• Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
El Club Del Rock | Noticias y Conciertos de Rock y Metal
No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
Publicidad
Inicio Críticas y opinión

Países con poca afluencia de bandas de rock

Tocar o escuchar música rock puede traer graves consecuencias impuestas por leyes de regímenes totalitarios.

Andrew D. Jiménez Por Andrew D. Jiménez
03/03/2023
en Críticas y opinión, Bandas Recomendadas
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
0
Países con poca afluencia de bandas de rock
185
Vistas
CompartirTwittearEnviar

El rock caracterizado por su potente ritmo, y voces de registro alto. Sus letras abordan críticas a la sociedad, protesta contra el sistema político, religión y también expresan romanticismo.

Con sus variados subgéneros, el rock logró cautivar a millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, existen países donde este tipo de música ha sido prohibido. Incluso, hay leyes para reprimir a quienes lo escuchen o practiquen. Por ende, existen pocas bandas de heavy metal, black metal, death metal, etc.

Así que, te invito a conocer sobre algunos de los países que prohíben la música rock.

Egipto

En Egipto han destacado pocas agrupaciones metaleras. Han sido catalogados como adoradores del diablo, traidores a su nación por volverse occidentalizados, e incluso acusados de ser parte del sionismo.

El gobierno Egipto se lleva estos méritos, al ser el principal opositor ante el rock. Siendo así en 1997, varios seguidores de heavy metal fueron encarcelados, por desacato a la religión. A demás en reuniones, supuestamente bebían sangre, realizaban sacrificios adorando al demonio.

Dos semanas después, fueron liberados constatándose que solo llevaban camisetas de bandas de rock y algunos discos.

La censura continúa, ya que no pueden presentarse bandas de rock extranjeras en Egipto. Pero el metal egipcio continúa su camino, con bandas como “Crecent”, “Bovem”, “Maddox Theory”, “Mythos”.

Argelia

Argelia es un país con una población de 43 mil habitantes. Aun así, son pocas las bandas de rock que han logrado sobresalir.

Pues, los fanáticos del género en Argelia son considerados violentos y adoradores de satanás. Sin embargo, son críticas que se escuchan en todo lado, pero en estos países dichas acusaciones son más duras por sus religiones. Las críticas y represiones vienen directamente desde el gobierno argelino, que tienen una idea de violencia, que inspira el metal en la juventud.

Es así que, las bandas usan las redes sociales para difundir su música, ya que no tienen apoyo artístico desde su país. Algo curioso, es que las mujeres argelinas también son parte de algunas agrupaciones de black metal y death metal; desafiando a la cultura dominante.

“Jugulator”, “Korsan”, “Lelahell”, “Paranoid Fantasy”, “Barbaros”, son bandas argelinas que han sobresalido en el género.

f8bf75f9 barbaros argelia

Libia

Libia, ubicado al norte de África, es un país que cuenta con grandes reservas de petróleo de todo el mundo.

Aquí albergan pocas bandas de heavy metal que han atravesado varios conflictos políticos y religiosos, para poder ser escuchados. En los 80s, las bandas podían presentarse en pequeños eventos. No obstante, el régimen de Gadafi decidió destruir los instrumentos de la música occidental. Por el hecho de ¡Distorsión de la cultura!

Pues Libia, se considera parte de la comunidad musulmana. Sus tradiciones y costumbres se rigen por la religión islámica.

Por ende, los miembros de las bandas, tuvieron que esconderse para no ir a prisión. Y se propició la prohibición de la música No árabe.

Después del derrocamiento de Muamar El Gadafi, poco a poco aparecieron nuevas bandas en plazas públicas. Estas agrupaciones de heavy metal, se han convertido en una fuerza de pasión y rebeldía.

Arabia Saudita

En Arabia Saudita existe una banda de black metal llamada “Al-Namrood”. Sus canciones contienen letras con blasfemia; es decir, van en contra de su régimen y religión. Pues este país, es muy restrictivo en todo aspecto. Existe una policía religiosa, que castiga con pena de muerte todo tipo de ofensas a su Dios.

84f29065 al namrood

Muy poco o casi nada se conoce sobre “Al-Namrood”; permanecen en el anonimato. Sin embargo, la banda que inicio por el año 2008, hace duras críticas al régimen, sátiras y blasfemia. Todo esto, en un país, donde la libertad de expresión es nula, porque puede alterar la paz.

Irán

En Irán la música debe pasar varios filtros impuestos por el gobierno. El heavy metal no está prohibido del todo, pero no es el género más popular. Sin duda, la música rock recibe mayor atención, antes de darle el visto bueno. Y los conciertos son realizados de la forma más ordenada posible, ya que no se permiten disturbios.

Por otro lado, en el 2015, dos miembros de la banda “Confess”, estuvieron en prisión por blasfemia. Debido a su álbum “In Pursuit of Dreams”, que tiene nombres de canciones controversiales para su nación: “Teh-hell-ran”, un juego de palabras entre la capital de Irán “Teheran” y “Hell” (infierno). El régimen iraní considera esto blasfemia.

Los integrantes de “Confess” pasaron en prisión, hasta que les permitieron pagar una fianza. A pesar de salir de la cárcel, fueron acusados de blasfemia, alianza con medios opositores, perturbar la paz y prohibición para salir del país.

Ambos músicos lograron cruzar la frontera hacia Turquía, para luego radicalizarse en Noruega como refugiados. Desde el país eslavo, formaron una nueva banda, y critican duramente al régimen iraní, sin temor a represalias.

Sin embargo, el metal ha ido creciendo en Irán. Con bandas de death metal, black metal, trash metal, etc.

Afganistán

En este país, existe solo una banda de heavy metal denominada “District Unknown” desde el 2009. Con el apoyo de un director australiano residente en Afganistán. Un país controlado por Talibanes, que reprimen duramente al pueblo. Pues, “District Unknown” en sus inicios, empezó a recibir amenazas de los Talibanes y de la misma gente. Por lo que, los integrantes usaban máscaras en presentaciones.

21f02047 district unknown

No obstante, empezaron a tocar clandestinamente en ciertos lugares afganos sin máscaras. Pero fue cuando protagonizaron el documental “Rockabul” que “District Unknown” causó más protagonismo. Gracias al documental, ganaron el “Global Metal Awards” 2015 en Londres.

En el 2019 “District Unknown” se disolvió. Pero solo cambiaron de nombre a “Afreet”. Así, siguen realizando canciones duras hacia su estado. A demás ayudan a los nuevos músicos que van surgiendo, para que puedan salir de Afganistán, y produzcan trabajos sin censura.

El rock siempre se ha caracterizado por alzar la voz, y criticar a la sociedad. No solo son ritmos duros con letras violentas, sino que se envía un mensaje de libertad. Libertad de pensar, de opinar, de no mantenerse callado aceptando la voluntad de otros (los gobernantes).

Es por este tipo de cosas que estos países, han prohibido el rock en cualquiera de sus géneros. Pero, aun así, existen quienes aman y apoyan la buena música. Y a pesar de los riesgos mortales, han buscado la forma de que sus letras sean escuchadas, inspiradas en el rock.

Sigue a El Club Del Rock

G o o g l e

News
Etiquetas: heavy metalmetalrock
Andrew D. Jiménez

Andrew D. Jiménez

Comunicador Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más nuevo 🔥

¡The Warning regresa a la Ciudad de México para este 2023!

¡The Warning regresa a la Ciudad de México para este 2023!

23/03/2023
Álbumes conceptuales: La fusión entre literatura y rock

Álbumes conceptuales: La fusión entre literatura y rock – Parte 2

23/03/2023
“Zeta” se retira de Mago de Oz

“Zeta” se retira de Mago de Oz

20/03/2023
Placebo ofrecerá un preconcierto íntimo en México

Placebo ofrecerá un preconcierto íntimo en México

10/03/2023
Kevin Parker de Tame Impala, sufre fractura de cadera, pero no cancela ningún concierto

Kevin Parker de Tame Impala, sufre fractura de cadera, pero no cancela ningún concierto

09/03/2023
  • Historia del Rock
  • Películas
  • Crítica y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Crónicas
  • Ranking
  • Review’s de Discos

© 2022 El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

No hay resultados, intenta nuevamente 🤘
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Noticias México
    • Noticias Perú
  • Efemérides Rock
  • Críticas y opinión
  • Bandas Recomendadas
  • Historia del Rock
  • Ranking

© 2022 El Club Del Rock - Desarrollado por Bonzai.pe.

Bienvenido de vuelta 🤘

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
Ir a la versión móvil