Cuando hablamos de black metal, nos es casi imposible no pensar en Gorgoroth y sus shows calificados de violentos y sangrientos. No pasa desapercibida la adoración que le tienen a Satanás y su paganismo que llega a caer en actitudes anticristianas, llevando al género oscuro a otro nivel, es decir, de bandas como Inmortal o Bathory que comenzaron cantando a sus antepasados nórdicos, se convirtió en una especie de culto a lo oscuro y bandas como Gorgoroth lo saben bien, puesto que para ellos, la música es solo una cara del satanismo, mientras que las creencias es la otra.
Sin embargo, Kvitrafn, baterista de Gorgorth no olvida las raíces del black metal, por lo que creó un proyecto musical llamado Wardruna que cuenta con las colaboración de Lindy Fay Hella, cantante noruega y de Gaahl, su ex compañero cantante en Gogoroth, que evoca la atmósfera de sus antepasados, los vikingos, con música y cantos netamente antiguos.
Este proyecto musical calificado como folk por su apego a las tradiciones vikingas, nació en 2003 con el fin de que todo el mundo conozca la antigua mitología nórdica y el misticismo de las runas. Cada canción es tan atrapante que nos lleva directamente 1000 años atrás y nos hace ver al Vitki, que era un hechicero y mago pagano experto en la tradición de la magia rúnica que poseía poderes curanderos, es una especie de figura chamánica que vivió en la época medieval Escandinava. El proyecto también pretende que nos sintamos en un seid, que es un tipo de hechicería que en la actualidad está latente en algunos países nórdicos.
Este proyecto lanzó algunos discos hasta 2009 en donde cada álbum va dirigido a un conjunto de runas específico y cuentan historias de hechizos, muertes y tradiciones. Su música es tan envolvente que desde el primer sonido nos transporta a los navíos, a los rituales, a las batallas y a los bosques, volviéndonos parte de la tradición nórdica. Incluso los cánticos son hechos en nórdico antiguo, lengua nativa y es precisamente por ello, que sus presentaciones son oscuras, íntimas y escasas, ya que no es una agrupación que salga de gira o que haga grandes presentaciones.
Al ser tan apegados a lo que históricamente se pinta como cierto, Wardruna ha prestado sus temas para varios proyectos destacando la serie de History Channel: Vikings. Ejemplo de esto es una escena de la segunda temporada, cuando torturan aun jarl bajo un método de ejecución llamado “Blood Eagle” que consistía en poner de rodillas a un hombre vivo, abrir su columna vertebral y sacar sus pulmones para dejárselos colgados sobre sus hombros hasta su muerte. Tal escena no pudo ser mejor ambientada que con el tema del mismo nombre en donde escuchamos voces duras, susurros de miedo y tambores que adornan la escena protagonizada por Ragnar Lothbrock (Travis Fimmel) y el Jarl Borg (Thorbjørn Harr). Así mismo, podemos escucharlos en rituales de celebración. En la serie, por ejemplo, escuchamos su canción “Darg” que sonoriza el casamiento de Floki (Gustaf Skarsgård) y Helga (Maude Hirst) comparándolo con la unión cristiana de dos príncipes. Entre muchas otras escenas de la serie creada por Michel Hirst.
Wardruna pretende llevar las tradiciones de sus ancestros a los oídos del mundo, para que conozcamos el lado místico y espiritual de los vikingos, así como las tradiciones de un pueblo que fueron arrebatadas por la ambición de otra cultura, imponiendo sus deidades y tradiciones místicas.
¿Te parece interesante el proyecto? Si no los has escuchado, te dejamos un video a continuación para que te adentres en la mitología nórdica: