Un día como hoy, 17 de Diciembre, se presentan John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Pete Best en «The Casbah Coffee Club» como The Beatles por primera vez, en el año 1960.
El club musical de rock and roll ubicado en Liverpool, Inglaterra, fue propiedad de Mona Best, madre de Pete Best, quien fue el baterista de The Beatles hasta 1962. Con el cúmulo de experiencia y habilidad musical adquirida en Hamburgo, y con la errónea creencia general por parte del público de que eran alemanes, «el cuarteto de Liverpool» se posicionó de inmediato como la banda favorita de los adolescentes locales, lo que ocasionó el desarrollo de la famosa histeria colectiva que posteriormente se le conocería como «Beatlemanía».
The Beatles ya habían actuado antes en «The Casbah Coffee Club», en donde se habían presentado como «Los Quarry Men», antes de haberse nombrado como hoy en día se les reconoce.
Es increíble el nivel de magnetismo y de presencia artística que pudo lograr el cuarteto en su propia localidad, pues los años previos al gran auge conseguido como The Beatles, sirvieron de base para alcanzar a desarrollarse por completo como músicos, pues la práctica los obligó a comenzar a ejecutar con una mejor técnica y precisión los instrumentos musicales.
El periodo de tiempo que existió entre las primeras presentaciones en vivo de la banda, hasta el lanzamiento de su primer álbum, «Please please me», en el año 1963, se caracterizó al inicio por cierta indiferencia de la audiencia hacia el grupo en las primeros eventos ofrecidos, acto que orilló a los integrantes a visualizar los primeros conciertos en donde no eran el centro de atención, como un día más de ensayo, el cual, poco a poco los dirigiría a la grandeza que buscaban.
Con el paso de los meses, cada miembro comenzó a volverse más hábil en su respectivo puesto musical, mejorando el desempeño ofrecido en las presentaciones en vivo, pues la repetición propiciada por el «Ensayo y Error», los convirtió de aficionados y apasionados por el rock and roll, a potenciales monstros de la composición y la innovación musical, ya que cada vivencia adquirida sirvió como un escalón más para llegar a la cima, y valla que apuntaron a la cima más alta percibida en la década de los años sesenta.
Todavía antes de haberse transformado en personajes mediáticos, los Beatles ya contaban con cierta aceptación por parte de los ciudadanos de su propia localidad, quienes fascinados con su sonido, lograron identificarse como los primeros fanáticos del cuarteto, situación que fue totalmente benéfica para poderse impulsar más alto y conseguir el camino hacia un nivel superior de popularidad, pues el haber encontrado una excelente aprobación que provenía de determinada región, representaba que las semillas sembradas a través de los años comenzaban a dar fruto, y los motivaba a seguir esparciendo más semillas en otras localidades o naciones, con el fin de obtener un reconocimiento internacional.
Una vez acaparada la atención de todo el mundo, The Beatles lograron trascender gracias a que su contenido musical no se iba estancando con el pasar de los años, pues álbum tras álbum, los experimentos y mezclas de sonidos novedosos hacían de cada disco, la exploración de un nuevo mundo.
La gran enseñanza que podemos extraer de tal efeméride, es que la práctica constante y consciente es lo que nos hará convertirnos en verdaderos maestros, sin importar a lo que nos dediquemos, ya sea una actividad artística o científica, debido a que el secreto se encuentra en la experiencia misma, y el contacto con el objeto y el ambiente en el cual planeas desarrollarte.
¿Consideras que The Beatles supieron aprovechar de manera adecuada su momento previo de «No-Fama»? Mi nombre es Jimmy Bets, y les recuerdo que cada situación se encuentra repleta de grandes oportunidades que deben de ser descubiertas, pues la acción propiciará a la transformación.