• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
domingo, febrero 28, 2021
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Críticas y opinión

MAYHEM – DEATHCRUSH

RaquelC Por RaquelC
Hace 7 años
en Críticas y opinión
Tiempo de lectura: 4min
MAYHEM – DEATHCRUSH
24
Vistas
CompartirTwittearEnviar


La fría Noruega fue el sitio ideal para el nacimiento de un género como el Black Metal. Aunque hoy en día es muy común sentir gusto y aprecio por esta música, hubo un tiempo donde fue peligroso,  blasfemo y criminal… y cómo no serlo si las iglesias europeas ardían al ritmo del blast-beat.

Y mientras Venom le otorgó nombre al género, Mayhem se encargó de darle ese sonido característico que a casi 30 años de haber salido sigue estremeciendo Metalheads mundialmente.

Y es que la historia de Mayhem es tan fascinante como repugnante: asesinatos, traiciones, suicidios, quema de iglesias, encarcelamientos, satanismo y sobre todo, mucho metal extremo. ¿Cómo no ser fan de una banda con todas leyendas detrás de ella? Si la música no te gusta, por lo menos la historia será muy entretenida para ti.

Debiéndole mucho a Bathory, Celtic Frost, Mercyful Fate y Motörhead, Mayhem comenzó a hacer ruido allá por el año de 1984 cuando Øystein Aarseth [el ahora tristemente recordado “Euronymous”] formó la banda con el bajista Jørn Stubberud (“Necrobutcher”) y el baterista “Manheim”. Esta alineación grabó y lanzó el demo “Pure Fucking Armageddon” donde ya comenzaba a notarse la senda por la que caminaría este nuevo género.Mayhem_-_Deathcrush-Deathlike_Silence

Pero el cambio radical vendría con su segundo lanzamiento, el EP Deathcrush. Hasta ese entonces no había música igual: mal grabada, a velocidades infernales, con gritos necromanticos y  aun así, sonaba genial. Para que podamos sentir la atmósfera de Mayhem y de Noruega en general, este EP comienza con “Silvester Anfang” [del compositor alemán Conrad Schnitzler]. Una introducción que suena como marcha militar nazi, y que es tan genial que apuesto que la oirás muchas veces antes de entrar de lleno al sanguinario Black metal. Sin este intro, Deathcrush estaría incompleto y no hubiera tenido el mismo impacto.

Y sin más rodeos, démosle la bienvenida al Black-Fuckin’-Metal con algo colosal como la canción “Deathcrush”. Euronymous es el creador del riff tradicional de este género y lo demuestra en este corte donde se destaca también los gritos ininteligibles del vocalista “Maniac” y el extremo blast-beat del baterista “Manheim”. ¿La primera canción de Black Metal? Quizás, lo dejó a discusión.

http://youtu.be/KbspdsZDi0U

Se continua con “Chainsaw Gutsfuck”, la cual contiene  “la lírica más grotesca hasta ahora” según una revista, y bueno, teniendo textos como “Jodiendo tus babosos intestinos, me vuelve bien puto loco” creo que tenían razón. Musicalmente es muy buena también y el ritmo no es tan extremo como la lírica. Cosa que no podemos decir del genial  cover que le hacen a Venom y a su “Witching Hour”. No me imagino que habrá pensado Cronos al escucharla, me supongo que habrá sentido orgullo y se habrá dislocado el cuello con el ritmo frenético que le inyecto Mayhem. No puedo decir que sea mejor que la original pero sí que hicieron una buena rendición y muy propia, que casi podría pasar como composición original.

Y para los fanáticos de la necrofilia, les aseguro que “Necrolust” será su himno predilecto para esas noches de pasión en el cementerio. La líricas son tan explícitas que uno duda si los miembros de la banda realmente cometieron un acto así. Hagan lo que hagan, que bueno que puedan sacar canciones tan buenas basadas en algo tan asqueroso.


Y para terminar, un bello outro [piano incluido] llamado “(Weird) Manheim” que no es más que la calma antes de la tormenta, y esa tormenta se llama “Pure Fucking Armageddon”. Yo de verdad espero que si alguna vez el mundo va a destruirse como lo cuentan en la biblia o algún otro cuento de hadas, sea al ritmo de esta canción. Desde que empieza no puede dejarse de hacer Headbang y uno visualiza cómo sería la destrucción total de este planeta. No creo que sea una fea manera de despedirse, te irás escuchando lo que más amas: METAL.

http://youtu.be/cQZnn3wf0jQ

Así que cuidado chicos y chicas, si después de escuchar este álbum tienen la curiosidad de saber cómo se vería la iglesia de su localidad en llamas, traten que la policía no los vea.

mayhem2Todas las canciones escritas por Mayhem, excepto “Silvester Anfang” por Conrad Schnitzler y “Witching Hour” por Venom.

1.     “Silvester Anfang”            1:56
2.     “Deathcrush”                    3:33
3.     “Chainsaw Gutsfuck”      3:33
4.     “Witching Hour”                1:49
5.     “Necrolust”                        3:37
6.     “(Weird) Manheim”          0:48
7.     “Pure Fucking Armageddon”      2:09

Para EL CLUB DEL ROCK: Mr. Yagami (orochiangel666@gmail.com)


Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: %0 aniversarioDeathcrushMayhemopinion
RaquelC

RaquelC

Fotógrafa. Devota de la música cargada de poderosos riffs, intensos solos, voces guturales y doble bombo.

LO MÁS VISTO HOY

  • EFEMÉRIDES ROCK – UN DÍA COMO HOY 27 DE FEBRERO

    EFEMÉRIDES ROCK – UN DÍA COMO HOY 27 DE FEBRERO

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • EFEMÉRIDES ROCK – UN DÍA COMO HOY 28 DE FEBRERO

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • El regreso de Wintersun: breve adelanto de ‘The Forest Seasons’

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Las Canciones más pesadas de rock antes de Black Sabbath

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 02 de marzo

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Crear nueva cuenta ⚡

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X