Si hay algo que me motiva a seguir escribiendo para esta página, es la libertad que tengo ¡Qué genial es sentirse libre! ¿verdad? Me avergüenza en demasía la indiferencia mostrada por miles de páginas sobre el bombardeo en Siria. “No no no, la página no va con esa línea de información, –mientras están escribiendo un artículo de mierda con título tendencioso para tener más vistas–, crea mucha polémica y podemos perder seguidores”… Quiero creer que es por eso y no porque es un tema que no “vende”.
Me pregunto, ¿Vale la pena tener seguidores a los que les importa un carajo lo que pasa solo porque no le afecta directamente? Se deben pensar que el petróleo solo sirve para los autos e ignoran que la monopolización del mismo puede significar el inicio del final. No quisiera ser vecino de ese tipo de personas porque el día que suceda un accidente en mi casa, sé que no podré contar con ellos. Se debe respetar una línea de información, eso es cierto, existe un contexto para desarrollar cada noticia pero a veces hay temas que exceden su radio de desarrollo. El bombardeo a Siria es un claro ejemplo.
Porque no se puede ser tan contradictorio cuando hablamos pestes de la televisión y los periódicos. Nos quejamos de que nos dan los informes tendenciosamente alterados y sesgando noticias pero terminamos haciendo lo mismo, escribiendo e informando solo sobre lo que nos conviene y lo que más vende. Debemos saber aprovechar el canal tan cercano que tenemos con tanta gente que se toma el trabajo de leernos, escucharnos, escribirnos. No vamos a cambiar el mundo, eso está claro, pero defender nuestros principios es algo imperioso si más adelante queremos ver de frente al rostro de nuestros hijos y contarles qué hacíamos mientras el planeta se iba a la mierda. El estudiante o el obrero tiene un rato breve para hacer lo que le gusta y lo más probable es que se ponga a ver televisión o busque el modo de hacer dinero. Hay una cosa que la gente no entiende; no es necesario adherir conceptos por descarte ni quedarse en la anécdota de que todo obrero o persona sin educación ignora la realidad de su país. No porque alguien haya leído ‘La rebelión de las masas’ o ‘El hombre mediocre’ tiene que despegarse y resignarse ante la realidad, ante ‘tu realidad’.
Siria es como Panamá, sólo que por ahí no pasa mercadería sino petróleo y gas natural. Lo quieren hacer mierda. Ese pedazo de tierra al norte de América no conoce de miramientos. Hace mucho que el oro dejó de ser el respaldo del dólar, el petróleo (oro negro) es comercializado a nivel mundial en ese tipo de moneda y aquel país que no respete esa regla, pues tendrá que ser “liberado” por el águila calva y sus tropas de “paz”. Te van a dejar hecho mierda eh, pero te van a “liberar”, no sabes de qué te van a liberar, pero vas a quedar LIBRE. Entonces uno se ve comprometido a aportar un grano de arena, por más mínimo que este parezca. No se trata de adoptar una conducta revolucionaria sino de tomar y ayudar a la toma de conciencia en nuestro círculo más cercano (familiares, amigos, enemigos, etc). No se puede ser tan “alpinchista” e ignorar una realidad, por más distante que te encuentres de ella; porque te cuento algo, amiguito, todo trae consecuencias. Todo da vueltas… Hoy es Siria, mañana puede ser tu país, ¿No me crees? Espérate a ver lo que le pasará a Venezuela. Siria es un país noble. No digo que sea el paraíso pero tiene muchas cosas que desconoce la mayoría de personas.
A continuación 15 datos:
1)Alrededor del 10% de la población siria pertenece a alguna de las muchas ramas cristianas presentes desde siempre en la vida política y social.
2)En otros países árabes la población cristiana no llega al 1% debido al hostigamiento sufrido.
3)En Siria no existe Banco Central Rothschild.
4)Sabías qué Siria posee unas reservas de petróleo de 2.500 millones de barriles, cuya explotación está reservada a las empresas estatales.
5)La población está bien informada y discute con frecuencia el establecimiento del Nuevo Orden Mundial.
6) Siria ha prohibido los alimentos transgénicos y el cultivo e importación de los mismos.
7) Siria es el único país árabe que no tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional ni con el Banco Mundial ni con nadie más.
8) La familia Al Assad pertenece a la tolerante orientación Alawí del Islam.
9) Las mujeres sirias tienen los mismos derechos que los hombres al estudio, salud y educación.
10)En Siria las mujeres NO tienen la obligación de llevar el burka. La Sharia (ley Islámica) es inconstitucional.
11) Siria es el único país árabe con una Constitución Laica y no tolera los movimientos extremistas islamistas.
12) Siria es el único país del Mediterráneo que sigue siendo propietario de su empresa petrolera, que no la ha querido privatizar.
13) Siria tiene una apertura hacia la sociedad y cultura occidental como ningún otro país árabe. 12. A lo largo de la historia 5 Papas fueron de origen sirio. La tolerancia religiosa es única en la zona.
14) Antes de la Conspiración Mundial, Siria era el único país pacífico en la zona sin guerras ni conflictos internos.
15) Siria es el único país del mundo que ha admitido refugiados iraquíes sin ninguna discriminación social, política o religiosa.
Informémonos y emitamos una opinión con base y fundamento. No repitas todo lo que te dice la caja boba. Basta una mentira para poner en duda todas las verdades…
Bajo la mirada indolente de muchos ya se está prendiendo la tercera…..
Y sí, todos quieren cambiar el mundo pero nadie quiere que sea a costa suya.