional de la Mujer.

De Chabuca hablaré poco ya que no tiene nada que ver con el rock; sin embargo, ella significó un hito importantísimo en la música peruana, hubo un antes y después de Chabuca.  ¿Quieren oír un poco de ella? Clic aquí.

Ahora a lo nuestro: me es difícil hablar de rock sin visitar sus raíces. Así que mis primeras dos escogidas pertenecen al jazz y blues, respectivamente, y son unas leyendas enormes. Ella Fitzgerald es la primera. Cantante descomunal de jazz. Ella interpretaba temas de Satchmo o de Jobim sin roche, improvisando, dándole ese toque especial que significó para ella el scat singing. Ella marcó la pauta para las futuras generaciones de damas y micrófonos. Ella empezó todo. La segunda es nada menos que Janis Joplin. El blues de Big Brother and the Holding Company se acopló muy bien a las superbandas de la época (Led Zeppelin, The Doors, The Who, etc.) para luego continuar con una soberbia carrera como solista. Aquí una de Janis:

http://www.youtube.com/watch?v=-B6wqhEqqJA

Los setentas fue una época muy prolífica para las chicas; sin embargo, me quedaré con dos bandas que son increíbles, un poco distantes, pero de una calidad indudable: Fleetwood Mac y Heart. Empecemos por las últimas. Las hermanas Wilson nacieron dotadas de talento; no sé qué tenían sus viejos, pero debieron seguir teniendo hijas. Ann Wilson es la vocalista del bandón y su hermanita, Nancy, la guitarrista rítmica. La mejor manera de explicarles la calidad de ellas es con un vídeo.  ¡Qué técnica la de Nancy para rasguear!

Por otro lado, tenemos a Fleetwood Mac. Hay dos vocalistas, las dos excepcionales. Stevie Nicks probablemente sea la más famosa. La chica linda deslumbró luego como solista en los ochentas, provocando con su voz y el beat del que dotaba a sus temas, aquí un ejemplo. La otra cantante (y tecladista) es Christine McVie, un poco menos conocida, pero qué voz de la mujer. Con una tesitura menos agresiva y más dulce que Nicks, Christine cautivó a su audiencia con los hits feeling de Fleetwood Mac.

Llegamos a la época más glam del siglo pasado. En los ochentas quiénes marcaron la pauta femenil rocanrolera fueron Marie Frediksson y Joan Jett. The Runaways, como sabrán fue una banda de puras chicas que pusieron de vuelta al mundo con sus temas (en especial Cherry Bomb). De esa banda se desprende la guitarrista Joan Jett para formar su carrera como solista. Si aún tienen dudas escuchen este tema. Tienen que haberlo oído, en serio… es archiconocido. La otra cantante es incluso más conocida que Joan, de verdad. Marie Frediksson es la mitad de Roxette. Sensual, irreverente y talentosa. She’s got the look, bitches.

La época más extraña y alternativa fue sin duda la noventera. Empezaré por la mención honrosa: Shirley Manson, vocalista de Garbage. Es un bandón, sin duda, pero considero que hay un par que están por encima: The Cranberries y The White Stripes. Dolores O’Riordan marcó la pauta rockanfilin de este milenio desde su primer álbum con The Cranberries. Hits como Linger, When you’re gone o Zombie no pasan desapercibidos y es que realmente su voz emociona.  Meg White, por su parte, si bien canta en muy pocos temas y el ritmo de su batería es muy básico, no deja de ser la mitad de una de las mayores bandas de la historia: The White Stripes.

El nuevo milenio trajo muchas sorpresas. La mayor chispa fue Amy Winehouse. Brilló fortísimo hasta apagarse de golpe. Nos dejó, sin embargo, con un par de álbumes espectaculares: Frank y Back To Black. Si bien Amy no calza enteramente en el concepto de rock (ella cantaba jazz, soul y R&B), sería una falta de respeto dejar de nombrarla en esta lista.

Sé que hay muchas mujeres que estoy dejando de lado. Sería imposible nombrar a todas en una nota, pero este fue mi esfuerzo por honrar a algunas de las mejores. En este mundo el talento se reparte por igual y solo es débil quien deja de luchar. Persigan sus sueños, chicas. Que nadie les diga lo que tienen que hacer. Rock and roll.

Bonus track: Marta Altesa, vivo enamorado de esta mujer… qué bien toca el bajo:


Por: Manuel Patiño/@cronopioide

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Día de la mujerElla Fitzgeraldfleetwood macHeartjanis joplinjoan jettRoxetteStevie NicksThe Cranberries
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

Comments 2

  1. Carlos Siancas says:
    Hace 8 años

    chabuca grandaa

    Responder
  2. El Club del Rock says:
    Hace 8 años

    Por el día de la mujer.

    Lamentamos haya salido tarde nuestro artículo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 18 de Mayo

    Efemérides rock – un día como hoy 18 de Mayo

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 17 de Mayo

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides Rock – Un Día Como Hoy 17 de Mayo.

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Emperor y la brutal noche de un viernes 13 en la CDMX

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides Rock – Un Día Como Hoy 18 de Mayo.

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X