• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
martes, junio 6, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Críticas y opinión

Deep Purple… la banda que pudo ser, pero no fue

Redactores El Club Del Rock Por Redactores El Club Del Rock
20/06/2018
en Críticas y opinión, Historia del Rock, Noticias
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
0
Deep Purple… la banda que pudo ser, pero no fue
227
Vistas
CompartirTwittearEnviar

Trataré de dejar mi fanatismo a un lado, ya que la cordura termina donde  la pasión empieza. Siempre que se habla de las grandes bandas del “Rock” en general (no voy a entrar en el juego ése de los subgéneros y todo ese embole que me aburre y aborrezco tanto), hablo de ROCK,  ¡rock carajo! Siempre son mencionadas las clásicas bandas de siempre, como lo son Led Zeppelin, Queen, Pink Floyd, The Beatles, The Rolling Stones, Cream,  AC/DC  y un par más que se me pueden estar escapando en este momento. Hablo de bandas históricas y que sirvieron de gran influencia a sus predecesoras, que supieron y aún (un par de ellas)  llenar un estadio en cualquier lugar del mundo, en el corazón de Nueva York o en la isla de Madagascar ¿Pero alguien me puede decir, donde queda Deep Purple? ¿Por qué no es tan reconocida como debería serlo? ¿Por qué no está en ese olimpo musical?

Sí, los mismos creadores de la canción con el mejor riff de la historia. La banda del teclado más “rockanrolero” de todos los tiempos (Jon Lord). La banda del vocalista que usó menos efectos vocales que nadie a la hora de grabar los discos (Ian Gillan) y obviamente la banda del (a gusto muy personal) MEJOR Y MÁS GRANDE INFLUYENTE GUITARRISTA de la muy nutrida escena rockera de ese entonces (Ritchie Blackmore). Hoy en día, una escena anoréxica y en estado casi terminal.

Lo que tocaba Blackmore, ¡Por favor! Digo tocaba porque actualmente la edad empieza a jugarle una mala pasada y está más alejado que nunca del mundo del rock. El tipo sabía todo, era una máquina de “riffs” impresionante, te botaba un solo de guitarra diferente para cada presentación en vivo. Salía y volvía de los temas como nadie. Te jugaba y mezclaba todo tipo de escalas, sin importar que tan complicada era la estructura de la canción  ¡Y vaya que las canciones de Deep Purple lo eran! Vuelvo y recalco, un “Monstruo” de las 6 cuerdas.

No me voy a meter en los inicios de la banda, en cómo cambiaron de vocalista y bajista, en lo ambiciosos que fueron desde un inicio aunque la producción de sus 2 primeros discos hayan sido poco reconocidas  ni en las técnicas de grabación que usaban para cada “single”; ¡No! para eso tienen Wikipedia y demás páginas donde obtendrán la información necesaria y detallada. Yo quiero centrarme en las canciones, en sus canciones. Te soltaré 5 nomás, sí, 5 canciones que si no te vuelan la cabeza, entonces eres un tipo extraño, muy extraño… hasta malo, te diría yo… No, mentira, te gusta el rock así que no puedes ser malo.

Highway star : Ufff , lo que llora esa guitarra ¡Maestro! Siempre he pensado que en esta canción, el bajo de Roger Glover  y la guitarra de Blackmore tienes el ritmo de una metralleta, sobre todo por el inicio. El teclado de Jon Lord  ocupando por momentos el papel de primera guitarra es simplemente una muestra del alto nivel musical que poseía el grupo. Ahora, el solo de guitarra es una cosa seria ¿Para qué describirlo? Mejor disfrútenlo y descríbanlo como quieran.

 

 

Burn: Mi canción predilecta de la banda. Lo tiene todo, una batería sencilla, básica que luce justamente por eso, por su practicidad., un teclado magnífico (una vez más) por parte de Jon Lord, inspirado en piezas clásicas de Bach  y Vivaldi, ¡ligas mayores! Una hermosa línea de bajo, sobre todo en las partes del solo de guitarra y órgano; un deleite auditivo, capaz de satisfacer al más exigente sordo de cualquier “magazine” musical. La guitarra es celestial, una vez más un riff de Blackmore que da en el punto G del rock. Todo esto bien ensamblado por la voz  de David Coverdale y que posteriormente terminaría perfeccionando Ian Gillan.

 

Speed King: Son pocas las bandas que me apasionan, hablo de pasión partiendo del punto y concepto original de la palabra; sin ser ésta tergiversada como viene sucediendo desde hace un par de años.  Dándole el debido contexto musical al artículo que vengo escribiendo; me apasiona saber que hay, bueno que “hubo” gente que entendió el rock del modo que yo lo entiendo. Lo que hacen la guitarra y el órgano entre el minuto 2:50 y 4:20  explica perfectamente lo que planteo. No me baso sólo en el prodigio o la técnica instrumental que poseía la banda; la innovación y legado son otros 2 factores que me sirven de apoyo y avalan mi idea original respecto a la grandeza musical de estos “maestros”.

 

Lazy: “No existe descripción para ello”,  minuto 1:35 empieza el deleite.

Smoke on the water: Alto tema. Acaso la canción más conocida de la banda. El mejor riff en la historia del rock. Letra inspirada por un accidente en el concierto del buen Frank Zappa… Una bengala despedida del público, rebota contra el techo y empieza la catástrofe, un incendio que en primera instancia controlable, se termina extendiendo primero entre los asientos del público y el escenario, para posteriormente adueñarse de todo el edificio. Deep Puple se encontraba hospedado en un edificio aledaño, preparándose para la grabación del “Machine Head”, ese fue el génesis de  una canción atemporal, la podrían haber lanzado este año y tendría el mismo impacto que tuvo entonces.

 

Querido amigo  lector, permítase comprender el por qué de mi exagerado fanatismo  hacia esta banda. Creo haber mencionado razones suficientes… Si te gustaron algunas de las canciones o quieres saber algo más de su repertorio, te dejo una tentadora lista de sugerencias:

  • Child in Time
    Space Truckin’
    Pictures of Home
    Black  Night
    Perfect Strangers
    Hush
    When a blind man cries
    Stormbringer
Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: 2018BlackmorechristiamconmDeepPurpleHistoriaIanGillanRiffsrock
Redactores El Club Del Rock

Redactores El Club Del Rock

Grupo de colaboradores colombianos, méxicanos y argentinos de EL CLUB DEL ROCK.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

Marduk en México

Regresa Marduk a México este 2023

29/05/2023
Violator Foto: Facebook de la banda

La banda brasileña Violator regresa a México este 2023

25/05/2023
Celebrating David Bowie CDMX

Celebrating David Bowie en México este 2023

24/05/2023
Luego de 5 años, Vetusta Morla anuncia su regreso a Lima en septiembre

Luego de 5 años, Vetusta Morla anuncia su regreso a Lima en septiembre

24/05/2023
Ultima hora: Fallece la Reina del Rock And Roll, Tina Turner

Ultima hora: Fallece la Reina del Rock And Roll, Tina Turner

24/05/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil