Para El Club del Rock – Tim Drake
El pasado Martes 18 de Septiembre, se presentó oficialmente “JAM of Memories” el primer disco de estudio de JAM, Ensamble Sonoro.
JAM busca sacar la música de orquesta del contexto al que normalmente estamos acostumbrados, quitarle la seriedad y la formalidad y darle un carácter rockero con composiciones propias, de autores contemporáneos y de películas.
JAM es un proyecto que surge con el único pretexto de hacer música. Tal como el nombre lo sugiere, tiene el espíritu de un grupo de jóvenes talentos juntos por el placer de hacer arte, inesperadamente en el momento. Se trata de abordar todos los géneros y todas las fusiones; desde la Música Barroca al Rock, pasando por el Jazz, y lo Electrónico, así como música fílmica, de televisión y videojuegos, con música original abordando similar disparidad de vertientes.
JAM, Ensamble Sonoro es el proyecto original del compositor y director de orquesta mexicano, originario de Monterrey, Miguel Almaguer. Con apenas 37 años, Miguel ha sido arreglista y director de proyectos como el Sinfónico de Celso Piña en el Auditorio Nacional, Director Adjunto de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, compositor de música para más de 30 películas y, actualmente, Director Musical de Il Divo.
Miguel Almaguer, en línea desde algún hotel en Tokio, Japón, vestido de Back to the Future, se expresó agradecido por la culminación de dos años de arduo trabajo y por tener amigos que quisieran juntarse a hacer música. Recordó cómo Michael Nyman, reconocido compositor de música para películas, le dijo: “No sé qué haces perdiendo el tiempo con las orquestas clásicas, todos los compositores del siglo XX han hecho sus ensambles.” Agradeció ampliamente la participación de Érika Albero en el disco y aseguró que el hilo conductor de la obra son las personalidades de cada músico de JAM.
Se trata de contribuir a descartar la idea de que la música de orquesta “es seria”, que el espectador debe comportarse de alguna manera y que sólo es para algunos cuantos “iluminados”. La presentación oficial de JAM se realizó en el Pasagüero, conocido lugar de conciertos de Rock, Pop y Reggaetón, como ejemplo del tipo de espacios a los que se quiere llegar.
Armando Vega-Gil, se disculpó por su ausencia en este evento de presentación y envió un video en el que agradeció por compartir este material con “cero compromisos payasos y solemnes, sino que es un viaje musical enteramente libre y a gusto”. Contó que las canciones le recuerdan a Phillip Glass pero rockeras. Cerró con un reconocimiento a JAM, asegurando: “son un bandononón”.
Durante el panel de presentación moderado por Octavio Cárdenas, reconocido periodista cultural, intervinieron Édgar Burciaga (músico, especialista en derechos de autor y escritor), Xinto Stevenz (músico), Iván Arias (cornista, miembro de JAM), Érika Albero (compositora y cantante española) y Miguel Almaguer, en un enlace vía streaming desde Tokio, donde se encuentra de gira mundial con Il Divo, además de una intervención en video de Armando Vega-Gil, de Botellita de Jerez.
“Esta música tiene que estar disponible para todos, la música tiene que ser un diálogo”, afirmó Miguel. Asegura que, así como este disco es diferente de los conciertos de JAM ya que en vivo interpretan también música que les gusta escuchar, también es diferente de la música a la que tienen en sus oportunidades laborales. Explicó que JAM está siempre abierto a las colaboraciones y que siempre se contempló como una herramienta para compositores y creadores de todo tipo, rompiendo la barrera de dificultad que normalmente se encuentra al buscar una orquesta con posibilidades de interpretar diferentes géneros musicales.