Cuando uno deja de ver la música como un mero pasatiempo y lo vuelve parte de su vida, ya sea como artista, periodista o un acérrimo fanático, lo que desea es estar en un épico concierto frente a su banda favorita, coreando sus temas junto a cientos o miles de hermanos y volverte loco con aquella canción que nunca hubieses pensado escuchar en vivo.
Y aunque estos conciertos puedan llegar a ser parte de los mejores momentos de tu vida, las negligencias, ya sean de los organizadores, fanáticos o de la misma banda, pueden transformar estos fantásticos momentos en verdaderas pesadillas.
Es por ello que en El Club del Rock hemos recogido 10 de las tragedias más tristemente célebres de los conciertos de Rock y Metal.
10 – Limp Bizkit en el Woodstock del 99
Limp Bizkit es uno de los pocos grupos a los que se les denominó como “La Banda Más Peligrosa del Mundo” y el motivo más grande de ello fueron los sucesos del recordado Festival Woodstock 99.
La gente estaba entregada totalmente a la banda, y luego de varios temas, el grupo tocó su icónico tema “Break Stuff”, y al llegar al momento del inminente pogo la gente se volvió literalmente loca. Destruyeron el recinto, incendiaron puestos de comida, destruyeron cajeros automáticos, hubieron cientos de heridos y se llegó a reportar hasta 4 violaciones sexuales en pleno lugar. Uno de los pogos más destructivos de la historia.

09 – Guns ‘n Roses y Metallica 1992
Corría el año 1992 y estos dos colosos del Rock y Metal pasaban por sus mejores momentos como agrupaciones. Aclamados por todo el globo decidieron unir sus dos giras y tocar en la ciudad de Montreal. El primer incidente fue el recordado error en la pirotecnia que llevó a James Hetfield, vocalista de Metallica, a sufrir quemaduras en pleno rostro.
Si esto fuera poco, cuando era el turno de Guns ‘n Roses, el siempre polémico Axl Rose decidió dejar de cantar a la hora de empezado su show alegando problemas con la voz. Esto llevó a la ira de los asistentes que, furiosos porque ninguna de las bandas terminó sus presentaciones, generaron destrozos en el lugar y cientos de heridos y detenidos.

08 – Doom, Chile 2015
El caso más reciente ocurrió hace unos pocos días, donde la negligencia hizo que el esperado concierto de los ingleses de Doom, acabe en la mayor tragedia musical del 2015 hasta ese momento.
Los fanáticos estaban ansiosos de ver a una de las bandas más representativas del Punk Underground mundial tocar en su ciudad. Lamentablemente se empezó a permitir el ingreso de mucha gente más, sin pagar ni un peso y sobrepasar el aforo del local. Esto hizo que una de las rejas de contención del lugar cayera encima de los asistentes y generó una histeria colectiva que acabo con la vida de 3 personas y varios heridos.

07 – The Rolling Stones, Altamont 1969
La historia más trágica en la carrera de The Rolling Stones sucedió en el festival de Altamont Speedway en Carolina del Norte, donde en un afán de sobrepasar al festival Woodstock los organizadores no se les ocurrió mejor idea que contratar como seguridad a los tristemente célebres “Ángeles del Infierno”, una pandilla de motociclistas, donde que uno de ellos acabó con la vida de un asistente de un balazo.
Esto se sumó con la muerte de dos personas atropelladas por un coche y otro asistente ahogado en un canal de irrigación.

06 – Dimebag Darrell, Ohio 2004
Definitivamente una de las pérdidas más sentidas en el mundo del metal ocurrió el 8 de diciembre del 2004 en un concierto de su banda Damageplan en Ohio, donde el guitarrista fue baleado por un sujeto llamado Nathan Gale, de 38 años de edad.
Dimebag murió desangrado, pero no fue el único que llevó la misma suerte, ya que este psicópata atacó a otras tres personas: el fan Nathan Bray, de 23 años de edad, un empleado del club, Erin Halk, de 29 años de edad y el guardia de seguridad de Pantera, Jeff “Mayhem” Thompson, de 40 años. Todos ellos fallecieron ese día.

05 – Pearl Jam ,Dinamarca 2000
La velada más negra de Pearl Jam ocurrió en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, el 30 Julio del año 2000 durante el Festival Roskilde.
Todo aquel que haya estado en primera fila en un concierto sabe lo que es soportar 2 horas de empujones de la gente de atrás porque quieren acercarse, aunque sea un poco, a su artista favorito. Sin embargo esto llegó a otro nivel, en donde los fanáticos lucharon por un mejor lugar en el recinto, lo que conllevó a la muerte por asfixia de 11 personas y muchos heridos de gravedad.
Lo que más pena da es el inútil intento de Eddie Vedder, vocalista de la banda, por tranquilizar a los asistentes a través de suplicas. Nadie le hizo caso.

04 – The Who, Cincinnati 1979
Una tragedia que pudo evitarse si los organizadores hubieran respetado un horario.
El hecho ocurrió en el Cincinnati’s Riverfront Coliseum, donde más de 18 mil almas se reunían para escuchar a la mítica banda The Who.
El concierto tenía como hora programada a las 8:00pm, sin embargo, a media hora de empezar el evento, las puertas seguían cerradas. Cuando la banda estuvo a punto de tocar, las puertas se abrieron y la gente entró como una avalancha. 11 muertos y decenas de heridos dejó este hecho fácilmente prevenido.

03 – Vendimia, Ecuador 2008
El día sábado, 19 de abril del año 2008, ocurrió la peor tragedia musical en la historia de Ecuador. En el festival de rock gótico donde se presentaría la banda Vendimia.
En este caso, la negligencia vino de parte del grupo, ya que uno de sus integrantes, en medio de su presentación lanzó una llamarada que tocó el techo de esponja e inmediatamente se produjo un incendio.
Como es lógico, todos los asistentes intentaron irse por la única salida del local, lo que ocasionó su saturación. El resultado: 19 muertos y 24 heridos, incluyendo seis personas que fallecieron más tarde en diferentes hospitales.

02 – Great White, Rhode Island 2003
Para muchos la peor tragedia de la historia del rock.
La banda de Hard Rock, Great White, daba un gran concierto en el local The Station, en Rhode Island, donde había más gente de la que se podía permitir. Todo iba muy bien hasta que el momento de los pirotécnicos llegó.
Una de las llamaradas llegó a una zona del lugar donde inmediatamente se pendió fuego. El local no contaba con salidas de emergencia y este error ocasionó la muerte de 95 personas y muchos heridos. Una de las cifras de fallecidos más grandes de la historia de las presentaciones en vivo.

01 – Callejeros, Argentina 2004
Definitivamente la mayor tragedia en un concierto.
La banda Callejeros se presentó en el club Cromañón de Buenos Aires, donde 3 mil asistentes se presentaron, sin embargo el recinto solo tenía un aforo máximo de 1000 personas.
Por si esto fuera poco para que haya una tragedia, decidieron cerrar todas las salidas de emergencia del lugar, ello con el fin que no se meta gente sin pagar su entrada.
En medio de la presentación, una bengala del público salió volando, lo que ocasionó un incendio que se cobró la vida de 194 personas y centenares de heridos en la velada más negra de la historia del Rock.

Un concierto es una fiesta en donde todos nos hermanamos en una sola voz, sin embargo hay que tener cuidado de no cometer errores que puedan volver el momento más hermoso de tu vida en la peor de tus pesadillas.
Argentina, a parte del mencionado de Callejeros, tiene en su haber…
– Soda Stereo: 1987, 5 muertos y más de 100 heridos
– Hermética: 1994, disturbios y 2 electrocutados (1 muere antes de llegar al hospital, ese mismo año la banda se separa)
– The Cure: 1987, disturbios y 1 muerto
– Festival Monsters of Rock: 1994, 2 muertos
– Megadeth: 2016, herido de puñal
– La Renga: 2011 y 2016, ambos con 1 muerto cada uno
– Festival Buenos Aires Vivo 3: 1999, 2 muertos
– “Misas Ricoteras”, recitales de la banda Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota y, tras disolución, los de su cantante, el Indio Solari. Estos están marcadas por varias tragedias: 1991, violento accionar de la policía (quienes llevan detenido a un joven y en comisaria matan a golpes). 1994, disturbios y casi 30 heridos. 2000, 1 herido por puñalada (días después, muere). 2001, 1 muerto (ese mismo año la banda se separa). 2017, disturbios, 2 muertos y casi 30 heridos (ya con el Indio como solista)
Primero que nada el concierto en Quito se llamo Ultratumba 2008 y la bengala fue lanzada por un idiota que no midió las consecuencias en la presentación del grupo Vendimia, los candados de la puerta de emergencia se encontraron cerrados y sus llaves nunca aparecieron, ni antes, ni después del percance. Gracias!!!
SI mal no recuerdo, en Ecuador el que lanzó la bengala al techo era uno de los aficionados, corríjanme si me equivoco.
Y olvidan una de las tragedias más famosas.
En un concierto de Frank Zappa lanzan de igual manera bengalas al techo y se incendia el sitio con los Deep Purple adentro.
De ahí sale la canción Smoke on the water, que narra este problema
Que lastima y que pena que mi ECUADOR se deje conocer por esta trajedia
imagínate mi país que salio en primer lugar con lo de las tragedias del rock/metal
El caso de Ecuador se quemo la discoteca factory todos los miembros de una banda murieron, ya que no pudieron salir por los puertas que estan cerradas con candados fue un dia fatal para el rock
🙁
Que quede en claro que los de la organización fue la de los candados en las puertas . Triste día para la musica
Un familiar fue victima en la vendimia ecuador 2008, un muy lamentable día para todos
Una lástima que una banda argentina y en Argentina esté primero en este ranking.
Argentina, a parte del mencionado de Callejeros, tiene en su haber…
– Soda Stereo: 1987, 5 muertos y más de 100 heridos
– Hermética: 1994, disturbios y 2 electrocutados (1 muere antes de llegar al hospital, ese mismo año la banda se separa)
– The Cure: 1987, disturbios y 1 muerto
– Festival Monsters of Rock: 1994, 2 muertos
– Megadeth: 2016, herido de puñal
– La Renga: 2011 y 2016, ambos con 1 muerto cada uno
– Festival Buenos Aires Vivo 3: 1999, 2 muertos
– “Misas Ricoteras”, recitales de la banda Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota y, tras disolución, los de su cantante, el Indio Solari. Estos están marcadas por varias tragedias: 1991, violento accionar de la policía (quienes llevan detenido a un joven y en comisaria matan a golpes). 1994, disturbios y casi 30 heridos. 2000, 1 herido por puñalada (días después, muere). 2001, 1 muerto (ese mismo año la banda se separa). 2017, disturbios, 2 muertos y casi 30 heridos (ya con el Indio como solista)