Hoy en día no cabe duda sobre el legado que ha dejado Judas Priest en la música, donde claramente la prueba de ello son sus grandes himnos del rock como lo son Breaking the Law, Painkiller o You’ve Got Another Thing Coming. Sin embargo, desde su formación en 1969, el camino hacia el éxito no ha sido fácil, teniendo que enfrentar desde problemas internos constantes hasta una absurda demanda por incitar al suicidio.
Tras varias reformaciones y habiendo picado piedra por un buen rato, Judas Priest logró consagrarse con los álbumes British Steel y Point of Entry. A partir de entonces, el grupo viviría una de sus mejores épocas hasta el lanzamiento del mítico Painkiller. Aunque este disco recibió elogios por parte de la crítica y aficionados, este se vio opacado por el polémico juicio que afrontó la banda en 1990. Tristemente, un año después, el gran Rob Halford saldría de la banda debido a diferencias musicales con el resto de la banda.
Para nuestra fortuna, después de una gira de reunión, Halford regresaría a los micrófonos de Judas Priest, dando como resultado cuatro excelentes álbumes, Angel of Retribution, Nostradamus, Redeemer of Souls y Firepower, desde el retorno de Rob a la banda. Habiendo estrenado un total de 18 discos de estudio, el grupo ha logrado capitalizar cerca de 50 millones de copias en todo el mundo, además de haber recibido premios y homenajes en reiteradas ocasiones.
SIendo una de las bandas más influyentes en la historia del rock y del metal, fue tan ilógico que la introducción al salón de la fama del Rock & Roll tardara tanto en llegar. Y es que, a pesar de ser nombrados como la segunda banda más influyente en la historia del metal y ser quienes fomentaron la indumentaria metalera basada en cuero y púas de metal, no era suficiente para que Judas Priest fuese incluido en el Rock & Roll Hall of Fame.
Prueba de ello es la carta que recibió Rob Halford en 2017 por parte del museo dedicado a al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes en la industria rockera:
Gracias por aceptar la nominación al Salón De La Fama Del Rock. Si bien no consiguieron suficientes votos para ser inducidos este año, sí fueron parte de un selecto grupo de nominados. Los artistas son generalmente nominados múltiples veces antes de ingresar. Por ejemplo, Black Sabbath fue nominado 8 veces antes de entrar, Patti Smith 7 veces, Solomon Burke 9 veces, y los Yardbirds y los Beastie Boys 3 veces.
Tres años después, Judas Priest de nueva cuenta figuraba como uno de los favoritos par a ser incluidos en el dichoso salón de la fama. Sin embargo, el grupo quedó fuera una vez más, lo que provocaría una gran frustración en el guitarrista Richie Faulkner:
Lo he dicho antes, pero seguir haciendo música durante 50 años, estando de gira por todo el mundo para los mejores fanáticos, es el mejor premio que podría tener. Este tipo de instituciones están fundadas a base de lo que estos chicos han ayudado a crear y no ser incluidos me parece una ofensa total.
Sin embargo, después de toda la presión ejercida por los aficionados y los mismos Judas Priest, el pasado sábado 5 de noviembre del 2022 sería el anhelado día en el que el grupo formaría parte del salón de la fama del Rock & Roll. En una ceremonia realizada en el Teatro Microsft de Los Ángeles, el grupo recibió el premio a la Excelencia Musical.
Halford, al finalmente ser reconcidos por el RRHF, dedicó un inclusivo discurso:
Soy el chico gay de la banda. Nosotros mismos nos hacemos llamar “la comunidad del Heavy Metal”, que es completamente inclusiva. No importa cual sea tu orientación sexual, tu apariencia o en lo que creas o dejes de creer. Cualquiera aquí es bienvenido.
Además, reconoció todos los años en los que Judas Priest se ha subido al escenario:
Deberíamos salir otros 50 años más, pero la alegría de la música es que vive para siempre. Y esa es la razón por la que estamos hoy aquí. ¡Vivimos para el Heavy Metal!¡Vivimos para la música!¡Y estamos viviendo para el Salón de la Fama del Rock and Roll!
Antes de subir al escenario, Alice Cooper los recibió y los describió como la banda de metal definitiva:
Ellos definieron el sonido que conocemos del Heavy Metal y su sonido es inconfundible ¿Y qué puedes decir sobre la voz de Rob Halford? Nunca los gritos habían cubierto tal rango. ¿Hay alguna emoción que no pueda expresar?
Son electrizantes en el escenario y una de las bandas en vivo más contundentes en la historia del Rock and Roll. Priest ha llevado con orgullo la bandera del Hard Rock y el Heavy Metal durante unos 50 años, sin vacilar ni seguir tendencias ni pretender ser otra cosa que no sea exactamente lo que son. Están volando alto esta noche. Muy merecido y desde hace mucho tiempo.
Posteriormente, los miembros y ex miembros de Judas Priest subieron al escenario a tocar los exitosos temas You’ve Got Another Thing Coming, Breaking the Law y Living After Midnight antes de ser premiados. Posteriormente, Les Bink, Ian Hill, Glen Tipton, Scott Travis, K.K. Downing, Rob Halford y el difunto Dave Holland fueron introducidos al Rock & Roll Hall Fame.
Sin duda alguna, Judas Priest tiene merecidísimo esta inclusión, después de varios años en donde únicamente se quedaron en la lista de nomidados.
Por ahora, la banda se encuentra en su gira de aniversario y posteriormente harán un Tour por Europa de la mano del príncipe de las tinieblas, Ozzy Osbourne. Al terminar su presentaciones pactadas, se tiene previsto que el sucesor de Firepower vea la luz en algún punto de 2023.