• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
domingo, septiembre 24, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Historia del Rock

Iron Maiden y la Mitología Griega

"Flight of Ícarus" el vuelo de la libertad según Iron Maiden

Snake Plissken Por Snake Plissken
01/08/2022
en Historia del Rock, Noticias
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
0
Bruce Dickinson afirma que Iron Maiden no tiene pensado en retirarse del mundo artístico
326
Vistas
CompartirTwittearEnviar

En mayo de 1983, Iron Maiden lanzó su cuarto material discográfico Piece of Mind. Entre los temas que componen el disco se encuentra Flight of Icarus, el primer single del disco y el octavo de la banda de heavy metal. La carátula del sencillo, se representa como una parodia del mito original, retrata a un Eddie alado asesinando a Ícarus con un lanzallamas. Iron Maiden se ha caracterizado por utilizar hechos históricos, mitos y leyendas en sus composiciones. Flight of Ícarus es un claro ejemplo de los recursos narrativos y mitológicos de la banda al momento de hacer música y nos aproximaremos a la composición de dicha canción.

65383f84 81trwcibj3l. sl1500

El Mito del vuelo de Ícarus

La historia comienza cuando el gobernante de Creta, el rey Minos, encargó a un famoso arquitecto e inventor llamado Dédalo que creara un vasto y meticuloso laberinto subterráneo para encarcelar al minotauro, al que la esposa de Minos dio a luz producto de la infidelidad con un toro. Encerrado en el laberinto, un héroe llamado Teseo vino a matar a la bestia. Dédalo desobedeció el deseo del rey de que el diseño del laberinto permaneciera en secreto cuando le enseño a Teseo el camino para llegar a la bestia y matarla.

Cuando Minos descubrió está traición, encerró a Dédalo y a su hijo Ícarus, en una torre en la antigua Nápoles. Dédalo buscó una manera de escapar del encarcelamiento. El mar estaba dominado por gente leal al rey, y en tierra firme el mismo rey Minos desplegó a sus soldados. Dédalo vio sólo una opción para escapar: el aire. Dédalo le dijo a Ícarus que recogiera las plumas de la costa rocosa de las gaviotas que visitaban la isla. El arquitecto tomó esas plumas y uso cera caliente para crear una estructura en forma de alas. Cuando un par lo llevó al aire, creó otro par para Ícarus y le enseño a volar.

El padre de Ícarus le advirtió que, si volaba demasiado bajo, la niebla y el rocío obstruirían sus alas, y si volaba demasiado alto, el calor derretiría la cera. Cuando Ícarus vio el sol, quedó hipnotizado por su radiante luz y comenzó a volar más cerca. Ícarus estaba hechizado con una nueva libertad mientras volaba más cerca del sol, sin darse cuenta que la cera que mantenía sus alas se estaba derritiendo. Apolo, dios del sol, vio las acciones de Ícarus como una arrogancia, ya que volar se consideraba un derecho exclusivo de los dioses, una división entre la mortalidad y la divinidad. Al ver la osadía de Ícarus, Apolo derritió sus alas.

La cera se derritió e Ícarus cayó y se ahogo en el mar. Ícarus, fue encontrado y enterrado por su padre, Dédalo. La isla en la que fue enterrado recibió el nombre de Icaria, y el mar en el que cayó se llamó mar de Icaria.

857cb7db fe4d91755a8587aabfa21e799dec647a

Iron Maiden e Ícarus

La canción está basada libremente en el antiguo mito griego. El guitarrista Adrian Smith y el vocalista Bruce Dickinson fueron los responsables de escribir esta joya que habla de la libertad que el ser humano anhela durante toda su existencia. La libertad es el mayor anhelo de la humanidad. Nacemos libres, pero durante el desarrollo de nuestra vida, muchos factores exógenos intentan arrebatárnoslas. El ser humano vive en una lucha constante para poder alcanzar la libertad.

Bruce Dickinson admite que modificó el mito original para convertirlo en una alegoría de la rebeldía de la adolescencia contra la autoridad adulta, haciendo una analogía con la muerte de Ícarus; que en resumidas cuentas es un conflicto entre padres e hijos por alcanzar la libertad.

Los mitos han existido desde siempre, las tradiciones de los antiguos pueblos nos hablan de ellos. Los seres humanos no los veían como algo infantil para divertir a la gente, sino que encontraban en ellos ejemplos y pautas de conducta para dar una dirección a sus vidas. Asimismo, Iron Maiden retoma este mito griego clásico y nos ofrece una de sus mejores canciones que podemos disfrutar.

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: Adrian SmithBruce Dicksinsonheavy metalIron maidenmitology
Snake Plissken

Snake Plissken

Melómano, cinéfilo, bibliófilo. Amo el hard rock, el celtic punk, el nordic folk, el jazz & blues. Team The Rolling Stones, Iron Maiden, Depeche Mode, Queen, U2, Led Zeppelin, The Police, Guns 'N' Roses, Kiss, Prince y David Bowie.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

Simple Plan en México

Simple Plan regresa a México con mini tour este 2023

24/09/2023
Muerto en el Gato Calavera

Riffs pesados y densos: así se puso la noche de Doom y Stoner en el Gato Calavera

23/09/2023
Full Power Tour

Full Power Tour 2023: Axpi, Black Overdrive y Deathmatch

20/09/2023
The Gruesomes en Gato Calavera

The Gruesomes se presenta en el Gato Calavera de la CDMX este 21 de septiembre

19/09/2023
Machine Head

¡Machine Head llega a México con una gira imperdible este 2023!

14/09/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2023 - El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil