• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Películas

Reseñamos el documental de Netflix “Rompan Todo”, capítulo 6

Review del capítulo 6: Una nueva era

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
01/11/2021
en Películas, Críticas y opinión
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
0
Reseñamos el documental de Netflix “Rompan Todo”, capítulo 6
514
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Llegamos al final del esperadísimo documental de Netflix: “Rompan Todo”. Iniciamos recordando quizá uno de los clásicos más recordados del rock mexicano “Ingrata” y nos quedamos por aproximadamente ¼ de hora en México, haciendo un compilado de las bandas que se consolidaron internacionalmente a inicios del nuevo siglo.

Se comenta de manera muy certera que estamos viviendo tiempos de cambio. Ya para los 2000 América Latina estaba de manera general librada de los regímenes dictatoriales. La vuelta a la democracia de la mayoría de los países más influyentes musicalmente hablando trajo consigo también una reducción del nivel contestatario de los nuevos artistas. No me malinterpreten: muchos de ellos increíbles grupos pero que no contaban con ese plus que sí tenían las bandas de los ochentas. Como lo mencioné en mi primera reseña, lo que nos separaba del rock anglo eran 2 cosas: identidad musical aplicando las diferentes culturas latinas y la represión que se vivía en esos años.

adc768bd patomachete
Control Machete fue una de las principales bandas de hip hop que influyó en el rock mexicano y latino

Entonces, a falta de ese plus, se empezó a fusionar el rock con sonidos nuevos. Es ahí cuando corrientes musicales como la electrónica o el hip hop empezaron a escucharse más seguido dentro de la movida. Algunos lo tomaron como un nuevo respiro (caso Cerati con su disco Bocanada, con elementos electrónicos en sus temas) otros ya vaticinaban (Aterciopelados) que se venía el inicio del fin para el rock como lo conocíamos y como nos gustaba.

 

05b07d10 do1oblxvaau3i4t
Gustavo Cerati produciendo el disco “Bocanada”, el cual experimenta mucho con el nuevo sonido electrónico

Se sorprendió que MTV no se haya vuelto a mencionar en el documental. Consideremos lo importante que fueron las premiaciones de Music Televisión (la recordada lengua) en los primeros años del nuevo milenio. Muchas bandas que posiblemente por pertenecer a escenas con menor apoyo en otras circunstancias no hubieran podido llegar al espectro internacional, sí lo lograron gracias a estas premiaciones. Bandas como Los Tres alcanzaron el reconocimiento del gran público gracias a esa exposición y lo que en su momento representaba. Otro caso es Libido en Perú que se volvió el estandarte del nuevo rock peruano, una movida que se posicionó muy bien a nivel internacional en los años que vinieron aproximadamente hasta el 2010, por dar algunos ejemplos.

Este episodio fue muy criticado por la participación de 2 artistas de manera especial: Julieta Venegas y Calle 13. ¿Son rock o no lo son? A mi juicio, el rock latino es mucho más que solo guitarra batería y bajo. Como siempre lo repito, lo que nos caracteriza es el uso de nuestra cultura para darle ese toque único. Sabes que Aterciopelados es colombiano sin saberlo porque suena a Colombia, el mismo caso con Café Tacuba o Babasónicos. Pero creo que tener “algo de rock” como lo menciona el documental es insuficiente. Siento que abarcar tanta historia y tantos países es una tarea titánica y cada segundo importa, porque te quieres sentir identificado con la historia que te cuentan. O quizá es una manera de decirnos que es lo que el rock latino nos puede dar en estos últimos años.

 

a06fa180 calle 13
Mucha polémica se generó con la mención a Calle 13 en el documental de rock

Me emocionó que hablen de la tragedia de Cromañón. Aparte de ser el accidente más devastador de la historia de la música rock, fue el reflejo que seguimos viviendo en una sociedad aún en vías de desarrollo, donde la vida humana no vale más que el precio de una entrada. Es lamentablemente ese lado de Latinoamérica que no queremos ver, pero a la vez es una de las partes que más nos representan.

 

eca1e886 1419888729 364738 1419888987 noticia normal
La tragedia de Cromañón es la mayor pérdida en la historia del rock

Para finalizar se menciona la muerte de Gustavo Cerati, el cual es posiblemente la pérdida más dolorosa a nivel artista que sufrió el género. Además de eso, una bonita reflexión que el futuro del rock latino tiene voz de mujer. Y la verdad es que esa parte me pareció muy buena simbólicamente hablando. El rock latino se hizo fuerte a partir de la represión militar que sufrimos cada uno, y si en esta época hay un grupo genuinamente contestatario, esas son las mujeres.

¿Me gustó el documental? En líneas generales, sí. Creo que se desinfló al cuarto episodio y creo que se les quitó minutos a eventos realmente importantes para dárselos a menciones que quizá no venían tanto al caso. Pero definitivamente es un producto que lo recomendaría a las nuevas generaciones para que conozcan a grandes rasgos de donde viene y que es el rock en español. No es el documental definitivo, pero es hasta el momento el mejor que he visto.

 

 

Escrito por: Néstor Raúl Ríos Peralta

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Calle 13criticas y opinionNetflixrompan todo
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

De Miraflores al pop global: ‘Simón Salguero’, lo nuevo de Lento Rodríguez, y la geografía del recuerdo

De Miraflores al pop global: ‘Simón Salguero’, lo nuevo de Lento Rodríguez, y la geografía del recuerdo

25/10/2025
Desde Perú, Carlos Compson vuelve a México para girar por nueve ciudades

Desde Perú, Carlos Compson vuelve a México para girar por nueve ciudades

15/10/2025
Charly Garcia y Sting estrenan nuevo tema juntos

Charly Garcia y Sting estrenan nuevo tema juntos

10/10/2025
Death to All en la CDMX

Death To All se presentará en México en febrero de 2026

30/09/2025
Obituary en el cierre de la cuarta edición Candelabrum Metal Fest Foto: Raquel Coss

Candelabrum Metal Fest 2025: Un cierre magistral y apoteósico

23/09/2025
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil