Fotos cortesía de OCESA
Una de las bandas más influyentes, imponentes y destacadas del rock mexicano e incluso de Latinoamérica, arrancó con júbilo la primera de siete presentaciones que ofrecerán en el Auditorio Nacional de la ciudad de México con motivo del festejo de los 20 años del lanzamiento de su disco Re y 25 años de su formación.
Este 11 de noviembre Café Tacvba cautivó una vez más a sus seguidores con un multifacético show en el que se recorrieron de principio a fin los 20 temas de su álbum Re, segundo álbum de estudio de la banda mexicana de rock, el más destacado y uno de los más importantes en la historia de la música de México, pues a pesar de sus diversos estilos musicales, con él lograron su consagración a nivel internacional y llegaron a vender casi medio millón de copias. Cada tema fue interpretado a con peculiar forma, llevando dos décadas atrás a los 10 mil asistentes ahí reunidos.
En cuanto a la escenografía, en la primera mitad del escenario se lucía una gran pantalla blanca donde a lo largo del concierto se proyectaron diversas imágenes y figuras abstractas en conjunto con juegos de luces y rayos láser que iluminaron el recinto; la segunda mitad la ocupaba una representación de la portada del disco Re, unas pantallas en forma de caracol.
En el centro del escenario unas veladoras acomodadas en forma de ‘u’ recibieron a los asistentes, esto como parte de la cadena de luz a la que se convocó a los mexicanos bajo el lema “Basta de destruir México; por un México que brinde un futuro digno a la juventud, enciende una luz”.
Minutos antes de las 21:00 horas, uniformados con trajes con leds, Rubén Albarrán, Meme, Joselo y Quique subieron al escenario, seguidos de sus músicos acompañantes, para dar inicio a la verbena con los sonidos electrónicos y autóctonos de “El Aparato”; ya sin sus leds, y sin las veladoras, sonaron los acordes de uno de los temas más reconocidos de su disco Re, “La Ingrata”, para la cual Rubén salió con un mandil rojo al puro estilo de su personaje Cosme tal y como luce en el video oficial de este tema.
“Muchachas, muchachos, muy buenas noches ¿cómo están todos ustedes? Ah, pues que lindo, que enorme que nos acompañen en esta, nuestra primera fecha en el Auditorio Nacional, ¡que chingón!, deseamos que todos la pasemos de poca madre, que bailemos y que cantemos y que sudemos todos nuestros problemas, nuestras angustias, nuestros miedos. Pues como ustedes saben, para nosotros es una fecha muy especial porque estamos cumpliendo 25 años de carrera artística, también estamos festejando que se cumplen 20 años de que fue editado nuestro segundo disco: el Re. Así que vamos a estar celebrando, pues tocándolo de principio a fin. Para quienes lo conocen, bueno, ya se habrán dado cuenta que vamos a ir en orden. ¿Ustedes conocen el disco Re? …que gusto me da porque espero que nadie nos empiece a gritar que toquemos “Chilanga Banda” y “Eres”, porque no las vamos a tocar hasta que terminemos el Re. Es con el fin de que no se desgasten muchachos, ok, entonces si conocen el disco… ya saben cual sigue“…fueron las primeras palabras que dirigió al público Rubén Albarrán.
Al ritmo de funk y ya sin su mandil Rubén y compañía interpretaron el que fuera el primer sencillo del Re lanzado en 1994, “El Ciclón”, para seguir con una de las melodías más estruendosas y con tintes metaleros del álbum, “El Borrego”, en donde Meme tomó su guitarra y se apoderó del micrófono. La melancolía acogió el recinto con “Esa noche” que arrebató el aliento de los asistentes.
En “24 horas” no se hicieron esperar los bailes estrafalarios de Rubén, con “Ixtepec” se volcó la atención sobre el sonido de la guitarra de Joselo, fue el tema que desencadenó los aplausos y los saltos entre la audiencia y para “Trópico de Cáncer” todos los músicos salieron con sus cascos de mineros con linterna, mientras que Rubén además, salió en camiseta y con una linterna muy grande. “Ahora si suenan como los espíritus del bosque” dijo Albarrán antes de entonar “El Metro”.
Trajes gruperos de colores fosforescentes lucieron los integrantes de Café Tacvba para entonar “El Fin de la Infancia”, que con su ritmo de banda sinaloense, muchos aprovecharon para sacar sus mejores pasos de baile y demostrar sus dotes sin importar si vestían de traje y zapatos.
Con la breve pero no menos importante, “Madrugal” se sintió un momento bohemio en la voz de Rubén con maracas en mano. “Pez/Verde” reincorporó a Meme en la voz , con “La Negrita” se incitó al público a mover las caderas. Sonó “El Tlatoani del Barrio” para después desatarse la euforia con “Las Flores”, la ovación de los fans al final de esta interpretación no se hizo esperar.
Cuando llegó el silencio Rubén se dirigió de nueva cuenta al público: “Muchachos enséñenos sus florecitas por favor” (a lo que los asistentes sacudieron sus manos en el aire) “Que belleza, muchachos, si alguna alegría, alguna buena energía se genera esta noche, podríamos redireccionarla, mandarla a quien pudiera estarla necesitando, en especial a nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa, también acompañamos en su dolor a sus familias, de alguna forma mandamos un buen pensamiento para todos ellos. Muchachos, es una situación muy grave la que vivimos nosotros, un crimen de estado terrible, que no nos confundan, no es suficiente con gritar y aplaudir en un concierto, el exterior vive en nosotros mismos y es adentro de nosotros que tenemos que desmantelar este sistema opresor, represor, que nos mantiene viviendo de esta forma. Muchas gracias, sí pedimos por todos los estudiantes, por todos los jóvenes, por todos los niños de este país y del mundo para que estén a salvo y que no corran peligro…” a lo que el público respondió con un ¡Viva México!. La invitación a expresarse cuando se está en desacuerdo con alguna situación, se reafirmó con un tema cargado de mucho rock y distorsión “La Pinta”.
“El Baile y el Salón”, el momento romántico llegó y el recinto se convirtió en una pista de baile, los integrantes de Café Tacvba se pusieron unos sacos plateados, a ritmo de ‘Paparupapa Eu Eo’ Rubén pedía más fuerza y que no pararán de corear: “Iban dejando su cuerpo, iban despegando… y de repente dejaron de cantar, estuvo bien, pero cortito ¿otra vuelta? ¿Están listos? Ahora si no paren eh! ¡Lo bueno es que somos multiorgásmicos!” aclaró Rubén antes de interpretar “El Puñal y el Corazón” la cual Josélo, Meme, Quique y Rubén cerraron con unos acelerados pasos de baile con su fusión de mambo y salsa.
Con esta euforia se acercaba lo que parecía el final de su presentación, pues tocaba turno a la última canción del Re, “El Balcón”, que impregnó de nostalgia el ambiente. Con “Muchas gracias, esto fue el Re, gracias“, la banda se despidió del escenario.
El show todavía no terminaba, después de este ‘encore’, Meme interpretó “Eres”. Ya con su greña suelta, Rubén Albarrán salió a agradecer a los músicos invitados, entre ellos, Mariela en la flauta transversal, Nacho Maldonado en el saxofón y en la guitarra Ramiro del Real. La hora de ‘las complacencias’ llegó, Rubén se divirtió y se entretuvo preguntándole a la audiencia que temas querían escuchar, aclarando que “Las Batallas” no estaba en el repertorio. Así se pudo disfrutar de “Chica banda”, “Chilanga Banda”, “Las Persianas”, “María”, “Quiero ver” y un gran cierre acompañado de su ya conocida coreografía con “Déjate Caer”.
Los originarios de ciudad Satélite una vez más dejaron huella, ahora en el Auditorio Nacional pero faltan seis shows más, lo seguro es que en todos se aventarán el ‘Re’ completito, lo incierto son las sorpresas que habrá para cada fecha. Todavía quedan boletos para su última fecha programada para el 03 de diciembre, si tienen la oportunidad, asistan, la diversión y la calidad musical están garantizadas.