• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Noticias

Matalascallando presenta el ep ‘Fim de férias’: el músico orquesta y la red invisible de la creación

Nacido en Perú pero basado en Portugal, el proyecto liderado por Bruno Angulo presenta un nuevo trabajo discográfico bajo el sello de A Tutiplén Récords

Sócrates De Souza Por Sócrates De Souza
22/10/2025
en Noticias, Bandas Recomendadas, Historia del Rock, Noticias Perú, Review's de Discos
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
0
Matalascallando presenta el ep ‘Fim de férias’: el músico orquesta y la red invisible de la creación
112
Vistas
CompartirTwittearEnviar

La historia del rock se alimenta de la figura solitaria: el individuo en el garaje, la musa descendiendo sobre el artista aislado. Matalascallando, el proyecto de Bruno Angulo, parece cumplir con este ritual. Un músico peruano, operando desde Portugal, gestando un slacker rock íntimo con una máquina. Sin embargo, esta aparente soledad constituye una ficción operativa. La verdad profunda del EP Fim de férias radica en la colaboración. El trabajo creativo en el siglo veintiuno sobrevive únicamente por medio de redes de apoyo, una ecología de talentos.

Angulo funciona cual epicentro de una constelación. Su visión personal requiere satélites precisos para manifestarse. Diego Samos aporta la textura rítmica con su bagaje en el hip-hop, una elección que no obedece al capricho, sino a una necesidad geométrica para darle peso al indie. El ilustrador Rubén Leite construye la mitología visual del proyecto. A Tutiplén Records, cual ancla histórica, se encarga de situar el documento en la línea genealógica de la música peruana con sentido y permanencia. La convicción de uno se sustenta en el engranaje de muchos.

La música del EP, ese pop lo-fi que se nutre de la melancolía de Los Zapping y la estructura de Stereolab, se convierte entonces en un protocolo de intercambio. Cada canción, cual “fotografía de emoción”, es el resultado de un diálogo invisible entre el músico, su productor distante y su editor. Canciones como “Diferente” y “El fuego dorado” no son meras composiciones; representan pruebas de concepto de la economía creativa moderna, donde el artista se convierte en un curador de su propio equipo.

Fim de férias no se limita a ser un disco más sobre el fin de ciclos. Resulta una lección práctica sobre cómo un proyecto unipersonal puede alcanzar la complejidad y la supervivencia. Demuestra que la verdadera madurez creativa significa delegar, confiar y construir una red que soporte la intensidad de una idea. Matalascallando se valida por la calidad de sus piezas y por la inteligencia de su estructura de apoyo distribuido.

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Matalascallandoperú
Sócrates De Souza

Sócrates De Souza

Ganar o perder, pero siempre con democracia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

De Miraflores al pop global: ‘Simón Salguero’, lo nuevo de Lento Rodríguez, y la geografía del recuerdo

De Miraflores al pop global: ‘Simón Salguero’, lo nuevo de Lento Rodríguez, y la geografía del recuerdo

25/10/2025
Desde Perú, Carlos Compson vuelve a México para girar por nueve ciudades

Desde Perú, Carlos Compson vuelve a México para girar por nueve ciudades

15/10/2025
Charly Garcia y Sting estrenan nuevo tema juntos

Charly Garcia y Sting estrenan nuevo tema juntos

10/10/2025
Death to All en la CDMX

Death To All se presentará en México en febrero de 2026

30/09/2025
Obituary en el cierre de la cuarta edición Candelabrum Metal Fest Foto: Raquel Coss

Candelabrum Metal Fest 2025: Un cierre magistral y apoteósico

23/09/2025
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil