Led Zeppelin no solo es una de las bandas de rock que plantó las bases del heavy metal, sino que también, eran amantes de lo desconocido, lo mítico y lo filosófico.
Robert Plant desde siempre se ha sentido maravillado con las obras de Tolkien de “El señor de los anillos”. Es así que, Plant y Jimmy Page crearon las letras de sus canciones inspirados en los libros de Tolkien. Y la composición de las melodías poseen un cierto estilo celta.

Foto: Tomada del sitio loudwire.com.
Así que, conoce más sobre las canciones que de Zeppelin relacionadas con el mundo de “El señor de los anillos”
“Ramble on”
“Ramble on” es el tema que forma parte del segundo álbum de la banda llamado “Led Zeppelin II”. Y es la canción que tiene más similitudes y referencias a las obras del escritor británico.
Ramble on que traducido significa “divagar”. Un título inspirado en las relaciones amorosas del cantante, y Mordor, el mundo dentro de El señor de los anillos. Además, Plant, menciona a Mordor como un lugar para conocer chicas.
La primera frase de la canción dice: “Las hojas están cayendo por todas partes”.
Gran similitud comparada con la original escrita por Tolkien, en el poema Namáire escrito en élfico. Esta dice así: “¡Como el oro caen las hojas en el viento!”
Otra de las estrofas de la canción, mencionan a Gollum y Saurom (el maligno). Quienes se sienten interesados por quitarle la novia al protagonista (Plant), como si se tratara del anillo.
“Estaba en las profundidades más oscuras de Mordor, conocí a una chica tan bella
Pero Gollum, y el malvado se deslizó y se escapó con ella, ella, ella, sí”.
También se habla sobre el viaje de Bilbo a la montaña solitaria.
“Stairway to heaven”
Stairway to heaven, la canción más recordada de Zeppelin, cuenta con dos referencias a El señor de los anillos.
“Hay una dama que está segura.
Todo lo que brilla es oro”.
Referencia a un poema que recita Aragorn a Frodo en la posada del Póney Pisador, cuando éste se gana la confianza de Frodo: “No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida”.
Bilbo vuelve a recitar el mismo poema, cuando se encuentran en el concilio de Elrond.
Otra referencia en la canción dice:
“Hay una sensación que tengo
Cuando miro hacia el oeste
Y mi espíritu está llorando por irse”
Se hace una alusión al Este. Las tierras imperecederas, más allá de la tierra media. Lugar al que van los elfos para vivir en paz. Así lo describe Tolkien en su obra.
“Battle of evermore”
En esta canción se habla directamente del maligno; es decir Saurom y los espectros del anillo. Una referencia a la batalla en los campos del Pelennor.
“Escucho el estruendo de los caballos
En el valle de abajo
Estoy esperando a los ángeles de Avalon
Esperando por el brillo del este”
“Misti mountain hop”
El salto de las montañas nubladas, lugar donde vivían los enanos, y se encuentra la caverna de Gollum.
“Así que estoy empacando mis maletas para las Montañas Misty
Donde van los espíritus ahora
Sobre las colinas donde vuelan los espíritus”.
Realmente Robert Plant era muy fanático de El Señor de los anillos, y amante de aquella literatura mitológica, nórdica, incluso religiosa. Y que mejor manera de unir las experiencias y vivencias con el mundo y personajes de un universo ficticio, en la música, la buena música que Led Zeppelin hacía.