Desde los inicios de la música rock, algunas personas han creído y siguen creyendo en la actualidad, que este género musical tiene conexión con lo maligno. Incluso se dice que bandas y artistas de rock han hecho pactos con el diablo para obtener el anhelado éxito y fama.
Sobre el tema, se han producido varias películas a modo de parodia como: “Tenacius D”, “Deathgasm”, “American Santan”, etc.; las cuales hablan sobre pactos con el diablo, y así lograr el éxito del grupo.
Por lo que hoy conocerás más sobre los mitos, leyendas, verdades sobre artistas y bandas rockeras que supuestamente han hecho pactos con el maligno.
Robert Johnson
Robert Johnson fue un talentoso músico de blues, quien tocaba la guitarra como un dios. Pero en sus inicios no tenía talento alguno. De ahí surge la leyenda de que en el cruce de caminos de Mississippi hizo un pacto con el diablo, vendiéndole su alma a cambio de poseer gran talento.
Pues su historia relata que, después de aquel encuentro en Mississippi, Johnson tocó la guitarra de forma extraordinaria. A demás compuso dos canciones que hablan de aquel encuentro: “Me and the Devil” y “Crossroad”. Robert Johnson falleció a los 27 años, inaugurando el famoso Club de los 27.
Puede ser que esta leyenda influenció a otros artistas para conseguir reconocimiento.
Mick Jagger y The Rolling Stones
Entre los fanáticos y no tan fanáticos de los Stones, se cree que el líder de la agrupación británica Mick Jagger tiene un pacto con el diablo. Esto porque a pesar de sus 79 años, el cantante sigue con toda la fortaleza de la vida, dando conciertos y moviéndose en el escenario como un adolescente.

Se piensa que este supuesto pacto acaeció desde el éxito del disco “Beggars Banquet”, el cual contiene la canción “Sympathy for the Devil” compuesta por el mismo Jagger. Desde entonces, The Rolling Stones no han parado de brindar grandes y emocionantes shows, catalogándolos como “Satánicas Majestades”.
Mito o verdad sobre el supuesto pacto diabólico de los Stones, a mi parecer, creo que su pasión por crear música y estar con sus fans es lo que los mantiene con buena vida.
Jimmy Page: Led Zeppelin
La famosa banda de rock Led Zeppelin a pesar de su gran éxito, afrontó varias desgracias. Muchos dicen que lo trágico de Zeppelin fue a causa de los pactos y creencias ocultas que tenía Jimmy Page.
Pues Page era un gran seguidor del ocultismo y brujería, teniendo como ídolo al Mago Negro “Aleister Crowley”. Incluso Page compro su mansión, ubicada a las orillas del Lago Ness. Un castillo con fama misteriosa, llena de fantasmas y maldiciones.
Así también, existen rumores de que el tema ícono de Zeppelin “Stairway to Heaven”, la compuso Jimmy Page en la mansión Crowley, por lo que, la canción está maldita. Ante esto, sectas religiosas han analizado “Stairway to Heaven” reproduciéndola al revés, captando mensajes satánicos.
Robert Plant, asistió a una de estas sectas para desmentir tal cosa, y afirmó que:
Es difícil componer y escribir una canción; pero aún más difícil resulta escribirla para que tenga un significado al revés. Y no teníamos tiempo para eso.
Led Zeppelin, una legendaria banda que ante trágicas circunstancias tuvo que disolverse, dejándonos grandes y míticas canciones, que misteriosas o no, son disfrutables y a cualquiera le erizan la piel.
Black Sabbath
Geezer Butler ex bajista de la agrupación original de Black Sabbath, una noche, una figura negra y malévola se le apareció a la medianoche. Butler le comentó lo sucedido a Ozzy Osbourne, quien le había dado un libro de ocultismo aquella noche. Y así comenzó a surgir la letra de la canción Black Sabbath.

Por otro lado, en una entrevista a Tommy Iommi por parte del documental “Metal: A Headbanger’s Journey” menciona:
Recibíamos muchas críticas porque creían que adorábamos al diablo, porque siempre llevábamos cruces. Las teníamos visiblemente en las guitarras, en nuestra ropa, era nuestra identidad como Black Sabbath, además porque quien nos las regaló dijo que nos protegerían.
De igual manera el ex Black Sabbath Ozzy Osbourne afirma que vendió su alma al diablo para vivir su vida al máximo:
Ya he vendido mi alma al diablo. Bueno, en realidad vendes tu alma al diablo en el momento en que haces algo que no deberías, y yo ya lo he hecho. He vivido mi vida al máximo. Si hay algo más después de la muerte, tengo un buen sitio reservado en los hornos, aseguró el líder del grupo Black Sabbath a la revista Kerrang (Tomado de diariocorreo.pe)
Estos son algunos artistas y bandas de rock, que han sido catalogados como satanistas y adoradores del mal, por parte de grupos religiosos y sectas que buscan perjudicar la buena música.
Ronnie Jame Dio mencionó para el documental “Metal: A Headbanger’s Journey”:
De niño siempre tuve miedo a las monjas, o aquel hecho de que, si haces algo mal, irás al infierno. Para mí el mundo está entre el cielo y el infierno. Dios y el Diablo están entre nosotros. Y es nuestra elección tomar el camino del bien o del mal.
Y es que Dio proviene de una familia italiana cristiana, y tal es su pensamiento y creencia, ya que su música está llena de simbolismos religiosos, aunque igualmente son rechazadas por estas sectas.
El rock es un género musical cargado de mucha energía, con sonidos de guitarra, batería y una voz en cualquiera de sus niveles. Música que hace vibrar y agitar la cabeza de quienes amamos el rock.
Se habla de pactos con el diablo, que a decir verdad son leyendas, mitos, historias urbanas que alguien las empezó a contar, o que nacieron desde la religión para desprestigiar al género musical que habla directamente sobre temas que otros tratan de ocultar.
Sin embargo, las historias de misterio y pactos con el mal atraen gente, y es lo que las bandas han sabido aprovechar para a ser más escuchadas y tener más seguidores.