Como parte de su gira por Latinoamérica, Haggard pisó tierras aztecas desde el pasado 27 de junio, dando su primer concierto en el Showcenter Complex. Posterior a ello, la banda continuó girando por el país hasta llegar al Foro Alarcón de la Ciudad de México. Además, se tienen planeadas más fechas por todo el país, finalizando el 16 de julio, ¡así que corre por tus boletos!
Tal como informaron los organizadores del evento, la banda telonera tuvo inconvenientes para presentarse, por lo que, a los medios de prensa, se nos pidió llegar a más tardar a las 9:30 pm, puesto que estaba planeado que Haggard comenzará a tocar a partir de las 9:00 pm. Sin embargo, al llegar al foro, cerca de las 9:00 pm, tuvimos que esperar varios minutos para ingresar, a pesar de que el grupo ya había iniciado su presentación, debido a los inconvenientes que la lluvia representa.
No obstante, desde fuera ya se escuchaba el buen ambiente que traía el grupo y todo el furor desenfrenado del público, además, teniendo en cuenta que el recinto es abierto, el audio se escuchaba sumamente bien con ese par de arreglos lineales que estaban colgados a los costados del escenario. Definitivamente, en aspectos técnicos y de producción, estuvo todo muy bien planeado.
Al ingresar al inmueble, me llevé una grata sorpresa al ver el Haggard traía músicos para los instrumentos de cuerdas y vientos. Ya que, comparado con otras bandas que he visto como Epica o Myrath, usualmente producen estos instrumentos con sintetizadores. Además, las encargadas de la viola y el violonchelo son mexicanas, así que esto le da un valor añadido a la presentación del grupo.

En general, el show se llevó a cabo de buena manera, el grupo estuvo impecable y el público se entregó por completo. Escuchar ¡Olé, olé, olé, Haggard, Haggard! Y ver como todos los integrantes se detenían atónitos a ver y escuchar esas muestras de afecto siempre es algo muy lindo y emocionante de ver y escuchar.
- Échale un vistazo – ¡Myrath y la triple dosis de metal en la Ciudad de México!
Es por esto que, Claudio Quarta y Asis Nasseri devolvieron estas muestras de afecto bajando a tocar entre la multitud y al terminar su tema comenzaron a tocar Enter Sandman hasta el primer verso que cantó el público ¡Sin lugar a duda, fue uno de los 3 momentos épicos de todo el show!

El segundo momento épico fue que, en el encore, el grupo regresó y Asis presentó a cada miembro mientras tocaban el riff principal de Sad But True, para finalmente tocar el himno nacional con todo el respeto que se merece. Obviamente esto encorazonó a todos los asistentes, por lo que los gritos y aplausos no se hicieron esperar.
- Podría interesarte – ¿72 Seasons de Metallica es un fiasco?
Finalmente, para cerrar con broche de oro esa espléndida noche, Asis introdujo a Lulyta Garza para dar pie a su popular cover del Hijo de la luna de Mecano. El público ya venía entonadísimo, así que a todo pulmón acompañaron a Haggard hasta el final del tema, donde nuevamente los gritos y aplausos de desbordaron por todo el recinto.

A parte de este impecable show, también cabe resaltar el bonito gesto que hizo el grupo con los fanáticos, ya que cerca de las 5:00 pm, realizaron una reunión con ellos en el Chopo. De esta forma demostraron todo el amor y compromiso del grupo con sus seguidores. Realmente se agradece esta genuina interacción entre banda y público, ¡Enhorabuena, Haggard!
- No te pierdas – ¡The Warning regresa a la Ciudad de México para este 2023!