¡Vuelve la banda más importante que marcó un antes y un después en la música Latinoamericana!
TTM nació en 1985. Si bien inicialmente fueron los pioneros del movimiento Punk en Argentina, su estilo fue variando cada vez más hacia los ritmos afrolatinos. A solo un año de su creación lograron sus primeros éxitos con una producción independiente; el simple de "Noches agitadas de cementerio" grabado en el “Parakultural” llegó a todos los chats de Argentina.
Fue fundada por Fidel Nadal en voz y Félix Gutiérrez en bajo, y estuvo integrada por Horacio Gamexane Villafañe en guitarra y Cristian Ruiz en batería.
El primer disco sale a la calle en 1988 bajo el nombre de “Todos tus muertos”. Incluyó temas como “Gente que no”, “Tango traidor” y “Armas (para la paz)”, canciones que reflejaban la situación social, el sentimiento de resistencia, la Guerra de Malvinas… todos momentos por los que atravesó la sociedad argentina apenas salida de la dictadura militar y que sometieron al país hasta 1983.
En 1990 nace "Nena de Hiroshima", su segunda placa confirmando en ella el nuevo rumbo musical. De allí se desprenden temas como “Fallas”, “El espejo” y “Sé que no”. En el 1992 se presentaron junto a Mano Negra y Fidel y Felix son invitados a participar en la grabación de su disco “Casa Babilón” en París.
Para el tercer disco se habían producido algunas variantes en la formación: Pablo Potenzoni ocupó la batería y Pablito Molina se sumó en coros y percusión. En 1994 se da a conocer el álbum "Dale aborigen", con Manu Chao, Fermín Muguruza y Los Fabulosos Cadillacs como invitados. El mismo fue editado también en Estados Unidos, Francia, España y México, por donde realizaron una exitosa gira con un total de 18 shows.
Es así como surge el primer disco en vivo “Argentina te asesina” en 1995, grabado en Cemento t cuyo arte de tapa
muestra un collage fotográfico con el rostro de cientos de desaparecidos durante la última dictadura militar. En 1997 lanzan "Subversiones", que incluye covers y reversiones de viejas canciones y fue editado a través del flamante TTM Discos, su propio sello. En octubre del 1997 participaron del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, Las Pelotas, La Renga, Los Piojos, A.N.I.M.A.L., Attaque 77, entre otros.
En 1998 el título del último disco, "El camino real", fue casi premonitorio. Fidel remarcó su intención de profundizar la cultura rastafari generando su carrera solista y el resto de la banda pretendía avanzar hacia el punk. Gamexane murió el 23 de noviembre de 2011 a raíz de una hemorragia estomacal que los había obligado a cancelar una gira por México. Luego de esto ninguno de los integrantes volvió presentarse con la formación de la banda ¨Todos tus Muertos¨.
Tras varios encuentros durante más de 10 años con la decisión de Fidel de volver a liderar la banda, deciden nuevamente mostrar el por qué son la mejor banda d
e la Argentina y de Latinoamérica.