• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Historia del Rock

The Rolling Stones y La Naranja Mecánica

Conoce la historia cuando Mick Jagger iba a interpretar a Alex DeLarge en la pantalla grande.

Snake Plissken Por Snake Plissken
01/09/2022
en Historia del Rock
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
0
The Rolling Stones y La Naranja Mecánica
157
Vistas
CompartirTwittearEnviar

En la década de 1960, la historia de la humanidad comenzó a escribirse al ritmo de las nuevas bandas de rock que comenzaron a ensalzar la figura de los jóvenes rebeldes y reaccionarios, según dictaba la sociedad durante esta época. The Animals, The Beatles o The Rollling Stones se interponían como estas bandas rebeldes y provocadoras para la juventud, la generación que ahora conocemos como boomers crecieron con las canciones de estas leyendas del rock. En Inglaterra, el autor inglés originario de Harpurhey, Anthony Burgess (1917-1993) en medio de este huracán de rock, escuchaba música clásica, tuvo su perspectiva de este momento.

Burgess observó que los jóvenes del momento llevaban una vida una vida radicalmente distinta a la que le toco a él. La música pop y el rock eran la base fundamental de los movimientos sociales y las modas de esa época. Fue en ese momento de observación que empezó a escribir su más famosa obra literaria La Naranja Mécanica. El escritor se dio a la tarea de construir un personaje con cierta melomanía hacia la música clásica tanto como él y ese fue Alex DeLarge, un chico violento y antisocial, líder de los “Drugos”, una banda de cuatro adolescentes desefrenados que protagonizarían su distopía.

65ec4783 intro 1609275215

Marcado fuertemente por la obra literaria de George Orwell, Aldous Huxley y Yevgeny Zamyati, en La Naranja Mécanica, el autor enfrentó al individuo con el Estado a través de violencia sin sentido. En la historia, Alex y su pandilla violan, golpean y roban. Son una radiografía del lado oscuro de la sociedad. El liderazgo de Alex es cuestionado por su grupo, hasta llegar a la traición. Una vez detenido, los funcionarios del Estado usan la música clásica para torturarlo.

En un choque de violencia y estímulos maravillosos, Alex es sometido a un experimento donde lo exponen a una interminable serie imágenes de violencia extrema, al tiempo en que las sinfonías suenan. Una distopía que llega a las entrañas y se percibe como una perspectiva cruda de la juventud durante la década de 1960.

La Naranja Mécanica fue llevada a la pantalla grande, escrita y dirigida por Stanley Kubrick con Macolm McDowell interpretando magistralmente a Alex DeLarge, que ha pasado a la posteridad como uno de los más icónicos antihéroes en la historia del celuloide, y a esto hay que agregar el uso genial de la música de Ludwing Van Beethoven y su 9° Sifonía. Efectivamente, la tercia Kubrick-McDowell-Beethoven se asentó con justicia en la cultura y en la historia del cine y de la música.

Sin embargo, hay una historia previa que contar, que pudo modificar por completo el mito de Alex y sus “Drugos”. A traves de unas cartas escritas a finales de los sesenta, existieron los fuertes rumores de que el líder y vocalista de The Rolling Stones, Mick Jagger y los miembros de la legendaria banda interpretarían La Naranja Mecánica.

¿Cómo habría sido La Naranja Mecánica con Mick Jagger y The Rolling Stones?

8935abfb clockworkorange

Tras algunos fracasos comerciales que experimentó Mick Jagger durante su incursión en la actuación, el líder de los Stones necesitaba una nueva catapulta para su desmedido ego. Así que la maquinaría se echo a andar. La venta de los derechos de la novela, por parte de Burgess, despertaron el interés de Sus Majestades Satánicas y Mick Jagger para hacerse con el papel principal.

En un principio, la dirección de la adaptación cinematográfica estuvo a cargo de John Schlesinger, autor de películas como Midnight Cowboy y Marathon Man, el proyecto pretendía dar un empujón a la carrera cinematográfica de Mick Jagger, que sin duda quedaría con el perfil psicópata y violento del protagonista.

En una carta enviada al entonces guionista encargado de adaptar La Naranja Mecánica, Terry Southern:

“Nosotros, los abajo firmantes, protestamos con extrema vehemencia y con ilusiones destrozadas (en ustedes) la preferencia de David Hemmings sobre Mick Jagger en el papel de Alex en La Naranja Mécanica”.

Los firmantes. Los cuatro integrantes de The Beatles, (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) Marianne Faithfull, Anita Pallenberg, Peter Blake y otras figuras importantes de la cultura de la década de 1960. En la visión de Jagger, él habría sido el protagonista, el resto de los integrantes de The Rolling Stones hubieran sido los “Drugos”. Por si esto no fuera ambicioso, los mismos The Beatles serían los encargados de componer la banda sonora de la película.

b471b628 002

En la biografía de Stanley Kubrick escrita por John Baxter, se recordó cómo Jagger había manifestado su entusiasmo por el libro de Burgess, pero no fue el único músico que cayó en el embrujo de La Naranja Mecánica. Elvis Costello se convirtió en coleccionista de copias de la primera edición del libro, mientras que Paul Cook, baterista de los Sex Pistols declaro en una ocasión su disgusto por la lectura, aclaró que sólo había leído dos libros en su vida: unos acerca de los hermanos Key y el segundo, La Naranja Mecánica.

Tras unos desacuerdos y problemas de agenda por parte de Mick Jagger y los Stones, el proyectó se abandonó sin volver a ser retomado.

Parece claro que La Naranja Mecánica fue una propiedad popular a fines de la década de 1960, pero los intentos de involucrar a grupos de rock en una versión cinematográfica fracasaron. Los derechos de la novela quedaron en manos de Stanley Kubrick su versión es considerada una obra maestra. Aunque los fanáticos del rock no podemos evitar imaginar que hubiera podido salir de un proyecto de esta magnitud, con The Beatles y The Rolling Stones juntos en la gran pantalla, un sinfín de posibilidades existen.

 

Imaginar es lo que nos queda.  

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: A Clockwork OrangeAnthony BurgessMick JaggerStanley KubrickThe BeatlesThe Rolling Stones
Snake Plissken

Snake Plissken

Melómano, cinéfilo, bibliófilo. Amo el hard rock, el celtic punk, el nordic folk, el jazz & blues. Team The Rolling Stones, Iron Maiden, Depeche Mode, Queen, U2, Led Zeppelin, The Police, Guns 'N' Roses, Kiss, Prince y David Bowie.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

¡The Warning regresa a la Ciudad de México para este 2023!

¡The Warning regresa a la Ciudad de México para este 2023!

23/03/2023
Álbumes conceptuales: La fusión entre literatura y rock

Álbumes conceptuales: La fusión entre literatura y rock – Parte 2

23/03/2023
“Zeta” se retira de Mago de Oz

“Zeta” se retira de Mago de Oz

20/03/2023
Placebo ofrecerá un preconcierto íntimo en México

Placebo ofrecerá un preconcierto íntimo en México

10/03/2023
Kevin Parker de Tame Impala, sufre fractura de cadera, pero no cancela ningún concierto

Kevin Parker de Tame Impala, sufre fractura de cadera, pero no cancela ningún concierto

09/03/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2022 El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2022 El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil