• Crónicas
  • Entrevistas
  • Películas
  • Review’s de Discos
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Inicio Historia del Rock

El “Pogo” más grande del mundo dónde, cuándo, y cómo pasó

Christiam Palacios Por Christiam Palacios
Hace 6 años
en Historia del Rock, Conciertos en Argentina
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
El “Pogo” más grande del mundo dónde, cuándo, y cómo pasó
1.4k
Vistas
CompartirTwittearEnviar

¿Alguna vez te preguntaste donde se dio el “pogo” o “mosh” más grande del mundo?

No, ¿nunca? bueno yo sí, por eso escribiré al respecto. Vayamos por partes.

¿QUÉ ES EL POGO?

Para algún distraído o desprevenido lector, le cuento que: “Al pogo se le conoce  como  un tipo de ‘baile‘ caracterizado por los saltos y por desarrollarse a partir de choques y empujones entre quienes lo practican. El pogo surgió en conciertos de música punk y se extendió a otros géneros del rock pesado, como el heavy metal y el hardcore”. Algunos atribuyen la autoría de este “baile” a Sid Vicious (Ex bajista y cantante Sex Pistols), “Los empujones que se realizan a otras personas no se hacen con el objetivo de molestarles o causarles un daño sino de que se integren dentro de la actividad y del concierto en general”.  “Los individuos que aprovechan el momento del pogo para descargar su ira y llevar a cabo actitudes violentas rápidamente son reprimidos por el resto. Y es que esa no es la esencia de este movimiento”.

Elpogomásgrande indio
Volvamos al tema central. El pogo más grande del mundo consagró su primera edición en Avellaneda, Argentina. Este evento se llevó a cabo en el estadio “Presidente Perón”, popularmente conocido como “El Cilindro”, el cual pertenece al equipo de fútbol “Racing Club” (“mufademia”) en el año 1998. La banda que ha logrado hacerse de este título son  “Los Redondos de Ricota” o conocidos como “Los Redondos”. Banda argentina de rock proveniente de “La Plata”, liderada por Carlos Alberto “Indio” Solari y Eduardo “Skay” Beilinson. “Jijijí” es el tema insignia donde  el público explota y deja testimos del tanmentado “Pogo más grande del mundo”. Los Redondos siempre se movieron de forma independiente, mediante el “boca a boca”, constantemente alejados de la industria musical. Contrario a lo que muchos pensarían, esta característica les permitió conseguir miles de fans por su sola ideología, aunque ciertamente también se les negó muchas premiaciones y ser parte de festivales nacionales e internacionales.

pogo-gracioso-2

UN TEMBLOR MUSICAL

En el año 2000, “Los Redondos” tocaron en el estadio Monumental de River Plate, Buenos Aires.  “La Universidad de La Plata” (ciudad oriunda de la banda) descubrió que el tema “Jijijí”  ocasionó un sismo de 5,4 en la escala de Ritcher. Una bestialidad.

Como escribió el periodista Pablo Perantuono en el diario argentino La Nación: “Se trata de un fenómeno extraordinario, una complicidad que hace de la entrega corporal una condición esencial en ese combo de agónica épica, música y adoración que compone el núcleo duro de esa religión que, aun amenazada, todavía late con fuerza”.

¿QUIÉN TE CONOCES MICK JAGGER?

En 2013, el “indio” juntó a  120000 personas en la ciudad de San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. Una noche con sabor agridulce para los fans de la banda.

El “indio” Solari confesaría que viene siendo atacado por  el Parkinson. Una enfermedad de mierda que te degenera el sistema nervioso, te provoca temblores y la coordinación del cuerpo es sólo un lindo recuerdo de lo que alguna vez tuviste. El “indio” contó: “Tengo un Parkinson que me está pisando los talones pero les aseguro que no me voy a bajar tan fácil de un escenario”. El público percibiría la  fuerza que mostraba el “indio” al declarar sobre un tema tan delicado, esto acompañado por el hecho de “abrirse” de esa manera ante el público fueron el cóctel más letal de la noche.

Luego de un extenso respaso por sus éxitos atemporales, la noche esperaba su canción de despedida; la principal de la misa ricotera, con el cual han ido cerrando todos sus conciertos desde los años noventa.  Una destrucción espiritual; antes de despedirse y emprender la retirada, el indio sentenció: “Mick Jagger, ¿de qué te la das?“. Lastimosamente no existen videos que hayan capturado el equilibrio exacto entre todos los sectores del estadio durante la ejecución de este tema en cualquiera de sus recitales.

Creo que este video es el más decente, al ser uno con la mezcla de varias cámaras en diferentes conciertos. Ah, si eres una persona ansiosa ve de frente al minuto 2:50 …
Disfrútenlo.

https://www.youtube.com/watch?v=h2UrLtDp_Qw

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: 2017AvelllanedachristiamconmIndioSolariJijijíNoLoSoñéPogoRedondosSkay
Christiam Palacios

Christiam Palacios

Soy el mejor de los peores músicos... Soy el peor de los mejores publicistas... Ahora solo quiero escribir, sin pecar de sensacionalista.

Comments 18

  1. Pingback: «JI JI JI» la historia del himno ricotero – Linea De Cinco
  2. Lautaro Perez says:
    Hace 6 años

    riber plate pusieron AJJAJAJAJAJA que hijo de puta

    Responder
  3. Noe Lola says:
    Hace 6 años

    Esta pagina es una verga gigante como una casa. Nota de orto!

    Responder
  4. German Rebolledo says:
    Hace 6 años

    Competiría la lluvia de sillas en el foro sol el 30 de abril del 99, en el concierto de Metallica, Pantera y Monster Magnet???

    Responder
  5. Nicolas Eliceche says:
    Hace 6 años

    Che esta nota peor escrita no puede estar? Enumerando algunas cositas… Sid Vicious fue solo Bajista de los Pistols, no cantante, si canto como solista pero por fuera de la banda. en 2013 Los redondos nos exitian bruto, se separaron en el 2001. En mendoza el recital lo dio el Indio Solari solista! y la confesion de que tiene parkinson la dijo en Tandil en el 2016. … ah y no soy de River ni nada, pero esta mal escrito. En conclusion es una garcha la nota jajaja pero bue, esto pasa cuando escribe cualquiera…

    Responder
  6. Joseph Hernandez says:
    Hace 6 años

    Los redondos con el pogo mas grande del mundo como quisiera estar ahí

    Responder
  7. Juan Manuel Costilla says:
    Hace 6 años

    Parece que a la página la administra un bostero plebeyo. Escribí bien pichón…. Parece que te duele todavía las 2 veces en 6 ?
    Ah y fui muuuchos recitales y te puedo asegurar que hay pogos mas grandes que el de los redondos.

    Responder
    • Christiam Palacios says:
      Hace 6 años

      Jajaja moría por ver esta reacción

      Responder
  8. Henry Cayo Quispe says:
    Hace 6 años

    mira indie 😀 Rodolfo Romel Gomez Cordova https://www.youtube.com/watch?v=h2UrLtDp_Qw

    Responder
  9. Henry Cayo Quispe says:
    Hace 6 años

    el indio

    Responder
  10. Yoel Omar Palomino Narcizo says:
    Hace 6 años

    Qué mrd es pogo??

    Responder
    • Rony Quiñonez says:
      Hace 6 años

      mosh pit

      Responder
    • Yoel Omar Palomino Narcizo says:
      Hace 6 años

      Qué es esa mrd??

      Responder
    • Juan Camilo says:
      Hace 6 años

      Ay por Zeus .-.

      Responder
    • Fernando Alvarez says:
      Hace 6 años

      jaja pogo, mosh, slam … como quieras llamarle!! ya o no?

      Responder
    • Yoel Omar Palomino Narcizo says:
      Hace 6 años

      Slam?? Eso no es donde pones un orto de preguntas para saber la vida de los demás ??

      Responder
  11. Guille Vasquez says:
    Hace 6 años

    Que clase de “wall of dead” es esto :v

    Responder
  12. Omar Ortega Villa says:
    Hace 6 años

    Jose Becerra

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LO MÁS VISTO HOY

  • Efemérides rock – un día como hoy 04 de Julio

    Efemérides rock – un día como hoy 04 de Julio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 1 de Julio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • THE DOORS la Película (Español).

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 29 de Junio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Efemérides rock – un día como hoy 06 de Julio

    0 Comparte
    Comparte 0 Tweet 0
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
Desarrollado por Bonzai.pe

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Conciertos en Perú
  • Conciertos en México
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

Copyright © 2020 - El Club Del Rock

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil
X