La banda británica Coldplay y el equipo bogotano Santa Fe tienen en un cruzada no solo a las instituciones distritales, futbolizticas y artísticas, sino que ademas volvieron a abrir el debate sobre uso el estadio El Campin de Bogotá como escenario para diferentes eventos, ademas del deporte rey.

Aunque el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) ha notificado al equipo bogotano, Santa Fe, y a la Federación Colombiana de Futbol que el estadio se encuentra alquilado para la presentación de la banda liderada por Chris Martin, el 13 de abril mediante una carta donde se afirma que “desde el año 2015 se reservó la fecha 13 de abril de 2016 del estadio Nemesio Camacho El Campín, para la realización de un evento de las artes escénicas, por parte de Ocesa Colombia (multinacional que trae a Coldplay), esto con previa cónsulta a la Dimayor del calendario deportivo del primer semestre de 2016”.
Luz Angela Castro, de Ocesa, informo a un diario nacional que “Tenemos el contrato firmado con el Idrd, todos los documentos están en regla”. Además de poseer una carta en la cual la Dimayor rectifica que “entre el 10 y el 19 de abril del 2016 la entidad estaba “dispuesta a organizar la programación para que durante esos días no se realicen partidos de los diferentes torneos del Fútbol Profesional colombiano por la Dimayor”.
El problema radica en el los partidos de la Copa Libertadores van organizados directamente con la Conmebol y la Federación Colombiana de Futbol.
Según un diario nacional “El Idrd recibirá 486 millones de pesos por el concierto de Coldplay, mientras que por un partido de fútbol, el 10 por ciento de la recaudación total de la taquilla, percibiendo alrededor de 180 millones de pesos con la capacidad del estadio copada”.
Aunque el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) ha notificado al equipo bogotano, Santa Fe, y a la Federación Colombiana de Futbol que el estadio se encuentra alquilado para la presentación de la banda liderada por Chris Martin, el 13 de abril mediante una carta donde se afirma que “desde el año 2015 se reservó la fecha 13 de abril de 2016 del estadio Nemesio Camacho El Campín, para la realización de un evento de las artes escénicas, por parte de Ocesa Colombia (multinacional que trae a Coldplay), esto con previa cónsulta a la Dimayor del calendario deportivo del primer semestre de 2016”.
Luz Angela Castro, de Ocesa, informo a un diario nacional que “Tenemos el contrato firmado con el Idrd, todos los documentos están en regla”. Además de poseer una carta en la cual la Dimayor rectifica que “entre el 10 y el 19 de abril del 2016 la entidad estaba “dispuesta a organizar la programación para que durante esos días no se realicen partidos de los diferentes torneos del Fútbol Profesional colombiano por la Dimayor”.
El problema radica en el los partidos de la Copa Libertadores van organizados directamente con la Conmebol y la Federación Colombiana de Futbol.
Según un diario nacional “El Idrd recibirá 486 millones de pesos por el concierto de Coldplay, mientras que por un partido de fútbol, el 10 por ciento de la recaudación total de la taquilla, percibiendo alrededor de 180 millones de pesos con la capacidad del estadio copada”.